Resultados de búsqueda - ((ttesta OR etest) OR (esto OR ((testaed OR (bestia OR testo)) OR (estos OR estables)))) point~

  1. 4781
  2. 4782
  3. 4783
  4. 4784
  5. 4785
  6. 4786
  7. 4787
  8. 4788
  9. 4789
  10. 4790
  11. 4791
  12. 4792
  13. 4793
  14. 4794

    SALUD BUCAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS por Cisneros Estala, Martha Aidee, Tijerina González, Liliana Zandra, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2010
    “…En referencia a estudios realizados en poblaciones similares en América Latina y España, se observa que nuestros resultados confirman las aseveraciones evidenciadas por estos al indicar que existe una asociación significativa entre los hábitos alimentarios y el CPOD y IHOS. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 4795
  16. 4796

    Efecto bactericida de nanopartículas de plata sobre microorganimos resistentes a los antibióticos in vitro por Jerez Urriolagoitia, Mónica Marcela

    Publicado 2007
    “…En este trabajo se determinó el efecto bactericida de las nanopartículas de plata (NPP) sobre bacterias resistentes a los antibióticos in vitro, se utilizaron cuatro cepas bacterianas: Staphylococcus aureus resistente a Meticilina (MRSA), Streptococcus pyogenes resistente a Eritromicina (SPRE), Escherichia coli O157: H7 resistente a Ampicilina y Pseudomona aeruginosa multirresistente. La CIM de estos compuestos sobre cada bacteria fue determinada por el método de dilución en tubo y el de microdilución en placa, la CBM fue establecida a través del método de la capacidad formadora de colonias (CFC) y las pruebas de viabilidad celular de MTT y Bioluminiscencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 4797
  18. 4798

    Efecto bactericida de nanopartículas de plata sobre microorganimos resistentes a los antibióticos in vitro por Jerez Urriolagoitia, Mónica Marcela

    Publicado 2007
    “…En este trabajo se determinó el efecto bactericida de las nanopartículas de plata (NPP) sobre bacterias resistentes a los antibióticos in vitro, se utilizaron cuatro cepas bacterianas: Staphylococcus aureus resistente a Meticilina (MRSA), Streptococcus pyogenes resistente a Eritromicina (SPRE), Escherichia coli O157: H7 resistente a Ampicilina y Pseudomona aeruginosa multirresistente. La CIM de estos compuestos sobre cada bacteria fue determinada por el método de dilución en tubo y el de microdilución en placa, la CBM fue establecida a través del método de la capacidad formadora de colonias (CFC) y las pruebas de viabilidad celular de MTT y Bioluminiscencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 4799
  20. 4800

Herramientas de búsqueda: