Resultados de búsqueda - ( (altoss OR altoss) OR ( autor OR ((acto OR fact) OR ((faltan OR parto) OR (actors OR artes))) ))*

  1. 201
  2. 202
  3. 203

    Identidad y arte regiomontano análisis del arte pictórico en Monterrey a través de los elementos: tema, color y estilo por Holcombe Urquijo, Grace

    Publicado 2007
    “…El presente documento analiza cómo es visto el arte regiomontano por el regiomontano. La identificación que puede sentir con respecto al arte pictórico que es producido en su ciudad, si lo encuentra: local, nacional o internacional, y cuáles son los elementos artísticos como: tema, color y estilo que lo llevan a dichas conclusiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Identidad y arte regiomontano análisis del arte pictórico en Monterrey a través de los elementos: tema, color y estilo por Holcombe Urquijo, Grace

    Publicado 2007
    “…El presente documento analiza cómo es visto el arte regiomontano por el regiomontano. La identificación que puede sentir con respecto al arte pictórico que es producido en su ciudad, si lo encuentra: local, nacional o internacional, y cuáles son los elementos artísticos como: tema, color y estilo que lo llevan a dichas conclusiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205
  6. 206
  7. 207
  8. 208
  9. 209
  10. 210
  11. 211
  12. 212

    Utilidad de la medición de longitud cervical por medio de ultrasonografía transvaginal como predictor de éxito en la inducción de trabajo de parto por Tamez Cristerna, Edgar Alejandro

    Publicado 2015
    “…La inducción del trabajo de parto es un procedimiento utilizado para madurar el cuello uterino antes del establecimiento del trabajo de parto (1), es relativamente frecuente (2,3) y sus indicaciones son múltiples (4,5,6). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros por Estrada Martínez, Gemma Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Propósito y Método de estudio: El parto prematuro es una de las principales causas de muerte neonatal y que tiene serias repercusiones en el desarrollo durante los primeros años de vida de los individuos sobrevivientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis por Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline

    Publicado 2024
    “…La amenaza de parto pretérmino constituye uno de los principales desafíos en el ámbito de la salud materno-fetal debido a su impacto global, siendo esta la principal causa de morbimortalidad neonatal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Utilidad de la medición de longitud cervical por medio de ultrasonografía transvaginal como predictor de éxito en la inducción de trabajo de parto por Tamez Cristerna, Edgar Alejandro

    Publicado 2015
    “…La inducción del trabajo de parto es un procedimiento utilizado para madurar el cuello uterino antes del establecimiento del trabajo de parto (1), es relativamente frecuente (2,3) y sus indicaciones son múltiples (4,5,6). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    Análisis morfométrico de las vellosidades placentarias y su relación con la presencia de micoplasmas genitales en placentas de pacientes con partos prematuros por Estrada Martínez, Gemma Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Propósito y Método de estudio: El parto prematuro es una de las principales causas de muerte neonatal y que tiene serias repercusiones en el desarrollo durante los primeros años de vida de los individuos sobrevivientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis por Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline

    Publicado 2024
    “…La amenaza de parto pretérmino constituye uno de los principales desafíos en el ámbito de la salud materno-fetal debido a su impacto global, siendo esta la principal causa de morbimortalidad neonatal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218
  19. 219
  20. 220

Herramientas de búsqueda: