Resultados de búsqueda - ( ((dominio OR dominado) OR dominicoa) OR (( (denominado OR dominios) OR dominio ) OR dominic ))*

  1. 481

    Caracterización petrológica de las nelsonitas precámbricas del complejo gneis novillo, NE de México por Casas García, Raymundo

    Publicado 2014
    “…Todas las unidades magmáticas mencionadas conforman el denominado ortogneis, el cual aflora únicamente en el Cañón Novillo del AHP. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 482

    Fundamentos de hermenéutica urbana por Alvarez Berrones, Jorge Alberto

    Publicado 2013
    “…Ahora bien, la idea esencial es la determinación de los papeles que juegan, en la interpretación urbana considerada ésta como variable dependiente, la ciudad, el hombre y el conocimiento –variables independientesen la constitución de las razones y fundamentos de la interpretación urbana y que pueda ser juzgada bajo ciertas directrices de las formas trascendentales del conocimiento como son la lógica, el lenguaje, la historia, la gnoseología. b Esas formas se han denominado con estos nombres por ser fundamentales en todo tipo de conocimiento como son las ciencias particulares (física, química, matemática, biología, sociología, derecho, medicina, etc.) y otros tipos del conocer humano (el arte, la religión, la filosofía). 3. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 483

    Efecto de la expresión de la lipasa Lipf en la resistencia a fármacos de primera línea en un modelo experimental de mycobacterium tuberculosis. por Arriaga Guerrero, Ana Leticia

    Publicado 2016
    “…En estudios previos realizados por nuestro grupo de investigación, se efectuó un análisis de expresión génica global de la cepa sensible H37Rv y de un aislado clínico MFR denominado CIBIN:UMF:15:99 de M. tuberculosis, donde se observó una expresión diferencial de genes entre las dos cepas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 484

    Vulcanismo en la secuencia evaporítica de la Formación Minas Viejas, Galeana N.L. por Loera García, Eusebio Federico

    Publicado 2016
    “…En la última década, se han reportado rocas volcánicas dentro de esta unidad y este miembro fue denominado La Primavera. Originalmente se tenía la hipótesis que asociaba este vulcanismo a eventos carbonatíticos, correlacionados a la expansión del Golfo de México, y que estas rocas habían sido emplazadas dentro de la Formación Minas Viejas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 485

    Correlación de microtia y el grado de hipoacusia en el paciente pediátrico y adolescente por Guillen de la Colina, Ricardo David

    Publicado 2018
    “…Que puede manifestarse desde una hipoplasia leve del pabellón auricular hasta su forma más severa que es la ausencia completa del pabellón auricular denominado anotia. Generalmente esta malformación se presenta de manera aislada, sin embargo en una considerable proporción de los casos se acompaña con otros defectos del oído, siendo los más frecuentes la atresia del conducto auditivo externo, por consecuencia la hipoacusia y apéndices o fistulas auriculares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 486

    Caracterización petrológica de las nelsonitas precámbricas del complejo gneis novillo, NE de México por Casas García, Raymundo

    Publicado 2014
    “…Todas las unidades magmáticas mencionadas conforman el denominado ortogneis, el cual aflora únicamente en el Cañón Novillo del AHP. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 487

    Fundamentos de hermenéutica urbana por Alvarez Berrones, Jorge Alberto

    Publicado 2013
    “…Ahora bien, la idea esencial es la determinación de los papeles que juegan, en la interpretación urbana considerada ésta como variable dependiente, la ciudad, el hombre y el conocimiento –variables independientesen la constitución de las razones y fundamentos de la interpretación urbana y que pueda ser juzgada bajo ciertas directrices de las formas trascendentales del conocimiento como son la lógica, el lenguaje, la historia, la gnoseología. b Esas formas se han denominado con estos nombres por ser fundamentales en todo tipo de conocimiento como son las ciencias particulares (física, química, matemática, biología, sociología, derecho, medicina, etc.) y otros tipos del conocer humano (el arte, la religión, la filosofía). 3. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 488

    Software educativo y de autoevaluación para materias de ciencias básicas de las carreras de ingeniería. por Rosas Toro, María Alejandra, Rosas Aguilar, Carmen Julia, Bridat Cruz, Alicia Magdalena, Cantor Gandarilla, Benito

    Publicado 2023
    “…El objetivo de este documento es presentar un proyecto de desarrollo denominado “Software educativo y de autoevaluación para las Materias de Matemáticas”, este consta de un software en formato de una página web, que sirve de apoyo para los estudiantes de los Programas Educativos de Ingeniería, permitiendo mejorar el rendimiento académico y reducir los altosíndices de reprobación y deserción en el área de ciencias básicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 489

    La mediación como política de bienestar por Gorjón-Gómez, Francisco

    Publicado 2020
    “…Representa la parte teórica del proyecto de investigación PAICYT 2019 denominado “Mediación camino al bienestar”, dirigido a identificar el marco teórico del bienestar y de los MSC, por lo que se realizó una exegesis de la literatura vinculada al tema desde la perspectiva comparada, permitiéndonos llegar a conclusiones teóricas asertivas, por lo que la revisión efectuada en esta primera etapa cumplió su cometido, arribando a las siguientes conclusiones: La mediación es un catalizador de bienestar y de felicidad, genera estabilidad social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 490

    Análisis estadístico de un sistema fisicoquímico experimental para tratamiento de aguas residuales contaminadas por metales pesados y obtención de sus parámetros óptimos por Andrade Michel, Alejandro

    Publicado 2017
    “…SÍNTESIS DE LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Para el conjunto de datos denominado Grupo A Se concluye que (con un grado de confiabilidad del 95%, y un nivel de significancia ߚ = Ͳ.Ͳͷ): • La velocidad genera un efecto en la cantidad de partículas deseadas. • El tiempo no tiene efecto en la cantidad de partículas deseadas. • Debido a que no se tenían suficientes réplicas no podemos estudiar la existencia de la interacción entre los factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 491

    Análisis estadístico de un sistema fisicoquímico experimental para tratamiento de aguas residuales contaminadas por metales pesados y obtención de sus parámetros óptimos por Andrade Michel, Alejandro

    Publicado 2017
    “…SÍNTESIS DE LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Para el conjunto de datos denominado Grupo A Se concluye que (con un grado de confiabilidad del 95%, y un nivel de significancia ߚ = Ͳ.Ͳͷ): • La velocidad genera un efecto en la cantidad de partículas deseadas. • El tiempo no tiene efecto en la cantidad de partículas deseadas. • Debido a que no se tenían suficientes réplicas no podemos estudiar la existencia de la interacción entre los factores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 492

    Composición y diversidad de especies forestales en bosques templados de Puebla, México por López Hernánez, Juan Antonio, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Alanís Rodríguez, Eduardo, Monarrez Gonzalez, José Carlos, González Tagle, Marco Aurelio, Jiménez Pérez, Javier

    Publicado 2017
    “…Se generó un valor ponderado para cada especie, denominado índice valor de importancia (IVI). La diversidad y la riqueza de especies se estimaron utilizando el índice de diversidad de Shannon-Wiener (H´) y el índice de Margalef (DMg). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 493

    Proyecto de intervención social: reorientación de prácticas alimentarias en la familia por Rosales Cervantes, Janneth

    Publicado 2015
    “…Este documento presenta un proyecto de intervención social denominado Reorientación de prácticas alimentarias en la familia bajo el modelo de intervención Centrado en la Tarea en las prácticas alimentarias de ocho familias, con el propósito de responder a la política de salud que se interesa en la prevención y tratamiento del problema creciente del sobrepeso y la obesidad de la población y a la política social en torno al bienestar familiar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 494

    Ciudad, procesos territoriales y cultura pop en América Latina: zombis, alienígenas e imaginarios maléficos por Narváez Tijerina, Adolfo Benito

    Publicado 2016
    “…En la parte final del artículo se intenta identificar los cambios en los imaginarios urbanos que revelan estos documentos de la cultura pop, y cómo éstos se les puede relacionar con lo que se ha denominado “imaginarios urbanos maléficos” (Fuentes Gómez; Rosado Lugo, 2008) y que puede ser un elemento para explicar la necesidad de aislamiento que los habitantes urbanos de latinoamérica experimentan en la actualidad a través de la construcción de conjuntos habitacionales cerrados y con controles de acceso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 495

    Estudio mineralógico y geoquímico del sistema roca – suelo – vegetación en el transecto Montemorelos – Rayones, Nuevo León. por Loera García, José Fermín

    Publicado 2016
    “…En la última década, se han reportado rocas volcánicas dentro de esta unidad y este miembro fue denominado La Primavera. Originalmente se tenía la hipótesis que asociaba este vulcanismo a eventos carbonatíticos, correlacionados a la expansión del Golfo de México, y que estas rocas habían sido emplazadas dentro de la Formación Minas Viejas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 496

    Salud y desarrollo humano sustentable: hacia la construcción de un índice de equidad en salud. por Mendoza Longoria, Lilia Maricela

    Publicado 2018
    “…La presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar cuáles son las condiciones institucionales y socioeconómicas que intervienen para que la sociedad cuente con un acceso a la salud equitativo que beneficie el desarrollo humano sustentable de la población de México, a través de un Índice que ha sido denominado Índice de Equidad en Salud para el Desarrollo Humano Sustentable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 497

    La equidad en salud en México desde la perspectiva del desarrollo humano sustentable por Mendoza Longoria, Lilia Maricela, Picazzo Palencia, Esteban, García González, Janet

    Publicado 2019
    “…Objetivo: Conocer las condiciones de equidad en el acceso a la salud durante el período de 2000 a 2010 que caracterizan los entornos en los que se desarrolla la población del país, a través de la construcción de un instrumento denominado Índice de Equidad en Salud para el Desarrollo Humano Sustentable (IESADHS), con la finalidad de determinar cuáles son los estados de la república mexicana más inequitativos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 498

    Proyecto de intervención social: reorientación de prácticas alimentarias en la familia por Rosales Cervantes, Janneth

    Publicado 2015
    “…Este documento presenta un proyecto de intervención social denominado Reorientación de prácticas alimentarias en la familia bajo el modelo de intervención Centrado en la Tarea en las prácticas alimentarias de ocho familias, con el propósito de responder a la política de salud que se interesa en la prevención y tratamiento del problema creciente del sobrepeso y la obesidad de la población y a la política social en torno al bienestar familiar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 499

    Estudio mineralógico y geoquímico del sistema roca – suelo – vegetación en el transecto Montemorelos – Rayones, Nuevo León. por Loera García, José Fermín

    Publicado 2016
    “…En la última década, se han reportado rocas volcánicas dentro de esta unidad y este miembro fue denominado La Primavera. Originalmente se tenía la hipótesis que asociaba este vulcanismo a eventos carbonatíticos, correlacionados a la expansión del Golfo de México, y que estas rocas habían sido emplazadas dentro de la Formación Minas Viejas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 500

    Salud y desarrollo humano sustentable: hacia la construcción de un índice de equidad en salud. por Mendoza Longoria, Lilia Maricela

    Publicado 2018
    “…La presente investigación tiene como objetivo conocer y analizar cuáles son las condiciones institucionales y socioeconómicas que intervienen para que la sociedad cuente con un acceso a la salud equitativo que beneficie el desarrollo humano sustentable de la población de México, a través de un Índice que ha sido denominado Índice de Equidad en Salud para el Desarrollo Humano Sustentable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: