Resultados de búsqueda - ( (dominante OR dominiales) OR (( (dominioos OR dominios) OR dominiano ) OR dominic ))*

  1. 421

    Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.) por Mercado Guajardo, Víctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 422

    Riqueza y abundancia de batoideos de la isla Espíritu Santo, Golfo de California por Sepúlveda de la Rosa, Yanet, Cruz Escalona, Víctor H., González González, Lorem, Pérez Palafox, Xchel, Mejía Falla, Paola, Felipe Navia, Andrés

    Publicado 2020
    “…Además, se determinaron cuatro especies dominantes: la manta enana (Mobula munkiana), la raya diamante (Hypanus dipterurus), la raya eléctrica (Narcine entemedor) y la raya tecolote o chucho (Rhinoptera steindachneri), de las cuales se sugiere que la raya tecolote podría presentar una mayor vulnerabilidad ante las presiones pesqueras, mientras que la raya eléctrica una mayor resiliencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 423

    Análisis del crecimiento, composición y estructura de un bosque de coníferas: relación del fuego y variabilidad climática en el Cerro el Potosí. por Ramos Reyes, Juan Carlos

    Publicado 2015
    “…Se establecieron para este efecto conglomerados de muestreo, cada uno con cuatro sitios de 400 m, en ellos se registró información para cada uno de los individuos registrando género, especie, número de árbol, así como variables dendrométricas, como son el diámetro y altura, se tomaron 108 muestras de virutas o tarugos en las especies de pino dominantes (Pinus pseudostrobus y P. hartwegii), para determinar el efecto del incendio ocurrido en 1998, en el crecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 424

    Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.) por Mercado Guajardo, Víctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 425

    El juego como principal herramienta para la motricidad gruesa en el grupo de preescolar por Saavedra Guerrero, Ana Lucia

    Publicado 2015
    “…López (2001) explica que las habilidades motrices de los niños a desarrollar son las que se refieren al conocimiento y dominio de su propio cuerpo, como el esquema corporal, control y ajuste postural, respiración y relajación; las relacionadas con locomoción son saltos y desplazamientos; la manipulación como: lanzamientos y recepciones; las referidas a los giros, habilidades genéricas (botes, conducciones y golpeteos), a la progresiva conquista del medio espacial y temporal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 426

    Competencias de los educadores físicos en su último año de formación: desde la teoría de la auto-eficacia por Cuestas Lopez, Luis Antonio

    Publicado 2016
    “…Identificar las principales competencias que los estudiantes perciben al finalizar su carrera profesional y aquellas que los estudiantes perciben con menor grado de dominio desde la auto-eficacia. Se describen algunos estudios e investigaciones que tratan el tema de las competencias y de la auto-eficacia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 427

    Medición de la actitud de los aspirantes a docentes en el examen de oposición a cátedra de una universidad pública por Espinosa Domínguez, Amparo Guadalupe, Cantú González, María Elvira, García de la Peña, María Eugenia, Partida Puente, Abel

    Publicado 2014
    “…La presente investigación tiene como objetivo identificar el tipo de actitud de los aspirantes a maestros a través de las variables independientes, dominio del tema, comunicación, empatía y presencia, en una Universidad Pública del Estado de Nuevo León, México, con el propósito de ser utilizada en los procesos de contratación y selección. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 428

    El juego como principal herramienta para la motricidad gruesa en el grupo de preescolar por Saavedra Guerrero, Ana Lucia

    Publicado 2015
    “…López (2001) explica que las habilidades motrices de los niños a desarrollar son las que se refieren al conocimiento y dominio de su propio cuerpo, como el esquema corporal, control y ajuste postural, respiración y relajación; las relacionadas con locomoción son saltos y desplazamientos; la manipulación como: lanzamientos y recepciones; las referidas a los giros, habilidades genéricas (botes, conducciones y golpeteos), a la progresiva conquista del medio espacial y temporal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 429

    Competencias de los educadores físicos en su último año de formación: desde la teoría de la auto-eficacia por Cuestas Lopez, Luis Antonio

    Publicado 2016
    “…Identificar las principales competencias que los estudiantes perciben al finalizar su carrera profesional y aquellas que los estudiantes perciben con menor grado de dominio desde la auto-eficacia. Se describen algunos estudios e investigaciones que tratan el tema de las competencias y de la auto-eficacia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 430

    CULTURA CIENTÍFICA EN LA SOCIEDAD por Infante, José Ma.

    Publicado 2022
    “…Es que si tenemos en cuenta todas las prácticas que la agricultura conlleva, encontramos ya allí todas las acciones propias de un espíritu científico: observación meticulosa y pertinente de los procesos de la naturaleza de las cosas, vinculación de distintos niveles (observación de los movimientos astrales, idea de tiempo y ciclo vital de los seres vivos), imaginación de un futuro esperado realista pero aún inexistente, relaciones causales específicas, dominio humano de los procesos naturales independientes del encantamiento del mundo, coordinación de las actividades de intercambio y vinculación del deseo a las necesidades socialmente construidas y determinadas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 431

    VALENTÍN CANALIZO: UN GENERAL REGIOMONTANO EN LA POLÍTICA NACIONAL por Vázquez, Josefina Z.

    Publicado 2023
    “…El segundo, abonado por la ampliación de dominio que significaría la conquista, con la incorporación de tlaxcaltecas, tarascos y otomíes, después convertidos también en auxiliares en la expansión de las nuevas técnicas agrícolas en Aridoamérica, iba a consolidarse con la expansión evangelizadora e institucional y las redes comerciales relacionadas con el centro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 432

    Determinantes sociales de salud y políticas públicas en la conducta sexual de los jóvenes en México. por Vega-Campos, Iliana Patricia, Barbosa-Martinez2, Rosalva Del Carmen, Flores-Peña, Yolanda

    Publicado 2024
    “…No obstante, las conductas sexuales van más allá de la función reproductiva y estas se asocian a otras funciones como el establecimiento de vínculos, la mitigación de la ansiedad, la obtención de placer, la demostración de ascendencia o dominio e incluso una función instrumental a través de la consecución de metas (Alfageme et al., 2016). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 433

    Desafíos para mejorar la práctica docente frente a la transformación de la educación por Salgado Peña, María Elodia

    Publicado 2022
    “…En la Escuela Preparatoria 4 de Jojutla de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se realizó una investigación para conocer los desafíos y retos a los que se están enfrentado los maestros, en cuanto a la adaptación de la enseñanza a distancia, mediante el uso y dominio de las tecnologías aplicadas a la educación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 434
  15. 435

    Dissemination of different sequence types lineages harboring blaCTX-M-15 among uropathogenic Escherichia coli in Kerman, Iran por Kalantar Neyestanaki, Davood, Mansouri, Shahla, Kandehkar Ghahraman, Mohammad Reza, Tabatabaeifar, Fatemehalsadat, Hashemizadeh, Zahra

    Publicado 2020
    “…The blaCTX-M-15 and blaTEM were the dominant ESBL-encoding gene. Among 63 ciprofloxacin-resistant isolates, the frequency of qnrS (15.8%), qnrB (9.5%), and aac (6’)-Ib (25% ) genes was shown. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 436

    Habitar poético y ciudad: Fundamentos, metasignificaciones y utopías por GASCA SALAS, JORGE

    Publicado 2025
    “…Finalmente se emplea la deconstrucción sistémica, señalándose un conjunto de indicadores políticos que marcan la dirección y el sentido del habitar poético como dominio de la utopía y la esperanza de un ethos poético.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 437

    The social class struggles concept with an interdisciplinary approach: a paramount concept for research in library and information science (LIS) por Muela Meza, Zapopan Martín

    Publicado 2010
    “…Pateman, 2006; Contreras Contreras, 2004; Bryson, Usherwood and Proctor, 2003) of capitalist-class ideologues, by doing so they aligned their discourse to that of dominance hierarchies and hegemony against working class people, in LIS and other sciences, and the humanities. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 438
  19. 439

    Esquema de capacitación basado en la técnica Reid aplicada a la entrevista como parte del proceso de reclutamiento y selección para detectar un perfil honesto. por Flores Cantú, Katia Lorena

    Publicado 2015
    “…Por lo tanto, se considera que para una mayor adquisición del nivel de competencia, el entrevistador requiere de mayor práctica para obtener un dominio en la utilización de la Técnica Reid que pudieran enriquecer su bagaje de conocimientos y habilidades para una pronta y adecuada detección de perfiles honestos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 440

    Evaluación de un juego serio que contribuye a fortalecer el razonamiento lógico matemático en estudiantes de nivel medio superior por López Sánchez, Alicia Yesenia, González Lara, Aída Lucina

    Publicado 2021
    “…De acuerdo con los resultados de pruebas como el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) y Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA), en México los estudiantes se encuentran en un dominio insuficiente en este razonamiento debido a que conocen los conceptos, pero no saben cómo aplicarlos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: