Resultados de búsqueda - ( (act OR factaes) OR ( (fact OR alares) OR (((factores OR factao) OR part) OR actaas) ))*

  1. 8481

    Programa de intervención con nadadores master en el gimnasio sport city galerías Monterrey por Prudencio Andrade, Diana Oliva

    Publicado 2017
    “…Debido a los resultados obtenidos y a la satisfacción de cada atleta se ha sugerido continuar con la aplicación de las técnicas psicológicas que se estuvieron trabajando en las intervenciones ya que han sido eficaces en la preparación física, técnica y mental, es importante que cuando estas técnicas de intervención se utilizan como autoreguladoras pueden llegar a promover también el manejo y el control del autodiálogo y de su establecimiento de objetivos durante cada entrenamiento, durante la competición y en los procesos psicofisiológicos de los deportistas. Por otra parte y en cuanto a la ejecución de las técnicas y estrategias psicológicas enseñadas el programa depende directamente de los deportistas, con estas técnicas se busca potencializar percepción de autoconfianza, el control emocional y el éxito en su tarea a realizar ya sea técnico-físico o técnico-mental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 8482

    Utilidad de los tiempos de coagulación pre-operatorios en niños por Garza Bedolla, Alejandra

    Publicado 2020
    “…Se encontró estadísticamente significativa con una p<0.001 la estimación del sangrado por parte del cirujano previo a iniciar el procedimiento con el sangrado obtenido posterior al mismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 8483

    Análisis de la actividad antimicrobiana de vegetales fermentados con Rhizopus oligosporus contra bacterias enteropatógenas por Montes Quiroz, Alejandrina

    Publicado 2009
    “…De acuerdo con estos resultados, al parecer, el calor afecta la actividad antimicrobiana de las plantas y la concentración de fenoles. Por su parte, la identificación parcial de los grupos químicos presentes en los extractos estudiados mostró la presencia de taninos, saponinas, alcaloides, carbohidratos y cumarinas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 8484

    Estudio del comportamiento a fatiga a bajo ciclo de las aleaciones de aluminio hipoeutécticas por Aguilar Navarro, Jorge Alberto

    Publicado 2021
    “…A través de la fractografía, se determinó que los defectos inherentes al proceso de vaciado, como, por ejemplo, la porosidad cercana a la superficie y de mayor tamaño, dominaron el fenómeno de nucleación; se observó también estrías por fatiga, así como partículas dañadas, agrietadas y desprendidas. Por otra parte, el fenómeno de propagación de la grieta, devino por la coalescencia de microgrietas, a través de regiones con mayor densidad de defectos y partículas quebradizas, hasta crecer a grietas de tamaño macroscópico y, por último, presentando un modo de fractura dúctil de coalescencia, es decir, la unión e interacción entre microporos, aceleró la fractura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 8485

    Obtención de bio-aceite mediante la pirólisis de la cáscara de arroz por Compean Gallegos, Jennifer Iveth

    Publicado 2006
    “…En la cromatografía de gases se identificaron compuestos desde C6 hasta C18, en su mayor parte aromáticos y de cadena lineal como el benceno, tolueno, naftaleno, xyleno, y compuestos C12 a C18. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 8486

    Modelación y optimización aplicada a la simulación de procesos y sistemas de manufactura por Villarreal Marroquín, María Guadalupe

    Publicado 2007
    “…Dentro de la tesis se presenta además un caso de estudio real, la simulación de una línea de pintura de partes automotrices de una compañía de la ciudad de Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 8487

    Caracterización de los cambios de la presión máxima de cierre uretral durante la contracción voluntaria de músculos de la pelvis en mujeres con disfunción del piso pélvico por Loya Maldonado, Karen Michelle

    Publicado 2023
    “…En mujeres con disfunción del piso pélvico se ha reportado variaciones en los cambios de presión máxima para el cierre uretral, asumiendo que estas variaciones podrían obedecer a características anatómicas, demográficas e incluso socioculturales, observándose en diferentes grupos étnicos dificultad incluso para realizar entrenamiento contráctil de los músculos del piso pélvico, por lo que no ha sido posible estandarizar la presión máxima de cierre uretral en examen urodinámico utilizado como parte de la evaluación de la disfunción del piso pélvico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8488

    Comparación de diferentes condiciones de tracción frontera por medio de la técnica de elemento de volumen representativo por Bello Gómez, Mario Alberto

    Publicado 2012
    “…Entre estas condiciones están, establecer tres partes fijas, así como diversas condiciones de tensiones y esfuerzos de corte en diferentes direcciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 8489

    El mal-estar de la cultura anaclítica. Reversus de narciso y eco en el siglo XXI por Gallegos Cantú, Gabriel

    Publicado 2024
    “…Evidentemente, y como se mostrará en las siguientes páginas, se parte de explicar esta cultura con una propuesta y un concepto: el de la cultura anaclítica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 8490

    Efecto del calor de entrada en las propiedades mecánicas y metalúrgicas de soldaduras de aceros avanzados de alta resistencia de plasticidad inducida por transformación TRIP unidos... por López Cortez, Víctor Hugo

    Publicado 2013
    “…Se evaluaron las propiedades mecánicas y metalúrgicas de tres muestras soldadas con entradas de calor alto 0.304 kJ/mm, medio 0.273 kJ/mm y bajo 0.248 kJ/mm, variando los parámetros de soldadura para obtener diferentes afectaciones térmicas e investigar las variaciones en las partes de la unión soldada como son, la soldadura, zona afectada por el calor y el metal base, debido al calor aplicado por el proceso de soldadura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 8491

    Valores, percepción de riesgo y su relación con el consumo de tabaco y alcohol en adolescentes de preparatoria por Mendez Ruiz, Martha Dalila

    Publicado 2013
    “…El valor terminal con media más alta en consumidores de alcohol fue tener autoridad (p<.05); esto también se presentó en los valores instrumentales ser influyente y aceptar mi parte en la vida (p<.05). De acuerdo a la percepción de riesgo por tipo de prevalencia de consumo de tabaco y alcohol, se observó que los no consumidores de estas sustancias mostraron mayores medias de percepción de riesgo en comparación a los que si consumen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 8492

    Determinación del índice de higiene oral en niños de 6 a 12 años en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León en el años 2011 por Quintanilla Díaz de León, Daniela

    Publicado 2013
    “…El índice de higiene oral simplificado consiste en evaluar la presencia de depósitos duros y blandos en la dentición, con el objetivo de determinar el grado de control de higiene oral. Este estudio forma parte de una Investigación Nacional Multicéntrica de los Cuerpos Académicos de diferentes universidades las cuales forman la Red de Estomatología Social y establecieron acuerdos para la realización de un Diagnóstico Nacional del estado de salud bucal en escolares de 6 a 15 años. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 8493

    Crianza parental, funciones ejecutivas y su influencia en el consumo de alcohol de adolescentes. por Villegas Pantoja, Miguel Ángel

    Publicado 2014
    “…Nuevamente, los coeficientes fueron de baja intensidad y algunos con tendencia a la significancia (considerando α < .10). Por otra parte, se identificaron algunas correlaciones positivas significativas (p < .05) que señalan que las dimensiones de la crianza parental (el rechazo y el control) se asocian con las puntuaciones del AUDIT obtenidas por los varones adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 8494

    CO2 Efflux in vertisol under different land use systems por Cantú Silva, Israel, González Rodríguez, Humberto, Gómez Meza, Marco Vinicio

    Publicado 2010
    “…Promedios de las tasas de respiración del suelo en la mañana y tarde mostraron el siguiente orden de disminución en el flujo de CO2 entre los cinco usos del suelo investigados: Pastizal>Matorral>Leucaena>Eucalipto>Sorgo, lo que indica que la parcela de pastizal mostró el promedio de respiración más alto por la mañana y la tarde; 3.5 y 5.0 μmol CO2 m-2 s-1, respectivamente. Por otra parte, el cultivo de Sorgo presentó el promedio más bajo de respiración por la mañana y la tarde; 1.9 y 2.5 μmol CO2 m-2 s-1, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 8495

    Aves de pastizal invernando en áreas agrícolas y pastizales naturales del Noreste de México por Allen Bobadilla, Jorge

    Publicado 2014
    “…De manera similar, las variables de vegetación no presentaron diferencia significativa entre años para las áreas de pastos naturales. Por otra parte, algunas especies asociadas a pastizal fueron más sensibles al uso agrícola, por lo que fueron registradas de manera marginal dentro de las zonas de cultivo, como: Athene cunicularia (8), Asio flammeus (3), Anthus spragueii (3), Peucaea cassini (2), Ammodramus savanarum (3) y Ammodramus bairdii (1); o no fueron registradas como Charadrius montanus. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 8496

    Identificación de subpoblaciones de macrófagos y linfocitos T en pulmones de pacientes fallecidos por influenza A H1N1 por Rodríguez Ramírez, Heidi Giselle

    Publicado 2014
    “…Se realizaron tinciones de HyE para la determinación del daño tisular. Por otra parte, se realizaron tinciones de inmunohistoquímica para analizar las poblaciones celulares CD14+, CD206+, CD4+, CD8+, FOXP3+ y citocinas (IL-4, IL-10, IL-17 e IFN-) in situ. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 8497

    Depósito de materiales semiconductores sobre sustratos vítreos para su uso en procesos fotoinducidos por Rodríguez Torres, Jessica Gabriela

    Publicado 2016
    “…Al impregnar una capa de cocatalizador metálico sobre la película de NaTaO3, la actividad fotocatalítica se vio incrementada hasta 6 veces, en el caso de la muestra impregnada con AuPd. Por otra parte, al impregnar el co-catalizador semiconductor de NiO sobre la película de NaTaO3, la actividad fotocatalítica se incrementó 17 veces. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 8498

    Evaluación del impacto del uso de estrategias de climatización pasiva en el consumo de energía eléctrica de dispositivos de acondicionamiento de aire en viviendas en Monterrey. por Mendoza Cárdenas, Milton Carlos

    Publicado 2016
    “…Con el uso de esta herramienta es posible evaluar la transferencia de calor y masa en estado transitorio a través de todas y cada una de las partes de la educación y así, poder calcular el consumo energético. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 8499

    Estudio sobre el desentrenamiento en atletas de alto rendimiento en el deporte de natación del estado de Nuevo León. por Gómez Zúñiga, Nancy Nohemí

    Publicado 2016
    “…Conclusiones: El proceso de desentrenamiento no se aplica de forma ordenada, no es controlada por parte del entrenador, ya que en la mayoría de los casos el nadador por diversas causas le impide realizar este proceso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 8500

    Metodología para la caracterización y optimización del sistema de frenado diseñado para vehículos pesados. por Cisneros Topete, Arturo

    Publicado 2018
    “…Como por ejemplo se han desarrollado tecnologías para cargar más peso en la parte trasera del vehículo, se han desarrollado vehículos pesados con distancias entre ejes más largas, para que el cliente pueda tener un mayor volumen de carga a transportar, se han desarrollado suspensiones y chasises que soportan mayores esfuerzos y vibraciones más violentas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: