Resultados de búsqueda - ( (descrito OR escritura) OR ( (descritos OR describen) OR ( escritores OR escrito )))*

  1. 321

    Análisis de la inestabilidad aeroelástica de puentes atirantados por González Gámez, José Luis

    Publicado 2013
    “…Este trabajo está formado por nueve capítulos, los cuales se describen brevemente a continuación…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 322

    Celso Garza Guajardo (2009). Monterrey, las nostalgias de una ciudad por Partida López, María José

    Publicado 2023
    “…Ambas están elaboradas con una estructura y estilo similares: primero describen la zona en cuestión, para posteriormente esbozar la historia de cómo fueron construidas y cómo se fueron transformando con cada generación.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 323

    Escandaloso plagio por Torres López, Erasmo Enrique

    Publicado 2024
    “…El joven escritor regiomontano Ricardo M. Cellard usó el seudónimo “Pílades” en algunos escritos; y en su colaboración para La Revista, el diario independiente de D. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 324

    Alteraciones del saco vitelino como predictor pronóstico de la gestación por Martínez Castro, Adir Antonio

    Publicado 2017
    “…Al dividir los dos grupos anteriormente descritos, se re clasificaran en otros dos grupos de acuerdo…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 325

    Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica por Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra

    Publicado 2022
    “…La evaluación diagnostica y final se realizó mediante la aplicación “MyJump2” ejecutando el salto con los requerimientos descritos en el código de puntuación. Las sesiones del programa de entrenamiento se desarrollaron de manera complementaria al entrenamiento regular de las gimnastas durante 6 semanas con frecuencia semanal de 2 y 3 sesiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 326

    Alteraciones del saco vitelino como predictor pronóstico de la gestación por Martínez Castro, Adir Antonio

    Publicado 2017
    “…Al dividir los dos grupos anteriormente descritos, se re clasificaran en otros dos grupos de acuerdo…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 327

    Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica por Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra

    Publicado 2022
    “…La evaluación diagnostica y final se realizó mediante la aplicación “MyJump2” ejecutando el salto con los requerimientos descritos en el código de puntuación. Las sesiones del programa de entrenamiento se desarrollaron de manera complementaria al entrenamiento regular de las gimnastas durante 6 semanas con frecuencia semanal de 2 y 3 sesiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 328

    Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo por Salinas Santander, Mauricio Andrés

    Publicado 2012
    “…De los diferentes tipos de vitiligo descritos, el diseminado o vulgar (VV) es el más común, siendo la principal causa de consulta por esta patología en los servicios de Dermatología. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 329

    Análisis del perfil de expresión de pacientes con vitíligo por Salinas Santander, Mauricio Andrés

    Publicado 2012
    “…De los diferentes tipos de vitiligo descritos, el diseminado o vulgar (VV) es el más común, siendo la principal causa de consulta por esta patología en los servicios de Dermatología. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 330
  11. 331

    Alexander Agassiz, Olvidado Viajero a Yucatán por Ruz, Rodolfo

    Publicado 2021
    “…DESDE QUE YUCATÁN FUE DESCUBIERTO, en 1506, por la expedición que exploró parte de su costa oriental, comandada por Juan Díaz de Solís y Vicente Yáñez Pinzón, este último compañero de hazañas y de gloria del Descubridor de América, numerosos visitantes intrépidos han recorrido su territorio y dejado testimonio escrito de sus andanzas, algunos imagen fiel de la realidad, otros llenos de fantasías, los más, encomiásticos, y los menos, denigrantes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 332

    Dr. Edmundo Mendoza Cerecedes por Martínez Chapa, Paula, Hernández Garza, Magda Isabel

    Publicado 2022
    “…Con ahínco, pundonor, responsabilidad y de forma desinteresada, este médico logró, como ha escrito el cronista deportivo universitario Jesús Gerardo Dávila, no sólo reestructurar, fundamentar e impulsar en la Máxima Casa de Estudios el popular deporte de las tacleadas durante la década de los 50 sino llevarlo a un alto nivel competitivo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 333

    Una propuesta estética de lo singular desde las diferencias y la repetición Deleziana por Rojas, Gonzalo

    Publicado 2025
    “…Dicha propuesta se basa en sistematizar sobre poéticas o escritores asociados a lo que Deleuze menciona como escrituras no saludables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 334

    Impacto de la oralidad y la lectura desde el útero hasta la primera infancia por Rodríguez Pérez, Alma Silvia

    “…Este conocimiento redimensiona el papel de la lectura y la escritura en los primeros años de vida. El cerebro del bebé está asociado a un sistema emocional-afectivo altamente complejo, que le permite captar diversos tipos de estímulos incluyendo los orales desde el útero, que en la etapa postnatal, le ayudarán a traducir imágenes visuales a formas no verbales de tipo cinésico y paralingüístico, como formas primarias de comunicación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 335

    ALGUNAS CONSTANTES TEMÁTICAS EN GUADALUPE LOAEZA por González, Dora

    Publicado 2022
    “…I En todo texto literario se encierran dos características peculiares como son la dosis de ficción y el reflejo de una realidad existente cuya evidencia es innegable: pero también los escritores han de hacer acopio de su imaginación y talento para poder crear una obra de esa naturaleza. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 336

    APROXIMACIÓN A LA POESÍA DE NETZAHUALCÓYOTL por Oelker, Dieter

    Publicado 2023
    “…Claro está que al acercarnos a esta poesía debemos hacerlo plenamente conscientes de las limitaciones que implica reflexionar sobre textos: Transvasados - así León-Portilla - desde la oralidad y la escritura pictográfica, ideográfica y parcialmente fonética a la grafía alfabética occidental, Traducidos e interpretados, es decir- como lo señala Viereck- subordinados al dominio de la lengua española, y leídos a la luz de los esquemas culturales europeos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 337

    Del actualismo al estridentismo: Génesis y evolución de un nombre por Fabián Pérez, Eder Elber

    Publicado 2024
    “…Este nuevo ejército artístico tendría dentro de su nómina a los escritores: Germán List Arzubide, Arqueles Vela, Luis Quintanilla o Kyn Taniya, Salvador Gallardo, Miguel Aguillón Guzmán, Francisco Orozco Muñoz y Humberto Rivas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 338

    Síndrome pseudoexfoliativo y glaucoma pseudoexfoliativo en su asociación con síndrome de ojo seco, variantes biométricas oculares, hipoacusia y perfil polimórfico del gen LOXL1 en... por Ruiz González, Jesús Alberto

    Publicado 2016
    “…Entre las asociaciones sistémicas se han descrito la vasculopatía sistémica e incluyen ataques isquémicos transitorios, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, insuficiencia cerebrovascular, enfermedad de Alzheimer y la pérdida de audición5.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 339

    Síndrome pseudoexfoliativo y glaucoma pseudoexfoliativo en su asociación con síndrome de ojo seco, variantes biométricas oculares, hipoacusia y perfil polimórfico del gen LOXL1 en... por Ruiz González, Jesús Alberto

    Publicado 2016
    “…Entre las asociaciones sistémicas se han descrito la vasculopatía sistémica e incluyen ataques isquémicos transitorios, accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, insuficiencia cerebrovascular, enfermedad de Alzheimer y la pérdida de audición5.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 340

    Sarcopenia mediante tomografía computada como factor pronóstico en pacientes con linfoma no Hodgkin por Garza Acosta, Andrea Cecilia

    Publicado 2021
    “…La sarcopenia es un proceso orgánico y funcional en el cual múltiples factores pueden estar asociados en su etiología, y se caracteriza por presentar una disminución en el volumen y fuerza del músculo esquelético, se ha descrito como un predictor de mal pronóstico tanto en enfermedades crónicas como en diversos tipos de cáncer. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: