Resultados de búsqueda - ((tilia americana) OR (((lira americana) OR (persea americana))))

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Evaluación de la actividad antidiabética de Tilia americana, Borago officinalis, Cchenopodium nuttalliae y Piper sanctum en ratas wistar tratadas con aloxano. por Rodríguez Magaña, Martha Patricia

    Publicado 2018
    “…El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antidiabética de Tilia americana, Borago officinalis, Chenopodium nuttalliae y Piper sanctum, en ratas diabéticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Evaluación de la actividad antidiabética de Tilia americana, Borago officinalis, Cchenopodium nuttalliae y Piper sanctum en ratas wistar tratadas con aloxano. por Rodríguez Magaña, Martha Patricia

    Publicado 2018
    “…El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antidiabética de Tilia americana, Borago officinalis, Chenopodium nuttalliae y Piper sanctum, en ratas diabéticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9
  10. 10

    Bioaccesibilidad in vitro de compuestos fenólicos, minerales y capacidad antioxidante en mieles florales de Citrus sinensis y Persea americana por Morales Sarmiento, William Jordan

    Publicado 2022
    “…Objetivo: Evaluar el efecto de la digestión gastrointestinal simulada sobre la bioaccesibilidad de compuestos fenólicos, minerales y capacidad antioxidante de mieles florales de Citrus sinensis y Persea americana. Material y Métodos: Las muestras fueron sometidas a una digestión simulada in vitro con la técnica descrita por Hernández–Salazar et al. (2013), con algunas modificaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Bioaccesibilidad in vitro de compuestos fenólicos, minerales y capacidad antioxidante en mieles florales de Citrus sinensis y Persea americana por Morales Sarmiento, William Jordan

    Publicado 2022
    “…Objetivo: Evaluar el efecto de la digestión gastrointestinal simulada sobre la bioaccesibilidad de compuestos fenólicos, minerales y capacidad antioxidante de mieles florales de Citrus sinensis y Persea americana. Material y Métodos: Las muestras fueron sometidas a una digestión simulada in vitro con la técnica descrita por Hernández–Salazar et al. (2013), con algunas modificaciones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Etiquetas de secuencias expresadas diferenciales de frutos de aguacate raza mexicana (Persea americana Mill. var. drymifolia) por Sánchez González, Enrique Ignacio, Hernández Delgado, Sanjuana, Aguirre Arzola, Víctor Eustorgio, Torres Castillo, Jorge Ariel, Gutiérrez Díez, Adriana

    Publicado 2018
    “…Resumen En este estudio se desarrollaron e identificaron etiquetas de secuencias expresadas diferencialmente (ESTs) de frutos inmaduros de Persea americana Mill. var. drymifolia del estado de Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18

    Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. por García Moreno, Miguel Ángel

    Publicado 2017
    “…En Nuevo León, se tiene conocimiento que la zona sur del Estado, forma parte del centro de origen del aguacate raza Mexicana (Persea americana var. drymifolia), punto en el cual los habitantes utilizan las hojas como remedio etnobotánico contra enfermedades causadas por patógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Efecto de los polifenoles de las hojas de aguacate mexicano (Persea americana var. Drymifolia) en la expresión génica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. por García Moreno, Miguel Ángel

    Publicado 2017
    “…En Nuevo León, se tiene conocimiento que la zona sur del Estado, forma parte del centro de origen del aguacate raza Mexicana (Persea americana var. drymifolia), punto en el cual los habitantes utilizan las hojas como remedio etnobotánico contra enfermedades causadas por patógenos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

Herramientas de búsqueda: