Resultados de búsqueda - ( ((explorados OR explorando) OR explorares) OR ( exploraron OR explorado ))*

  1. 61

    I.M.C., emociones, autoestima, presión social e imagen corporal. por Hernández Ruiz, Martín Carlos

    Publicado 2019
    “…Según El Fondo de las Naciones Unidad para la infancia (UNICEF), México es el primer lugar en obesidad infantil, por ello se necesitan estudios que ayuden a comprender esta problemática desde aspectos que se han explorado poco, desde la psicología uno de ellos, son las emociones; además de su relación con variables como presión social, autoestima e imagen corporal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 62

    Estudio sobre el engagement de los alumnos de instituciones de educación superior con relación a sus universidades. por Téllez Ramos, Ana Jimena

    Publicado 2016
    “…Este trabajo discute la importancia del sentido del Engagement en estudiantes de nivel superior hacia sus Universidades explorando los factores académicos y las experiencias sociales dentro de las actividades universitarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 63

    Estudio sobre el engagement de los alumnos de instituciones de educación superior con relación a sus universidades. por Téllez Ramos, Ana Jimena

    Publicado 2016
    “…Este trabajo discute la importancia del sentido del Engagement en estudiantes de nivel superior hacia sus Universidades explorando los factores académicos y las experiencias sociales dentro de las actividades universitarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 64

    LA IDEA DE NATURALEZA EN TEILHARD DE CHARDIN por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2023
    “…Tempranamente se volvió un coleccionista de rocas, explorando e indagando sobre su estructura material. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 65

    Antagonismo de la microbiota interna cultivable aislada de garrapatas del ganado bovino contra bacterias de importancia clínica por Lucero Velasco, Eliud Alonso

    Publicado 2017
    “…Actualmente existe una creciente resistencia a antibióticos por los microorganismos, por tal motivo es importante buscar nuevos productores de compuestos antimicrobianos en nichos no explorados. En este estudio se demostró la capacidad antagonista de S. marcescens, B. cepacia y S. maltophilia contra ATCC, E. coli, S. enteritidis, L. monocytogenes, B. cereus y S. aureus. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 66

    Antagonismo de la microbiota interna cultivable aislada de garrapatas del ganado bovino contra bacterias de importancia clínica por Lucero Velasco, Eliud Alonso

    Publicado 2017
    “…Actualmente existe una creciente resistencia a antibióticos por los microorganismos, por tal motivo es importante buscar nuevos productores de compuestos antimicrobianos en nichos no explorados. En este estudio se demostró la capacidad antagonista de S. marcescens, B. cepacia y S. maltophilia contra ATCC, E. coli, S. enteritidis, L. monocytogenes, B. cereus y S. aureus. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 67

    Percepciones de docentes y estudiantes sobre la educación inclusiva en la Universidad Autónoma de Nuevo León por Cárdenas Estrada, Claudia Marcela, Treviño Cubero, Arnulfo, Álvarez Aguilar, Nivia Tomasa

    Publicado 2023
    “…Se usó un diseño no experimental de tipo transversal. Se exploraron las percepciones de docentes y estudiantes a través de un cuestionario con preguntas de escala tipo Likert. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 68

    Factores determinantes en la Generación de Emprendimiento en Estudiantes de la UAT-UAM Reynosa Rhode: Un estudio Cuantitativo. por Espíndola Álvarez, Jorge Antonio, Carolina León, Valeria, López Garza, Esmeralda

    Publicado 2024
    “…Utilizando un enfoque cuantitativo de corte transversal, se exploraron las correlaciones entre tres variables principales: cognitivas, institucionales y ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 69

    Evaluación del efecto neurotóxico mediado por la exposición a cobre en un modelo in vivo y su influencia sobre la microbiota intestinal por González Alcocer, Alfredo

    Publicado 2023
    “…Sin embargo, el efecto de la exposición crónica al cobre in vivo sobre el proceso neurodegenerativo no había sido explorado. La evidencia sugiere que la EP comienza en el intestino y desde ahí se disemina al cerebro, causando una disbiosis de la microbiota intestinal que se ha asociado con trastornos neurológicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 70

    Epidemiología clínica de la acantosis nigricans en una población joven mexicana por Gómez Flores, Minerva

    Publicado 2014
    “…Además nunca ha sido explorado su potencial como una expresión temprana de resistencia a la insulina (RI) antes que se haga clínicamente manifiesta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 71

    Evaluación del efecto neurotóxico mediado por la exposición a cobre en un modelo in vivo y su influencia sobre la microbiota intestinal por González Alcocer, Alfredo

    Publicado 2023
    “…Sin embargo, el efecto de la exposición crónica al cobre in vivo sobre el proceso neurodegenerativo no había sido explorado. La evidencia sugiere que la EP comienza en el intestino y desde ahí se disemina al cerebro, causando una disbiosis de la microbiota intestinal que se ha asociado con trastornos neurológicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 72

    Epidemiología clínica de la acantosis nigricans en una población joven mexicana por Gómez Flores, Minerva

    Publicado 2014
    “…Además nunca ha sido explorado su potencial como una expresión temprana de resistencia a la insulina (RI) antes que se haga clínicamente manifiesta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 73

    Las tres dimensiones metropolitanas: lo espacial, lo institucional y lo ciudadano. Hacia un modelo de compatibilización ideal. por Sousa-González, Dr. Eduardo

    Publicado 2019
    “…Towards an ideal compatibilization model.Resumen:            El propósito sería abordar el asunto del crecimiento expansivo de las metrópolis del sur global, planteando, como caso de estudio, la zona metropolitana de Monterrey desde el enfoque evolucionista planteado por Henry Lefebvre, donde se plantea la “urbanización completa de la sociedad” (Lefebvre, H.:1980:1); explorando a partir de un análisis deductivo que va desde lo general, con la variable exógena vinculada globalización, para involucrar desde ahí, las particularidades que se han dado sobre el proceso de urbanización de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 74

    El método González Caballero por Mijares Verdin, Enrique Armando

    Publicado 2025
    “…La propuesta de este texto es reflexionar sobre una metodología de trabajo formulada para actrices y actores mexicanos sobre el Método de Antonio González Caballero, el cual gira en torno a la identidad y el autoconocimiento, explorando, al mismo tiempo, la biografía del maestro, la creatividad del estudiante y la identidad del personaje, aspectos que nutren el cuerpo y la voz para dar un resultado escénico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 75

    Metodología mediante el método de elemento finito y selección de materiales para reducción de peso a una cargadora frontal del sector primario por Nesme Mendoza, Yussef

    Publicado 2017
    “…Hoy en día, la industria agrícola está desarrollando cargadoras frontales utilizando distintos materiales y explorando diferentes maneras de reducir peso. Esta es una tarea compleja ya que implica proponer nuevas geometrías en los diferentes componentes, considerando el material, además del tratamiento térmico, el mecanizado, corte y el montaje, así como la compatibilidad de unión entre diferentes materiales y los altos costos asociados a sus procesos de manufactura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 76

    Metodología mediante el método de elemento finito y selección de materiales para reducción de peso a una cargadora frontal del sector primario por Nesme Mendoza, Yussef

    Publicado 2017
    “…Hoy en día, la industria agrícola está desarrollando cargadoras frontales utilizando distintos materiales y explorando diferentes maneras de reducir peso. Esta es una tarea compleja ya que implica proponer nuevas geometrías en los diferentes componentes, considerando el material, además del tratamiento térmico, el mecanizado, corte y el montaje, así como la compatibilidad de unión entre diferentes materiales y los altos costos asociados a sus procesos de manufactura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 77

    Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). por Banda Leal, Javier

    Publicado 2016
    “…Las observaciones y colectas se realizaron en las localidades conocidas para la especie y se exploraron dos sitios potenciales. La mayor actividad se registró en primavera, el patrón de actividad parece ser bimodal en primavera y unimodal en verano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 78

    Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). por Banda Leal, Javier

    Publicado 2016
    “…Las observaciones y colectas se realizaron en las localidades conocidas para la especie y se exploraron dos sitios potenciales. La mayor actividad se registró en primavera, el patrón de actividad parece ser bimodal en primavera y unimodal en verano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 79

    Sinergia Piaget, Vygotsky y la inteligencia artificial en la educación universitaria por Martínez-Alvarez, Norma, Martínez-López, Leticia

    Publicado 2024
    “…Utilizando una metodología de investigación documental del periodo 2017 a 2024, se analizaron las contribuciones de estas teorías y su relación con la IA, consultando bases de datos como Scielo, Redalyc y Dialnet. Se exploraron temas como los principios y aplicaciones del constructivismo de Piaget, el socio-culturalismo de Vygotsky y la influencia de la IA en el proceso educativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 80

    Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia? por Salazar Serna, Karla, Valencia Londoño, Paula Andrea

    Publicado 2018
    “…Este artículo busca identificar, a partir de un estudio cualitativo realizado en 2013 en Bodo (Noruega), los límites a los procesos de resiliencia de la población en esta condición; desde lo individual, explorando sus formas de vida en el lugar de llegada y los condicionamientos que ofrece la política de atención; y desde lo familiar, a partir de las perdidas y rupturas derivadas de la migración forzada y la política de dispersión implementada por el país de acogida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: