Resultados de búsqueda - ( ((explorados OR explorando) OR explorares) OR ( exploraron OR explorado ))*

  1. 241

    Violencia de pareja en universitarias: vulnerabilidad y consecuencias en la salud por Salgado Espinosa , Mayra Lizeth, Álvarez Bermúdez, Javier, Reyes Sosa, Hiram

    Publicado 2023
    “…El objetivo fue explorar las experiencias de violencia de pareja de dos estudiantes universitarias para conocer los factores de vulnerabilidad y las consecuencias en las dimensiones de la salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 242

    Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes por Mejía Zellner, Gabriela Patricia, García Horta, José Baltazar

    Publicado 2024
    “…El taller incluyó temas y actividades para comprender el género como una construcción social y cuestionar los comportamientos considerados “naturales”, identificar y cuestionar prejuicios machistas y violentos asociados a la masculinidad y explorar alternativas no violentas para el manejo de emociones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 243

    Percepción del impacto de las materias económico-administrativas en el emprendimiento, caso Facultad de Contaduría Pública BUAP por Morales Vázquez, Blanca Hortencia, Muñoz Velázquez, Rebeca, Ramírez Domínguez, María de Jesús

    Publicado 2021
    “…El presente trabajo de investigación tiene por objetivo explorar el grado de conocimientos que tiene el estudiante de la Facultad de Contaduría Pública (FCP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sobre el emprendimiento actual en México, América Latina y el mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 244

    Prácticas y saberes sobre alimentación infantil en familias de una comunidad cercana al tiradero municipal de San Luis Potosí por Monsiváis-Nava, Claudia Davinia, Romero-Contreras, Silvia, García-Cedillo, Ismael, van´t Hooft, Anuschka, Cubillas-Tejeda, Ana Cristina

    Publicado 2018
    “…La lactancia materna es una de las estrategias más costo- efectivas que contribuyen a la prevención de algunas Enfermedades No transmisibles en la madre y en el bebé. Objetivo. Explorar los saberes y prácticas de mujeres, en escenarios de vulnerabilidad, sobre alimentación infantil y la influencia del saber médico en las decisiones que ellas toman respecto la alimentación de sus hijos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 245

    Promoción de la salud sexual en adolescentes y jóvenes latinoamericanos y del caribe: una revisión panorámica por Palacios Rodríguez, Oscar Alejandro

    Publicado 2022
    “…Introducción: La población adolescente y joven es un grupo prioritario en materia de promoción de la salud sexual, dado que sus principales problemas obedecen a comportamientos de riesgo, lo que ha sido establecido como una prioridad por los estados en la región de América Latina y el Caribe. Objetivo: Explorar que se ha investigado sobre las intervenciones basadas en la promoción de la salud sexual en adolescentes y jóvenes de América Latina y el Caribe. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 246

    Percepción de la ética del cuidado en la práctica profesional del Licenciado en Nutrición por Noriega Maldonado, Adriana, González Martínez, Esmelin Ezequiel, García Cruz , Salvador, Santos de la Cruz , Juan Luis

    Publicado 2023
    “…Identificar a los cuidados en la práctica profesional del nutriólogo es relevante cuando se comprende la naturaleza de estos y los elementos que los componen. Objetivo: Explorar la percepción de la ética del cuidado en la práctica de la nutrición. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 247

    Umbrales del beneficio a la salud - actividad física y contaminación del aire: Una revisión sistemática. por Romero Padron, Manuel, Hernández García, Yarinka Verushka, Gonzalez Amarante, Pilar

    Publicado 2024
    “…Por otro lado, la actividad física se presenta como un factor protector para la misma, pero surge la incógnita sobre su eficacia en entornos con alta contaminación aérea. Objetivo: Explorar el umbral en el que la actividad física al aire libre pasa a ser detrimental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 248

    “Espolones y poder”: El juego de gallos como espejo de control y desafío social en Durango (1794-1851) por Gatta, Massimo

    Publicado 2024
    “…Este artículo tiene como objetivo explorar los cambios y continuidades en los usos y significados de la pelea de gallos en Durango desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 249

    Una mirada a la Gestión de Riesgos en las Microempresas: Un análisis de caso por Martínez-Hernández, Rosalba, Rodríguez-Moreno, Susana Karina

    Publicado 2024
    “…El objetivo de este trabajo es explorar la perspectiva sobre los riesgos que adopta el propietario de una microempresa, y si la organización adopta o no la “gestión de riesgos” a fin de saber si la organización es inconsciente, obediente, orgánica o alerta ante los riesgos que enfrenta. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 250

    El Desempeño de los Pequeños Restaurantes Familiares Multigeneracionales Desde un Enfoque no Financiero por Reyes-Uribe, Ana Cecilia

    Publicado 2024
    “…Este trabajo tuvo como objetivo explorar el desempeño de pequeñas empresas familiares de restaurantes tradicionales mexicanos con más de 45 años de historia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 251

    Cohesión y liderazgo dentro de la planificación de fútbol infantil en Sevilla España por Juarez Patiño, Juan Osvaldo

    Publicado 2016
    “…La psicología del deporte aún tiene mucho campo que explorar, sobre todo en el ámbito del deporte, Buceta (1998) afirma “El conocimiento especializado del comportamiento humano que la psicología aporta y su metodología específica para evaluarlo, estudiarlo, comprenderlo cada vez mejor y poder modificarlo, pueden ser de enorme utilidad en éste ámbito, como señalan habitualmente, numerosos entrenadores y deportistas; aunque en muchos casos, aún no se conocen las amplias posibilidades de mejora que puede ofrecer la psicología y, por tanto, no se obtiene ni siquiera se está cerca, el máximo beneficio que esta ciencia oferta con respecto al deporte”(p 17). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 252

    Constructos personales y su relación con el rendimiento académico. por González Martínez, Alejandra

    Publicado 2017
    “…A pesar de la gran cantidad de investigación desde diversas teorías, el bajo rendimiento académico persiste por lo que es necesario explorar otros modelos psicológicos que contemplen la perspectiva del sujeto, que contribuyan a la reflexión del estudiante sobre su forma de percibir su realidad y sean un soporte más para la función de consejería del tutor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 253
  14. 254

    Efectividad de la metodología de aula invertida en un curso de álgebra para ingenieros por Cázares Yeverino, J. A., Rodríguez Morales, Gustavo, Hinojosa Rivera, Moisés

    Publicado 2020
    “…El estudio nos permitió reflexionar sobre la importancia de explorar e implementar nuevas metodologías que permitan desarrollar en el estudiante de ingeniería el perfil analítico necesario para el desempeño de su profesión.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 255

    Requisitos de autocuidado percibidos por la mujer adulta con diabetes mellitus tipo 2 por Hernández Salinas, Claudia

    Publicado 2007
    “…Propósito y método de estudio: El propósito de este estudio fue explorar la percepción de requisitos de autocuidado respecto a los requisitos universales de autocuidado y de desviación de la salud en la mujer adulta con diabetes mellitus tipo 2. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 256

    Modelos pedagógicos de los formadores de docentes. Caso : Colegio de Ciencias del Lenguaje, UANL por Alvarado Martínez, Elizabeth

    Publicado 2012
    “…Luego se presenta una metodología con enfoque mixto de tipo secuencial-explicativo: es decir se realiza investigación cuantitativa y cualitativa, en donde los resultados cualitativos son usados en la interpretación de resultados cuantitativos ya que se trata de explorar el fenómeno estudiado. Los instrumentos aplicados son cuestionario semi-abierto, redes semánticas naturales, y entrevista semi-estructurada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 257

    Wall motton score index en síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST y su correlación con escalas de riesgo. por Jimenez Leos, Martha Cecilia

    Publicado 2024
    “…Objetivo: Determinar la correlación entre el WMSI y las escalas de riesgo clínico, así como explorar su relación con la severidad de las lesiones vasculares en pacientes con IAMSEST. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 258

    Cultura ecológica: los jóvenes de secundaria de la ciudad de Monterrey y su área metropolitana. por Sada González, Linda, Alvarez Bermúdez, Javier

    Publicado 2013
    “…El objetivo de este trabajo fue explorar desde la teoría de las representaciones sociales aspectos de la cultura de los estudiantes de tercero de secundaria respecto a cuestiones de medio ambiente y ecología tales como el nivel de conocimiento objetivo, las atribuciones de los jóvenes sobre las fuentes de éste conocimiento y la percepción que tienen en cuanto a las actividades ecológicas que se llevan a cabo en el contexto propio. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  19. 259

    Una exploración sobre las actitudes de los padres y su impacto en el rendimiento escolar de los alumnos de la Licenciatura en Música por Cavazos Guerrero, Patricia Ivonne, Marroquín Narváez, Graciela Mirna

    Publicado 2011
    “…Con el propósito de contribuir para mejorar el rendimiento de los alumnos en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), decidimos explorar uno de los factores que, según Adell, (Adell, 2006), lo afectan: la dimensión familiar, estudiando la percepción que tienen los alumnos sobre las variables de apoyo (moral, material y económico) que reciben de sus padres, así como las expectativas que éstos tienen sobre los estudios de sus hijos, a través del método de una encuesta anónima que se aplicó al 20.45% de los alumnos. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  20. 260

    Aproximaciones hacia las representaciones del trabajador social por Martínez Sierra, Pedro Daniel

    Publicado 2014
    “…El método utilizado fue de corte cualitativo-interpretativo, donde fue fundamental comprender la naturalidad del fenómeno, así como interpretar su naturaleza discursiva a partir de explorar en el conjunto de experiencias de los sujetos; es ahí donde las representaciones sociales se enuncian a partir de la edificación de distintos códigos manifestados a través del lenguaje como principal vía de expresión; para lograr su conocimiento fue necesario hacer uso de la técnica de la entrevista de tipo enfocada, dirigida a nueve estudiantes de 9° semestre de la generación 2004- 2008 de la ENTS-UNAM. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: