Resultados de búsqueda - ((universidad republica) OR (universitaria publica)) argentina

  • Mostrando 1 - 10 Resultados de 10
Limitar resultados
  1. 1

    ESTILOS DE VIDA DE PROFESORES DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. REPUBLICA ARGENTINA. por Couceiro, Mónica, Passamai, María, Contreras, Nelly, Villagrán, Eugenia, Zimmer, María, Silvia Valdiviezo, María, Soruco, Ana, Alemán, Alberto

    Publicado 2007
    “…Con el objeto de analizar la presencia de factores de riesgo en los profesores del Instituto de Educación Media (IEM) dependiente de la universidad Nacional de Salta (Unsa) al norte de la República Argentina, se desarrolló una encuesta semiestructurada con datos de orden identificatorio, peso al nacer, tipo de lactancia recibida durante el primer año de vida, antecedentes familiares de enfermedades crónicas, percepción de sobrepeso, peso autoreferido, actitudes relacionadas con el cuidado de la salud, hábito de fumar, horas dedicadas al sueño, horas de trabajo, tiempo de pie o sentado, actividad fisica o deportiva, tipo, intensidad, horas y frecuencia, y otras actividades; consumo de aceites y grasas, de infusiones estimulantes, de suplementos dietéticos y distribución diaria de comidas, en el marco de una investigación de estilos de vida saludables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    SOMATOLOGIA, CONDUCTAS ALIMENTARIAS Y CONSUMO DE ALIMENTOS EN ADOLESCENTES DEL INSTITUTO SECUNDARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA (ARGENTINA) por Couceiro, Mónica, Zimmer, María, Contreras, Nelly, Villagrán, Eugenia, Silvia Valdiviezo, María

    Publicado 2006
    “…Se realizó un trabajo de investigación que tuvo por objetivo describir morfológicamente a la cohorte 1998 de ingreso al IEM (Instituto de Educación Media, dependiente de la Universidad Nacional de Salta), en el norte dela República Argentina, desde 8° EGB hasta 2° año polimodal, e investigar el consumo de alimentos en el marco de sus conductas alimentarias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5
  6. 6

    Notas para pensar la Interculturalidad en la Universidad: Reflexiones sobre una experiencia de extensión universitaria con Pueblos Originarios en Pandemia desde un enfoque antropol... por Arce, Itatí Liliana, Jofre, Jose Luis, Palma, Ana Beatriz, Campos, Oscar Alberto, Barroso, Catalina Ya Umuk, Gómez, Sergio Raúl, Stinga, Bambina, Núñez-Márquez, Alejandro

    Publicado 2023
    “…El presente ensayo es una sistematización colectiva de una experiencia de trabajo común entre integrantes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en la República Argentina, e integrantes de diversas comunidades indígenas pertenecientes al Pueblo Nación Huarpe. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA TRANSICIÓN POLÍTICA DEL ESTADO EN MÉXICO por Cantú Mendoza, Rogelio, Villarreal Arrambide, Ricardo

    Publicado 2019
    “…A CASI CIEN AÑOS DEL MOVIMIENTO DE CÓRDOBA, Argentina por la autonomía universitaria, es oportuna la reflexión sobre sus alcances y orientaciones actuales en la universidad latinoamericana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Las formas de organización política en defensa del territorio del pueblo Náyeri y su incidencia en la construcción de ciudadanía étnica. por Muñoz García, Dalia Berenice

    Publicado 2017
    “…Algunos casos de conflicto por extractivismo, los observamos con la tribu Sioux de Dakota del Norte, Estados Unidos, que se encuentra resistiendo la construcción del oleoducto DALP con una infraestructura de más de 1.500 kilómetros1 que atravesaría sus tierras y; en el territorio de la tribu de los Tobas Qomen Argentina, se pretende construir una sede universitaria de 600 hectáreas, esta disputa ha cobrado la vida de un indígena opositor a dicho proyecto promovido por el gobierno de Formosa2 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Las formas de organización política en defensa del territorio del pueblo Náyeri y su incidencia en la construcción de ciudadanía étnica. por Muñoz García, Dalia Berenice

    Publicado 2017
    “…Algunos casos de conflicto por extractivismo, los observamos con la tribu Sioux de Dakota del Norte, Estados Unidos, que se encuentra resistiendo la construcción del oleoducto DALP con una infraestructura de más de 1.500 kilómetros1 que atravesaría sus tierras y; en el territorio de la tribu de los Tobas Qomen Argentina, se pretende construir una sede universitaria de 600 hectáreas, esta disputa ha cobrado la vida de un indígena opositor a dicho proyecto promovido por el gobierno de Formosa2 . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10

Herramientas de búsqueda: