Resultados de búsqueda - ( (dominantes OR dominica) OR (( (dominicos OR dominicana) OR dominance ) OR dominic ))*

  1. 241

    Efficient methods for solving power system operation scheduling challenges: the thermal unit commitment problem with staircase cost and the very short-term load forecasting problem por Lezama Lope, Uriel Iram

    Publicado 2023
    “…In our research, we customized matheuristics for the termal UCP by identifying dominant variables and addressing implementation challenges of the KS method, improving its efficacy. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 242

    Efficient methods for solving power system operation scheduling challenges: the thermal unit commitment problem with staircase cost and the very short-term load forecasting problem por Lezama Lope, Uriel Iram

    Publicado 2023
    “…In our research, we customized matheuristics for the termal UCP by identifying dominant variables and addressing implementation challenges of the KS method, improving its efficacy. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 243
  4. 244
  5. 245

    Fundación de la Escuela de Artes y Labores Femenil "Pablo Livas" por Derbez García, Edmundo, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Creada en las dificiles condiciones posrevolución, la Escuela Femenil hizo posible desde el campo educativo, a través de sus promotores y planta docente, disposiciones físicas y mentales más dinámicas y desenvueltas que permitieron a muchas mujeres dar pasos en su constitución como sujetos y desenvolverse con mayor dignidad y autonomía en medio del sistema dominante. A propósito de su 90 aniversarios, una breve racapitulación de los esfuerzos y afanes que hicieron posible su apertura.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 246

    Propiedades de las soluciones de los eigenvalores y su aplicación a la identificación de la estabilidad del sistema de potencia por Acosta Montalvo, Martha Nohemi

    Publicado 2017
    “…La dinámica del sistema eléctrico de potencia es representada por el comportamiento del eigenvalor dominante, y el tiempo crítico de liberación de falla se calcula comparando esta dinámica con un umbral derivado del valor singular máximo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 247

    Diagrama de manejo de densidad para rodales naturales del ejido El Largo, Chihuahua por Escobedo Soto, Ana Socorro

    Publicado 2014
    “…Para ello se utilizaron los datos provenientes de 181 sitios de muestreo, de los cuales se obtuvieron variables dasométricas de estado: número de árboles por hectárea N, altura dominante Ho, diámetro medio cuadrático dg y volumen V. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 248

    Propiedades de las soluciones de los eigenvalores y su aplicación a la identificación de la estabilidad del sistema de potencia por Acosta Montalvo, Martha Nohemi

    Publicado 2017
    “…La dinámica del sistema eléctrico de potencia es representada por el comportamiento del eigenvalor dominante, y el tiempo crítico de liberación de falla se calcula comparando esta dinámica con un umbral derivado del valor singular máximo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 249

    Diagrama de manejo de densidad para rodales naturales del ejido El Largo, Chihuahua por Escobedo Soto, Ana Socorro

    Publicado 2014
    “…Para ello se utilizaron los datos provenientes de 181 sitios de muestreo, de los cuales se obtuvieron variables dasométricas de estado: número de árboles por hectárea N, altura dominante Ho, diámetro medio cuadrático dg y volumen V. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 250

    Perfil de fuerza isocinética de hombros en un grupo de escaladores élite, recreativos y no escaladores por Novoa Vignau, María Fernanda

    Publicado 2017
    “…Además se les realizó una evaluación de la fuerza isocinética de los músculos rotadores internos (RI) y externos (RE) de los hombros dominante (D) y no dominante (ND) y se analizaron las variables de pico de torque en valores absolutos (Nm), pico de torque normalizado al peso corporal (%) y la relación del pico de torque de los músculos antagonistas/agonistas (RE/RI). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 251

    Perfil de fuerza isocinética de hombros en un grupo de escaladores élite, recreativos y no escaladores por Novoa Vignau, María Fernanda

    Publicado 2017
    “…Además se les realizó una evaluación de la fuerza isocinética de los músculos rotadores internos (RI) y externos (RE) de los hombros dominante (D) y no dominante (ND) y se analizaron las variables de pico de torque en valores absolutos (Nm), pico de torque normalizado al peso corporal (%) y la relación del pico de torque de los músculos antagonistas/agonistas (RE/RI). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 252

    ENCARNACIÓN BRONDO WHITT, CRONISTA DE NUEVO LEÓN Y CHIHUAHUA por de León, Gerardo

    Publicado 2021
    “…LA HISTORIA SURLE constituir, tanto para quienes la escudriñan, la investigan y la escriben, como para los simples aficionados, una pasión dominante. Y aunque aparentemente es un placer esa sensación de ultravivencia de hechos y acontecimientos pretéritos, modernamente, la Historia es ya una disciplina dinámica, útil, práctica, en el sentido de la posibilidad que nos brinda de la utilización de las experiencias de las generaciones que nos precedieron para aplicarlas en nuestra vida cotidiana actual, y como auxilio inmejorable para planear el futuro.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 253

    Estudio del comportamiento a fatiga a bajo ciclo de las aleaciones de aluminio hipoeutécticas por Aguilar Navarro, Jorge Alberto

    Publicado 2021
    “…Through fractography, it was determined that the defects inherent to the casting process, such as, for example, porosity close to the surface and of greater size, dominated the nucleation phenomenon; fatigue striations were also observed, as well as damaged, cracked and detached particles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 254

    Estudio del comportamiento a fatiga a bajo ciclo de las aleaciones de aluminio hipoeutécticas por Aguilar Navarro, Jorge Alberto

    Publicado 2021
    “…Through fractography, it was determined that the defects inherent to the casting process, such as, for example, porosity close to the surface and of greater size, dominated the nucleation phenomenon; fatigue striations were also observed, as well as damaged, cracked and detached particles. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 255
  16. 256

    Propiedades de las soluciones de los eigenvalores y su aplicación a la identificación de la estabilidad del sistema de potencia. por Acosta Montalvo, Martha Nohemi

    Publicado 2017
    “…La dinámica del sistema eléctrico de potencia es representada por el comportamiento del eigenvalor dominante, y el tiempo crítico de liberación de falla se calcula comparando esta dinámica con un umbral derivado del valor singularmáximo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 257

    Propiedades de las soluciones de los eigenvalores y su aplicación a la identificación de la estabilidad del sistema de potencia. por Acosta Montalvo, Martha Nohemi

    Publicado 2017
    “…La dinámica del sistema eléctrico de potencia es representada por el comportamiento del eigenvalor dominante, y el tiempo crítico de liberación de falla se calcula comparando esta dinámica con un umbral derivado del valor singularmáximo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 258

    INFLUENCIA DE LA POLÍTICA SOBRE LA LEGISLACIÓN AGRARIA por Mendieta, Lucio

    Publicado 2021
    “…No puede pensarse siquiera en un hacer legislativo contrario a la política dominante en una sociedad determinada. Sin embargo, la política es más notoria en algunos campos de la legislación sobre los que ejerce influencia perturbadora. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 259

    Identificación de la corriente inrush en un transformador utilizando análisis modal por Esponda Hernández, Héctor, Andrade Soto, Manuel Antonio, Vázquez Martínez, Ernesto

    Publicado 2016
    “…El método propuesto utiliza el análisis modal para obtener el eigenvalor dominante, ya que este contiene la mayor actividad de las variables de estado, y a través de su magnitud, se puede caracterizar la forma de onda transitoria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 260

    Caracterización del hábitat de Amoreuxia wrightii (Bixaceae), una especie en peligro de extinción en el noreste de México por Soto Mata, Brianda Elizabeth, Alanís Rodríguez, Eduardo, Jurado, Enrique, Pando Moreno, Marisela, Molina Guerra, Víctor Manuel, Alcalá Rojas, Alejandro G., Marroquín Castillo, Jonathan Jesús

    Publicado 2018
    “…Key results: According to the relationship with other species, A. wrightii was associated with pioneer species that emerge after disturbance, dominated by grasses like Aristida purpurea, Cenchrus ciliaris, Cynodon dactylon, Panicum obtusum, herbs such as Gutierrezia sarothrae, Gymnosperma glutinosum and Parthenium hysterophorus, and low shrubs like Acacia amentacea, A. berlandieri and Eysenhardtia texana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: