Resultados de búsqueda - ( ((actasrs OR factosres) OR (slows OR alor)) OR ( (malos OR also) OR (acto OR altos) ))*

Limitar resultados
  1. 1

    El colesterol ¿Es bueno o malo? por Bautista Villarreal, Minerva, Gallardo Rivera, Claudia Tomasa, Castillo Hernández, Sandra Loruhama, Núñez González, María Adriana, Amaya Guerra, Carlos A., Báez González, Juan Gabriel

    Publicado 2018
    “…Dentro de los alimentos altos en colesterol que consumimos se encuentran: la carne como las costillas con 109 mg, la leche entera con 124 mg y el huevo con 274 mg de colesterol. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3

    El colesterol en alimentos ¿es bueno o malo? por Bautista Villarreal, Minerva, Gallardo Rivera, Claudia T., Castillo Hernández, Sandra Loruhama, Núñez González, María Adriana, Amaya Guerra, Carlos Abel, Báez González, Juan Gabriel

    Publicado 2018
    “…Se encuentra presente en el organismo como “colesterol bueno” (HDL) y “colesterol malo” (LDL). Se recomienda un valor menor de 200 mg/dL de colesterol en sangre, para evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    A pharmacogenetic pilot study reveals MTHFR, DRD3, and MDR1 polymorphisms as biomarker candidates for slow atorvastatin metabolizers por León Cachón, Rafael B. R., Ascacio Martínez, Jorge Ángel Isidro, Gamino Peña, María E., Cerda Flores, Ricardo Martín, Meester, Irene, Gallardo Blanco, Hugo Leonid, Gómez Silva, Magdalena, Piñeyro Garza, Everardo, Barrera Saldaña, Hugo Alberto

    Publicado 2016
    “…The combination of MTHFR, DRD3 and MDR1 polymorphisms associated with a slow ATV metabolizer phenotype. Conclusion: Further studies using a genetic preselection method and a larger population are needed to confirm these polymorphisms as predictive biomarkers for ATV slow metabolizers.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    Prevalencia de mordida abierta y distribución de malos hábitos orales en diferentes estratos socioeconómicos. por Ortiz Saucedo, Ilse Patricia

    Publicado 2016
    “…La prevalencia de mordida abierta anterior en el estrato socioeconómico bajo fue de 26 % y en el estrato socioecónomico alto de 13%. Los malos hábitos orales tampoco tienen relación con el estrato socioeconómico .…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Prevalencia de mordida abierta y distribución de malos hábitos orales en diferentes estratos socioeconómicos. por Ortiz Saucedo, Ilse Patricia

    Publicado 2016
    “…La prevalencia de mordida abierta anterior en el estrato socioeconómico bajo fue de 26 % y en el estrato socioecónomico alto de 13%. Los malos hábitos orales tampoco tienen relación con el estrato socioeconómico .…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20

Herramientas de búsqueda: