Resultados de búsqueda - ( (dominantes OR dominica) OR (( (dominicos OR dominicana) OR dominance ) OR dominic ))*

  1. 221
  2. 222

    Relaciones proteína/energía y proteína vegetal/animal optimas en alimentos de engorda para Litopenaeus vannamei y L. stylirostris por Cruz-Suárez, L.Elizabeth, Antimo-Pérez, Juan S., Luna-Mendoza, Norma, Tapia-Salazar, Mireya, Guajardo-Barbosa, Claudio, Ricque-Marie, Denis

    Publicado 2019
    “…Con estos valores la relación optima de proteínadigestible/energía digestible en los alimentos con proteina animal dominante es de 67 mg/kcal para L.vannamei y 75 mg/kcal para L. stylirostris.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 223

    De la victoria de un candidato independiente a los desafíos en la eficacia del desempeño gubernamental: el caso del estado de Nuevo León, México = From the Victory of an Independen... por Medellín Mendoza, Laura Nelly

    Publicado 2018
    “…As an unprecedented case in Mexico, it is analyzed considering the conditions of the political system characterized by a hegemonic political party dominating everything, where their capability to minimize the political representation has been a constant trait. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 224

    Productividad maderable de Hevea brasiliensis Muell. Arg., en Veracruz, México por Monroy Rivera, Carlos Rutilio, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Jiménez Pérez, Javier

    Publicado 2006
    “…En base al análisis de las relaciones funcionales entre diámetro-altura, altura dominante-altura promedio, edad-número de árboles, edad-altura; edad-diámetro, edad-volumen, se generó una tabla de productividad total promedio en función de la edad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 225
  6. 226

    Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios (Globalization: Technology information as a business challenge) por Saucedo Elizondo, Edward Antonio, Blanco Jiménez, Mónica, Barragán Codina, José Nicolás

    Publicado 2014
    “…Globalization appears in our society with an overwhelming force, as an ongoing process that cannot be stopped, however, that focusing resources properly can counteract nations to dominate and get significant benefits for each country in different sectors. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 227

    Caracterización microfacial de los sedimentos carbonatados del Albiano-Cenomaniano en la parte central del estado de Nuevo León por Salazar Sánchez, Jesús Enrique

    Publicado 2017
    “…The results generated in this work range from mudstone-wackestone pelagic limestone with abundance of plancktonic foraminfera and radiolarians to bioclastic mudstone-grainstone/floatstone-rudstone dominated by rudists as macrofossil as well as fragments of bivalves and benthic foraminifera at microscopic level. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 228

    Within-tree carbon concentration variation in three Mexican pine species por Hernández Vera, Diego, Pompa García, Marín, Yerena Yamallel, José Israel, Alanís Rodríguez, Eduardo

    Publicado 2017
    “…Using a selective sampling design, dominant and well-shaped trees were selected, whose samples were processed by chemical analyses. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 229

    Caracterización microfacial de los sedimentos carbonatados del Albiano-Cenomaniano en la parte central del estado de Nuevo León por Salazar Sánchez, Jesús Enrique

    Publicado 2017
    “…The results generated in this work range from mudstone-wackestone pelagic limestone with abundance of plancktonic foraminfera and radiolarians to bioclastic mudstone-grainstone/floatstone-rudstone dominated by rudists as macrofossil as well as fragments of bivalves and benthic foraminifera at microscopic level. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 230
  11. 231
  12. 232

    Diferencias en la proporción de fuerza isquiotibiales/cuádriceps y déficit contralateral en jugadoras de fútbol profesional con presencia o ausencia de lesión por Lucio Velázquez, Dayana Elizabeth

    Publicado 2023
    “…No se hallaron diferencias significativas entre grupos al comparar el porcentaje de DC, tanto de isquiotibiales como de cuádriceps, en ninguna de las velocidades evaluadas; tampoco en ninguna de las variables de proporción H/Q evaluadas en la pierna no dominante. Conclusión: las jugadoras lesionadas obtuvieron ratios H/Qconv mayores que las no lesionadas en la pierna dominante en las velocidades de 60 y 180°/s, y ratios H/Qfunc superiores en la PD en la velocidad de 60°/s.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 233

    Diferencias en la proporción de fuerza isquiotibiales/cuádriceps y déficit contralateral en jugadoras de fútbol profesional con presencia o ausencia de lesión por Lucio Velázquez, Dayana Elizabeth

    Publicado 2023
    “…No se hallaron diferencias significativas entre grupos al comparar el porcentaje de DC, tanto de isquiotibiales como de cuádriceps, en ninguna de las velocidades evaluadas; tampoco en ninguna de las variables de proporción H/Q evaluadas en la pierna no dominante. Conclusión: las jugadoras lesionadas obtuvieron ratios H/Qconv mayores que las no lesionadas en la pierna dominante en las velocidades de 60 y 180°/s, y ratios H/Qfunc superiores en la PD en la velocidad de 60°/s.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 234

    Relación entre variables antropométricas, rendimiento en salto y cambios de dirección en atletas universitarios. por Cháves de la Rosa, Dulce

    Publicado 2020
    “…El cambio de dirección es una acción recurrente en los deportes como el balonmano y baloncesto, un cambio de dirección cuenta con distintos elementos determinantes en su rendimiento (Sheppard & Young, 2006)por lo cual el objetivo de nuestra investigación es conocer si existe diferencia en la velocidad de cambio de dirección (COD) de la pierna dominante y no dominante y su relación con el rendimiento en salto y variables antropométricas en los deportes de balonmano y baloncesto universitario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 235

    Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo por Espinoza Rodríguez, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…Comienza con la activación de folículos en reposo, terminando con la selección de un folículo dominante en cada ciclo. La fase final depende de hormonas gonadotrópicas, con la FSH estimulando el crecimiento y la producción de estradiol, seguido por la dependencia de LH en el folículo dominante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 236

    Relación entre variables antropométricas, rendimiento en salto y cambios de dirección en atletas universitarios. por Cháves de la Rosa, Dulce

    Publicado 2020
    “…El cambio de dirección es una acción recurrente en los deportes como el balonmano y baloncesto, un cambio de dirección cuenta con distintos elementos determinantes en su rendimiento (Sheppard & Young, 2006)por lo cual el objetivo de nuestra investigación es conocer si existe diferencia en la velocidad de cambio de dirección (COD) de la pierna dominante y no dominante y su relación con el rendimiento en salto y variables antropométricas en los deportes de balonmano y baloncesto universitario. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 237

    Impacto del estrés oxidativo del líquido folicular sobre la tasa de embarazo y nacido vivo por Espinoza Rodríguez, María Eugenia

    Publicado 2023
    “…Comienza con la activación de folículos en reposo, terminando con la selección de un folículo dominante en cada ciclo. La fase final depende de hormonas gonadotrópicas, con la FSH estimulando el crecimiento y la producción de estradiol, seguido por la dependencia de LH en el folículo dominante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 238

    La crisis del diseño por Guzmán López, Diana, Castillo Morquecho, Jorge, Rivera Flores, Adrián

    Publicado 2015
    “…Se busca proponer una relación aventurada en un mundo materialista, donde el diseño está atado a un discurso dominante y a una economía capitalista. Asimismo, la práctica del diseño se propone desde una comprensión humilde y armónica con el interior espiritual y el exterior cósmico universal, visto como un proceso complejo, transdisciplinario y responsable.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 239
  20. 240

    Análisis sobre el perfil de directivos empresariales en México: caso de estudio (Analysis of the profile business executives in Mexico: case study) por Herrera, Emmanuel, Balderas Flores, Jorge A., Chapa Cantú, Reynaldo

    Publicado 2012
    “…CEOs of the 300 total, 273 have a Bachelor's representing 91% of the total, dominated by graduates of Business Administration with 44 cases represented by 15.88%. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: