Resultados de búsqueda - ( ((dominico OR combinado) OR dominia) OR (( (denominados OR dominios) OR dominio ) OR dominic ))*

  1. 441

    Una crítica a las políticas capitalistas que obstaculizan la documentación y comunicación científica deportiva pública por Muela Meza, Zapopan Martín, Torres Reyes, José Antonio

    Publicado 2013
    “…Todo lo anterior en detrimento de la ciencia, las universidades y educación pública, el dominio y sector público, del bien común y la sociedad trabajadora en general. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 442
  3. 443

    Servicios ecosistémicos de las comunidades de insectos acuáticos y control larvario de Culex spp. (Díptera: Culicidae) en el Río Pesquería, Santa Rosa, Apodaca, Nuevo León. por Garza Rodríguez, Mara Ivonne

    Publicado 2019
    “…En el análisis funcional se encontraron los grupos denominados filtradores, colectores, depredadores, trituradores, raspadores, perforadores y omnívoros; siendo los primeros dos los más abundantes dentro de los sistemas acuáticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 444

    Servicios ecosistémicos de las comunidades de insectos acuáticos y control larvario de Culex spp. (Díptera: Culicidae) en el Río Pesquería, Santa Rosa, Apodaca, Nuevo León. por Garza Rodríguez, Mara Ivonne

    Publicado 2019
    “…En el análisis funcional se encontraron los grupos denominados filtradores, colectores, depredadores, trituradores, raspadores, perforadores y omnívoros; siendo los primeros dos los más abundantes dentro de los sistemas acuáticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 445

    Caracterización del hábitat de Amoreuxia wrightii (Bixaceae), una especie en peligro de extinción en el noreste de México por Soto Mata, Brianda Elizabeth, Alanís Rodríguez, Eduardo, Jurado, Enrique, Pando Moreno, Marisela, Molina Guerra, Víctor Manuel, Alcalá Rojas, Alejandro G., Marroquín Castillo, Jonathan Jesús

    Publicado 2018
    “…Resultados clave: De acuerdo a la relación con otras especies, A. wrightii se asoció con especies pioneras, que emergen después de un disturbio, con el dominio de pastos como Aristida purpurea, Cenchrus ciliaris, Cynodon dactylon, Panicum obtusum, especies de herbáceas Gutierrezia sarothrae, Gymnosperma glutinosum y Parthenium hysterophorus, así como arbustos de porte bajo como Acacia amentacea, A. berlandieri y Eysenhardtia texana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 446

    El autoestima en alumnos de nuevo ingreso de ingeniería ISC-UAC como parte de su formación. por Gutiérrez González, Julio Antonio, Perera Abreu, Enrique, Sarabia Alcocer, Betty, Can Valle, Ana R

    Publicado 2023
    “…La autoestima es la percepción que se tiene sobre uno mismo, generada en la interacción con el otro e implica un adecuado desarrollo del proceso de: Identidad del conocimiento, valoración de sí mismo, sentido de seguridad y pertinencia, así como el dominio de habilidades de comunicación social y familiar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 447

    Identificación de mutaciones de línea germinal en genes asociados al cáncer de mama hereditario por Pereira Zavala, Erick

    Publicado 2014
    “…A excepción de la deleción de los exones 9 al 12 en el que se pierde el dominio de unión al ADN, todas las mutaciones detectadas originan una proteína truncada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 448

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…Los resultados del análisis químico en estas rocas muestran: (i) el dominio de una composición andesita basáltica y andesita; (ii) se observa una composición enriquecida en elementos incompatibles; (iii) de acuerdo a diagramas de discriminación, las rocas muestran una afinidad a un ambiente de colisión o arco continental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 449

    Evidencias psicométricas de una medida breve de resiliencia en adultos mayores peruanos no institucionalizados por Caycho Rodríguez, Tomás, Ventura León, José, Garcia Cadena, Cirilo Humberto, Tomás, José M., Domínguez Vergara, Julio, Daniel, Leopoldo, Arias Gallegos, Walter L.

    Publicado 2017
    “…RESUMEN La resiliencia es comprendida como el dominio de recursos personales y factores contextuales que permiten un afrontamiento exitoso y el logro de una adaptación positiva ante los diferentes estresores que aparecen a lo largo de la vida, siendo así importante dentro del proceso de envejecimiento saludable y exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 450

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Reyes Osorio, Luis Arturo

    Publicado 2013
    “…Bajo este rango se distinguen dos subdominios, en el dominio a temperaturas inferiores a 1020°C el control del tamaño de grano se debe en principio al bloqueo de las partículas de precipitación, llevando al desarrollo de un tamaño de grano fino. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 451

    Crianza parental, funciones ejecutivas y su influencia en el consumo de alcohol de adolescentes. por Villegas Pantoja, Miguel Ángel

    Publicado 2014
    “…(principalmente la inhibición de respuestas y el cambio de enfoque) correlacionaron y ejercieron efectos significativos (p < .05) sobre la implicación con las bebidas alcohólicas (puntaje total AUDIT, dominio de consumo de riesgo, número de bebidas consumidas en un día típico y patrón de consumo perjudicial). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 452

    Identificación de mutaciones de línea germinal en genes asociados al cáncer de mama hereditario por Pereira Zavala, Erick

    Publicado 2014
    “…A excepción de la deleción de los exones 9 al 12 en el que se pierde el dominio de unión al ADN, todas las mutaciones detectadas originan una proteína truncada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 453

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…Los resultados del análisis químico en estas rocas muestran: (i) el dominio de una composición andesita basáltica y andesita; (ii) se observa una composición enriquecida en elementos incompatibles; (iii) de acuerdo a diagramas de discriminación, las rocas muestran una afinidad a un ambiente de colisión o arco continental. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 454

    Modelado de la evolución microestructural durante forja en caliente por Reyes Osorio, Luis Arturo

    Publicado 2013
    “…Bajo este rango se distinguen dos subdominios, en el dominio a temperaturas inferiores a 1020°C el control del tamaño de grano se debe en principio al bloqueo de las partículas de precipitación, llevando al desarrollo de un tamaño de grano fino. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 455

    Crianza parental, funciones ejecutivas y su influencia en el consumo de alcohol de adolescentes. por Villegas Pantoja, Miguel Ángel

    Publicado 2014
    “…(principalmente la inhibición de respuestas y el cambio de enfoque) correlacionaron y ejercieron efectos significativos (p < .05) sobre la implicación con las bebidas alcohólicas (puntaje total AUDIT, dominio de consumo de riesgo, número de bebidas consumidas en un día típico y patrón de consumo perjudicial). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 456

    Síntesis y caracterización del comportamiento eléctrico de materiales híbridos magnéticos por Puente Córdova, Jesús Gabino

    Publicado 2018
    “…Esta técnica permite explorar la capacidad de almacenamiento de carga eléctrica de las muestras y el estudio de los fenómenos de relajación, como la transición vítrea, relacionada con la movilidad molecular de las matrices poliméricas, y el fenómeno de la relajación de la carga de espacio, que se manifiesta mediante una acumulación de carga eléctrica en regiones del volumen del material, donde se da la presencia de pozos de energía denominados trampas. Sin embargo, este análisis no permite distinguir las diferentes contribuciones eléctricas (relajación principal, carga de espacio y conducción iónica) en torno a la temperatura de transición vítrea para el PVB, la EC y los materiales híbridos, por lo cual se propone utilizar el marco teórico del módulo eléctrico complejo, que permite separar estas contribuciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 457

    Síntesis y caracterización del comportamiento eléctrico de materiales híbridos magnéticos por Puente Córdova, Jesús Gabino

    Publicado 2018
    “…Esta técnica permite explorar la capacidad de almacenamiento de carga eléctrica de las muestras y el estudio de los fenómenos de relajación, como la transición vítrea, relacionada con la movilidad molecular de las matrices poliméricas, y el fenómeno de la relajación de la carga de espacio, que se manifiesta mediante una acumulación de carga eléctrica en regiones del volumen del material, donde se da la presencia de pozos de energía denominados trampas. Sin embargo, este análisis no permite distinguir las diferentes contribuciones eléctricas (relajación principal, carga de espacio y conducción iónica) en torno a la temperatura de transición vítrea para el PVB, la EC y los materiales híbridos, por lo cual se propone utilizar el marco teórico del módulo eléctrico complejo, que permite separar estas contribuciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 458
  19. 459

    Comparación de tres técnicas de biopsias con aguja guiada por endosonografía de lesiones sólidas pancreáticas por Delgado Cortes, Héctor Miguel

    Publicado 2021
    “…Con respecto a la contaminación de la muestra, la técnica con succión obtuvo una calificación media de 1.32 (1.06-1.58) vs capilar 2.10 (1.85-2.32) y húmeda 1.85 (1.53-2.18) (p=0.002) En un análisis combinado (calidad + contaminación) de las calificaciones asignadas por el patólogo de referencia y estratificadas por muestras de baja, media y alta calidad, la superioridad de la técnica húmeda fue mas evidente al ser considerada de alta calidad el 51.2% de las muestras obtenidas de esta forma vs 26.8% y 17.1% con las técnicas capilar y succión respectivamente (p=0.018) Al analizar la calidad y el grado de contaminación en relación al número de pase con la cual se obtenía la muestra, no se encontraron resultados estadísticamente significativos en ambos patólogos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 460

Herramientas de búsqueda: