Resultados de búsqueda - ((tica OR rico) OR (((genetica OR magneticas) OR ((terica OR serica) OR putica)) OR sino))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 11
- educación 9
- Educación 8
- 5
- Monterrey 5
- Calidad 4
- Mexico 4
- Nuevo León 4
- ciencia 4
- communication 4
- comunicación 4
- cultura 4
- enseñanza 4
- Conflict resolution 3
- Covid-19 3
- Discriminación 3
- Joaquín Sabina 3
- Presentación 3
- Reforma Siglo XXI 3
- Reseña de libro 3
- UANL 3
- aniversario 3
- análisis de canciones 3
- análisis simbólico de canciones 3
- cantautores España 3
- creación de canciones 3
- democracia 3
- derechos humanos 3
- docencia 3
- estudios sobre cantautores 3
-
1781
Síntesis, caracterización y evaluación biológica de derivados de ácidos carboxílicos como agente anti-tuberculosos.
Publicado 2018“…Para la caracterización estructural se utilizó Resonancia Magnética Nuclear de 1H, 13C y Espectrometría de Masas de Alta Resolución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1782
Estudio del comportamiento de diversos iones metálicos en reacciones de complejamiento con aminoácidos presentes en productos de consumo humano
Publicado 2007“…Los compuestos fueron caracterizados por las técnicas de análisis elemental, espectroscopía Uv-Vis, FT-IR y resonancia magnética nuclear. Los estudios de selectividad se llevaron a cabo por absorción atómica, con lo cual se pudo establecer la afinidad de ambos ligantes por los iones metálicos en estudio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1783
Síntesis, caracterización y evaluación de la actividad citotóxica y anticancerígena de β hidroxiacetamidas.
Publicado 2016“…La purificación de los compuestos se llevó a cabo mediante cromatografía en columna con gel de sílice; la caracterización por Resonancia Magnética Nuclear de 1H y 13C y Espectrometría de Masas de Baja y Alta Resolución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1784
Síntesis, caracterización y evaluación biológica de derivados de ácidos carboxílicos como agente anti-tuberculosos.
Publicado 2018“…Para la caracterización estructural se utilizó Resonancia Magnética Nuclear de 1H, 13C y Espectrometría de Masas de Alta Resolución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1785
Síntesis, caracterización y evaluación biológica de derivados de ácidos carboxílicos como agente anti-tuberculosos.
Publicado 2018“…Para la caracterización estructural se utilizó Resonancia Magnética Nuclear de 1H, 13C y Espectrometría de Masas de Alta Resolución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1786
Estudio del comportamiento de diversos iones metálicos en reacciones de complejamiento con aminoácidos presentes en productos de consumo humano
Publicado 2007“…Los compuestos fueron caracterizados por las técnicas de análisis elemental, espectroscopía Uv-Vis, FT-IR y resonancia magnética nuclear. Los estudios de selectividad se llevaron a cabo por absorción atómica, con lo cual se pudo establecer la afinidad de ambos ligantes por los iones metálicos en estudio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1787
Superficies multifuncionales en materiales de construcción base cemento portland obtenidas durante el curado con nanopartículas funcionalizadas.
Publicado 2019“…Por otra parte, para evaluar el efecto que ejercen los diversos tratamientos, se sometieron especímenes en ambientes ricos en CO2 y Cl-. Finalmente, se sometieron los especímenes a ensayos de caracterización, a través de las técnicas MEB, Fisisorción de N2, DTA-TGA y FITR, para determinar los cambios microestructurales en las muestras de mortero además de la determinación del ángulo de contacto y Raman para evaluar la degradación de las propiedades hidrofóbicas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
1788
Prevalencia de conductas adictivas a la comida en niños con sobrepeso y obesidad
Publicado 2018“…Una aproximación al problema sanitario de la obesidad, ha sido el enfocarla bajo una perspectiva semejante a la que se genera en los problemas de adicción, de acuerdo a la cual los individuos se vuelven dependientes física y psicológicamente a los alimentos ricos en grasas y azúcares. El objetivo fue determinar la prevalencia de conductas adictivas a la comida en niños con sobrepeso u obesidad con YFAS-C. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1789
Superficies multifuncionales en materiales de construcción base cemento portland obtenidas durante el curado con nanopartículas funcionalizadas.
Publicado 2019“…Por otra parte, para evaluar el efecto que ejercen los diversos tratamientos, se sometieron especímenes en ambientes ricos en CO2 y Cl-. Finalmente, se sometieron los especímenes a ensayos de caracterización, a través de las técnicas MEB, Fisisorción de N2, DTA-TGA y FITR, para determinar los cambios microestructurales en las muestras de mortero además de la determinación del ángulo de contacto y Raman para evaluar la degradación de las propiedades hidrofóbicas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
1790
Prevalencia de conductas adictivas a la comida en niños con sobrepeso y obesidad
Publicado 2018“…Una aproximación al problema sanitario de la obesidad, ha sido el enfocarla bajo una perspectiva semejante a la que se genera en los problemas de adicción, de acuerdo a la cual los individuos se vuelven dependientes física y psicológicamente a los alimentos ricos en grasas y azúcares. El objetivo fue determinar la prevalencia de conductas adictivas a la comida en niños con sobrepeso u obesidad con YFAS-C. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1791
RESUMEN DE LA EVALUACION SOBRE LA UTILIZACION DE ASTAXANTINA EN NUTRICION DE CAMARONES
Publicado 2019“…Los crustáceos silvestres son considerados particularmente ricos en carotenoides. La concentración de carotenoides totales encontradas en diferentes especies de camarones varía desde 50 mg/kg hasta 500 mg/kg de tejido, y en algunos estados larvales se reportan concentraciones hasta de 800 mg/kg. de tejido. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1792
Últimos avances en el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en invertebrados Acuáticos
Publicado 2022“…Tradicionalmente, los requerimientos de ácidos grasos esenciales de peces de cultivo y la provisión de ω3 LC-PUFAs en el pescado de acuicultura se han garantizado mediante la inclusión de ingredientes marinos como la harina y, especialmente, el aceite de pescado, ambos naturalmente ricos en EPA y DHA. La industria de piensos para acuicultura utiliza alrededor del 75 % de las harinas y aceites de pescado producidas a escala global. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1793
Deficiencia del control estatal sobre la utilización de regalías e implicaciones directas de la explotación sobre las poblaciones vecinas: Caso Uribia, La Guajira. Deficiency of...
Publicado 2018“…Tras el análisis de los datos se encontró que el municipio de Uribia y el departamento de La Guajira y los indicadores sociales reflejan una dramática situación que refleja los niveles de pobreza en esta población contradictoriamente son territorios ricos en recursos minerales y en los cuales se realiza la mayor explotación de carbón a cielo abierto de Suramérica. …”
Enlace del recurso
Sección de libro. -
1794
Síntesis y caracterización de una serie de α- aminofosfonatos y una serie de ácidos α-aminofosfínicos y evaluación in vitro de su actividad antifúngica.
Publicado 2018“…Se caracterizaron por Resonancia Magnética de protón, carbono 13 y fósforo 31, Espectrometría de Masas y Alta resolución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1795
Síntesis y modificación de polímeros y oligómeros conjugados obtenidos mediante la condensación de Claisen-Schmidt
Publicado 2020“…Los productos obtenidos se caracterizaron estructuralmente mediante espectroscopia de infrarrojo (FT-IR), Resonancia Magnética Nuclear de protón (NMR 1 H) y cromatografía de permeación en gel (GPC); mientras que las propiedades optoelectrónicas se determinaron mediante espectroscopia UVVis y de fotoluminiscencia (PL); determinándose los valores de eficiencia cuántica en los casos donde fuera posible. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1796
Caracterización del perfil metabolómico sérico de pacientes con encefalopatía hepática grados III Y IV
Publicado 2023“…La metabolómica, es el estudio de metabolitos, esta ha revelado cambios significativos en pacientes hepatopatías, incluyendo la EH evaluada a través de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Nuestro objetivo fue caracterizar perfil metabolómico de los pacientes con hepatopatía crónica sin EH y con EH grados III y IV por RMN. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1797
Síntesis y caracterización de una serie de α- aminofosfonatos y una serie de ácidos α-aminofosfínicos y evaluación in vitro de su actividad antifúngica.
Publicado 2018“…Se caracterizaron por Resonancia Magnética de protón, carbono 13 y fósforo 31, Espectrometría de Masas y Alta resolución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1798
Síntesis y modificación de polímeros y oligómeros conjugados obtenidos mediante la condensación de Claisen-Schmidt
Publicado 2020“…Los productos obtenidos se caracterizaron estructuralmente mediante espectroscopia de infrarrojo (FT-IR), Resonancia Magnética Nuclear de protón (NMR 1 H) y cromatografía de permeación en gel (GPC); mientras que las propiedades optoelectrónicas se determinaron mediante espectroscopia UVVis y de fotoluminiscencia (PL); determinándose los valores de eficiencia cuántica en los casos donde fuera posible. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1799
Caracterización del perfil metabolómico sérico de pacientes con encefalopatía hepática grados III Y IV
Publicado 2023“…La metabolómica, es el estudio de metabolitos, esta ha revelado cambios significativos en pacientes hepatopatías, incluyendo la EH evaluada a través de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Nuestro objetivo fue caracterizar perfil metabolómico de los pacientes con hepatopatía crónica sin EH y con EH grados III y IV por RMN. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1800
Modification of the technique for subclavian-vein catheterization
Publicado 2009“…Las técnicas descritas hasta ahora refieren una punción infraclavicular percutánea, otras colocan el catéter con apoyo de medios angiográficos y también reportan el uso de imagen por resonancia magnética y de ultrasonido. Se han realizado estudios en cadáver para una mejor comprensión del procedimiento al obtener las relaciones de los elementos vasculares con los tejidos que los rodean. …”
Enlace del recurso
Artículo