Resultados de búsqueda - ((tica OR rico) OR (((genetica OR magneticas) OR ((terica OR serica) OR putica)) OR sino))*

  1. 1821

    Intervencion dietética en pacientes con sobrepeso y obesidad por Reyna Chacon, Ana Fernanda, Zebadua Flores, Rosa Aminta

    Publicado 2019
    “…Introducción: El sobrepeso y obesidad representa un serio problema de salud mundial, México no es la excepción; existen factores, como la distribución del tiempo en las actividades cotidianas, agravada por hábitos nocivos que posee, educación nutricional deficiente, acceso a comida procesada, alimentos ricos en grasa y azúcares, produciendo un incremento en el peso corporal y aumenta la posibilidad de adquirir otras patologías; como medida de prevención o tratamiento y para evitar alteraciones de la salud, es importante una intervención dietética. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1822

    Detección molecular de rickettsia rickettsii en garrapatas (Ixodidae) obtenidas en perros de entidades del sur del estado de Coahuila, México. por Espinosa González, Adriana Graciela

    Publicado 2016
    “…El objetivo de esta investigación fue demostrar la presencia de secuencias genéticas de Rickettsia rickettsii en garrapatas de perros ubicados en localidades selectas de cuatro municipios de Coahuila (San Pedro de las Colonias, Saltillo, General Cepeda y Parras de la Fuente) mediante la técnica de PCR y secuenciación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1823
  4. 1824

    Detección molecular de rickettsia rickettsii en garrapatas (Ixodidae) obtenidas en perros de entidades del sur del estado de Coahuila, México. por Espinosa González, Adriana Graciela

    Publicado 2016
    “…El objetivo de esta investigación fue demostrar la presencia de secuencias genéticas de Rickettsia rickettsii en garrapatas de perros ubicados en localidades selectas de cuatro municipios de Coahuila (San Pedro de las Colonias, Saltillo, General Cepeda y Parras de la Fuente) mediante la técnica de PCR y secuenciación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1825

    “Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios" por García Garza, Rubén, Rangel Colmenero, Blanca Rocío, Hernández Cruz, Germán, Rosas Taraco, Adrián Geovanni

    Publicado 2017
    “…Como objetivo general fue determinar si la ingesta controlada de alimentos ricos en polifenoles (zarzamora) presenta un efecto sobre el proceso inflamatorio y respuesta inmune durante la, competencia y recuperación en atletas universitarios de balonmano, la metodología utilizada consto de catorce jugadores universitarios de balonmano participaron de forma voluntaria, divididos aleatoriamente en dos grupos cada uno con siete atletas, un grupo experimental administrando jugo de zarzamora (JZ) y uno control (placebo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1826

    “Efecto de una dieta rica en polifenoles sobre citocinas inflamatorias y anticuerpos en atletas universitarios" por García Garza, Rubén, Rangel Colmenero, Blanca Rocío, Hernández Cruz, Germán, Rosas Taraco, Adrián Geovanni

    Publicado 2017
    “…Como objetivo general fue determinar si la ingesta controlada de alimentos ricos en polifenoles (zarzamora) presenta un efecto sobre el proceso inflamatorio y respuesta inmune durante la, competencia y recuperación en atletas universitarios de balonmano, la metodología utilizada consto de catorce jugadores universitarios de balonmano participaron de forma voluntaria, divididos aleatoriamente en dos grupos cada uno con siete atletas, un grupo experimental administrando jugo de zarzamora (JZ) y uno control (placebo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1827

    Evaluación del efecto antimicrobiano de extractos y chalepensina de Ruta chalepensis L. (RUDA) CONTRA Streptococcus mutans, Porphyromonas gingivalis y Cabduda albicans. por Gloria Garza, Marcela Alejandra

    Publicado 2016
    “…Se utilizaron técnicas espectroscópicas de resonancia magnética nuclear (RMN) y espectroscopía de masas para corroborar la naturaleza química general de los posibles compuestos bioactivos presentes en los extractos y definir su estructura química. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1828

    Evaluación del efecto antimicrobiano de extractos y chalepensina de Ruta chalepensis L. (RUDA) CONTRA Streptococcus mutans, Porphyromonas gingivalis y Cabduda albicans. por Gloria Garza, Marcela Alejandra

    Publicado 2016
    “…Se utilizaron técnicas espectroscópicas de resonancia magnética nuclear (RMN) y espectroscopía de masas para corroborar la naturaleza química general de los posibles compuestos bioactivos presentes en los extractos y definir su estructura química. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1829

    Detección molecular de Helicobacter pylori y genotipificación con base en sus genes de virulencia cag A y vac A en placa dentobacteriana en pacientes de la región de Esquipulas, Ch... por Flores Treviño, Carlos Eduardo

    Publicado 2017
    “…Aunque no se sabe con exactitud porqué la infección produce diversos desenlaces clínicos, se considera que para la generación de los mismos participan características genéticas del huésped, factores ambientales y factores de virulencia de este microorganismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1830

    Reordenamientos cromosómicos analizados mediante reacción en cadena de la polimerasa (pcr) en pacientes pediátricos con reciente diagnóstico de leucemia aguda por García Viera, Daniel Alejandro

    Publicado 2021
    “…La hipótesis de nuestro estudio es que necesario el empleo de técnicas más avanzadas como la RT-PCR para la detección de aberraciones genéticas que no son evaluables por la citogenética convencional (cariotipo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1831

    Estrategias biotecnológicas para el control de diaphorina citri vector de la bacteria candidatus liberibacter asiaticus, agente causal de huanglongbing por Cázares Alonso, Norma Patricia

    Publicado 2014
    “…Con la finalidad de establecer las relaciones genéticas de poblaciones de D. citri colectadas en diferentes regiones del país, se amplificaron fragmentos de los genes mitocondriales ARNr 16S y Citocromo oxidasa 2, lográndose establecer que al menos existen dos haplotipos en las poblaciones de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1832

    Detección molecular de Helicobacter pylori y genotipificación con base en sus genes de virulencia cag A y vac A en placa dentobacteriana en pacientes de la región de Esquipulas, Ch... por Flores Treviño, Carlos Eduardo

    Publicado 2017
    “…Aunque no se sabe con exactitud porqué la infección produce diversos desenlaces clínicos, se considera que para la generación de los mismos participan características genéticas del huésped, factores ambientales y factores de virulencia de este microorganismo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1833

    Reordenamientos cromosómicos analizados mediante reacción en cadena de la polimerasa (pcr) en pacientes pediátricos con reciente diagnóstico de leucemia aguda por García Viera, Daniel Alejandro

    Publicado 2021
    “…La hipótesis de nuestro estudio es que necesario el empleo de técnicas más avanzadas como la RT-PCR para la detección de aberraciones genéticas que no son evaluables por la citogenética convencional (cariotipo). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1834

    Estrategias biotecnológicas para el control de diaphorina citri vector de la bacteria candidatus liberibacter asiaticus, agente causal de huanglongbing por Cázares Alonso, Norma Patricia

    Publicado 2014
    “…Con la finalidad de establecer las relaciones genéticas de poblaciones de D. citri colectadas en diferentes regiones del país, se amplificaron fragmentos de los genes mitocondriales ARNr 16S y Citocromo oxidasa 2, lográndose establecer que al menos existen dos haplotipos en las poblaciones de estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1835

    Diferencias en los niveles de vaspina, omentina, insulina y glucosa en recién nacidos de término saludables de acuerdo a peso para edad gestacional por Hernández Rodríguez, Citlalli Esther

    Publicado 2018
    “…Pacientes y métodos: Se reclutaron 76 muestras de sangre de cordón umbilical (30 sujetos en el grupo PBEG, 12 en el grupo PAEG y 34 en el grupo PGEG). Las concentraciones séricas de vaspina y omentina se determinaron utilizando equipos comerciales por enzimoinmunoanálisis (ELISA) y microELISA respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1836

    Diferencias en los niveles de vaspina, omentina, insulina y glucosa en recién nacidos de término saludables de acuerdo a peso para edad gestacional por Hernández Rodríguez, Citlalli Esther

    Publicado 2018
    “…Pacientes y métodos: Se reclutaron 76 muestras de sangre de cordón umbilical (30 sujetos en el grupo PBEG, 12 en el grupo PAEG y 34 en el grupo PGEG). Las concentraciones séricas de vaspina y omentina se determinaron utilizando equipos comerciales por enzimoinmunoanálisis (ELISA) y microELISA respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1837

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreat... por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…Los ingredientes mencionados se caracterizaron química y nutricionalmente, antes y después de la fermentación con P. ostretaus, a fin de evaluar el efecto de la actividad y presencia del hongo en el frijol y la avena, esto bajo la siguiente hipótesis: Los productos de la fermentación con cereales y leguminosas con Pleurotus ostreatus son más ricos en proteína de buena calidad biológica y alto valor nutricio que los granos nativos y pueden ser utilizados como ingrediente funcional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1838

    Obtención de una harina funcional rica en proteínas de buena calidad biológica y de alto valor nutricio a base de cereales y leguminosas mediante fermentación con Pleurotus ostreat... por Espinosa Páez, Edith

    Publicado 2018
    “…Los ingredientes mencionados se caracterizaron química y nutricionalmente, antes y después de la fermentación con P. ostretaus, a fin de evaluar el efecto de la actividad y presencia del hongo en el frijol y la avena, esto bajo la siguiente hipótesis: Los productos de la fermentación con cereales y leguminosas con Pleurotus ostreatus son más ricos en proteína de buena calidad biológica y alto valor nutricio que los granos nativos y pueden ser utilizados como ingrediente funcional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1839

    Identificación de la actividad inhibitoria presente en extractos de semilla de chía (Salvia hispanica L.), sobre la enzima convertidora de angiotensina. por Ortega Villarreal, Ana Sofía

    Publicado 2016
    “…Los extractos fueron separados mediante cromatografía en columna y cinco fracciones fueron semipurificadas, las cuales contenían polifenoles, encontrándose en ellas, los cinco compuestos estudiados, así como otros que no pudieron ser identificados mediante la metodología empleada; para elucidar estos compuestos es necesario el empleo de técnicas más complejas y específicas como resonancia magnética nuclear (RMN). Los extractos alcohólicos de semilla de chía y sus respectivas fracciones, demostraron tener actividad inhibitoria de la ECA con un IC50 de 7.1 mg/mL para el etanólico y 2.1 mg/mL para el metanólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1840

    Síntesis y caracterización de nuevos ésteres y β-hidroxiamidas amino sustituidas derivadas de L-fenilalanina: Determinación de su actividad antineoplásica y citotóxica in vitro.... por Carrizales Castillo, Juan José de Jesús

    Publicado 2018
    “…Es por esto qué en el presente proyecto de tesis se propuso llevar a cabo la síntesis vía convencional, purificación mediante cromatografía en columna y la caracterización estructural haciendo uso de las técnicas de Resonancia Magnética Nuclear (1H y 13C) y Espectrometría de Masas de Alta Resolución de amido ésteres y sus análogos reducidos, β-hidroxiamidas, amino sustituidas, además de determinar a nivel in vitro su citotoxicidad ante la línea celular Vero (crecimiento normal), así como la actividad antineoplásica ante las líneas SiHa (cáncer de cérvix) y PC-3 (cáncer de próstata), utilizando la técnica colorimétrica WST-1 y finalmente para explorar su posible mecanismo de muerte, se planteó estudiar a la Caspasa-3, enzima utilizada como marcador de apoptosis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: