Resultados de búsqueda - ( (act OR actasntes) OR ( (acta OR altas) OR (((acts OR (fact OR facts)) OR art) OR factass) ))*

  1. 441

    Doxiciclina oral en dosis alta vs dosis baja para el tratamiento de la disfunción de glándulas de Meibomio. por González Saldívar, Gerardo

    Publicado 2019
    “…El objetivo de la tesis es el demostrar que la dosis baja de doxiciclina oral (50mg/24hrs.) tiene el mismo efecto terapéutico, y una menor cantidad de efectos adversos que la dosis alta (200mg/24hrs) al tratar la disfunción de glándulas de Meibomio (DGM). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 442

    Efecto de la incubación de esperma a alta temperatura sobre la motilidad espermática y fragmentación del ADN por Del Cueto Aguilera, Marco David

    Publicado 2021
    “…Sin embargo, las tasas de éxito de las TRA son de 30%, por lo que no son consideradas de alta eficacia. Por lo que teniendo en cuenta la baja efectividad de los tratamientos y su creciente demanda, es fundamental mejorar los tratamientos existentes, incluyendo innovaciones que ayuden a mejorar su rendimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 443
  4. 444
  5. 445
  6. 446
  7. 447
  8. 448
  9. 449
  10. 450
  11. 451
  12. 452
  13. 453

    Planificación deportiva y nutricional para la preparación de un peleador de artes marciales mixtas profesional por Riojas Pesqueira, Luis Enrique

    Publicado 2022
    “…En este producto integrador trabajarán en conjunto entrenamiento de alto rendimiento y nutrición deportiva con el objetivo de una preparación física y nutricional para una pelea de artes marciales mixtas a nivel profesional. Se estarán tocando los temas de que son las artes marciales mixtas, fundamentos técnicos del Striking y Grappling que engloba el MMA, las capacidades condicionales de forma general y las específicas del MMA lo cual nos dicta las direcciones de entrenamiento que se dividen en dos las direcciones condicionantes anaeróbica, resistencia de corta duración, velocidad y las direcciones determinantes del rendimiento Fuerza resistencia, fuerza reactiva, fuerza inicial, resistencia de media duración, velocidad de acción, modelos de planificación deportiva de péndulo y campanas, evaluaciones de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad para el rendimiento, seguimiento del entrenamiento mediante la frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca y escala de Borg, composición corporal, ABCD del estado nutricio, requerimientos de macronutrientes en alto rendimiento deportivo durante el entrenamiento, suplementación, control de peso, corte de peso y recuperación después del pesaje, buscando un buen rendimiento deportivo cuidando la salud del peleador y así demostrar la importancia de trabajar en conjunto y sintonía.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 454
  15. 455

    Planificación deportiva y nutricional para la preparación de un peleador de artes marciales mixtas profesional por Riojas Pesqueira, Luis Enrique

    Publicado 2022
    “…En este producto integrador trabajarán en conjunto entrenamiento de alto rendimiento y nutrición deportiva con el objetivo de una preparación física y nutricional para una pelea de artes marciales mixtas a nivel profesional. Se estarán tocando los temas de que son las artes marciales mixtas, fundamentos técnicos del Striking y Grappling que engloba el MMA, las capacidades condicionales de forma general y las específicas del MMA lo cual nos dicta las direcciones de entrenamiento que se dividen en dos las direcciones condicionantes anaeróbica, resistencia de corta duración, velocidad y las direcciones determinantes del rendimiento Fuerza resistencia, fuerza reactiva, fuerza inicial, resistencia de media duración, velocidad de acción, modelos de planificación deportiva de péndulo y campanas, evaluaciones de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad para el rendimiento, seguimiento del entrenamiento mediante la frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca y escala de Borg, composición corporal, ABCD del estado nutricio, requerimientos de macronutrientes en alto rendimiento deportivo durante el entrenamiento, suplementación, control de peso, corte de peso y recuperación después del pesaje, buscando un buen rendimiento deportivo cuidando la salud del peleador y así demostrar la importancia de trabajar en conjunto y sintonía.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 456
  17. 457
  18. 458
  19. 459
  20. 460

Herramientas de búsqueda: