Resultados de búsqueda - ((tica OR rico) OR (((genetica OR magneticas) OR ((terica OR serica) OR putica)) OR sino))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 11
- educación 9
- Educación 8
- 5
- Monterrey 5
- Calidad 4
- Mexico 4
- Nuevo León 4
- ciencia 4
- communication 4
- comunicación 4
- cultura 4
- enseñanza 4
- Conflict resolution 3
- Covid-19 3
- Discriminación 3
- Joaquín Sabina 3
- Presentación 3
- Reforma Siglo XXI 3
- Reseña de libro 3
- UANL 3
- aniversario 3
- análisis de canciones 3
- análisis simbólico de canciones 3
- cantautores España 3
- creación de canciones 3
- democracia 3
- derechos humanos 3
- docencia 3
- estudios sobre cantautores 3
-
1721
La alimentación en México: un estudio a partir de la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares y de las hojas de balance alimenticio de la FAO
Publicado 2005“…Así, en los hogares más pobres, que constituyen el 10% de la población, se cubre sólo el 66% de las calorías (4,985/7,517 Kcal) y el 60% de las proteínas (139/233 grs) que se requieren, mientras que en el grupo de hogares más ricos se cubre el 95% de las calorías (9,482/9,932 Kcal) y el 117% de las proteínas (364/311 grs) que se necesitan. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1722
-
1723
-
1724
Búsqueda de factores de riesgo en pacientes con gastrosquisis en una población mexicana
Publicado 2018“…En otras poblaciones se han encontrado variantes genéticas asociadas a riesgo. En México no existen estudios de la interacción de factores genéticos y ambientales para el desarrollo de gastrosquisis. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1725
Búsqueda de factores de riesgo en pacientes con gastrosquisis en una población mexicana
Publicado 2018“…En otras poblaciones se han encontrado variantes genéticas asociadas a riesgo. En México no existen estudios de la interacción de factores genéticos y ambientales para el desarrollo de gastrosquisis. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1726
FUENTES ALTERNATIVAS DE PROTEINAS VEGETALES COMO SUBSTITUTOS DE LA HARINA DE PESCADO PARA LA ALIMENTACION EN ACUICULTURA
Publicado 2019“…Los organismos acuáticos como peces y crustáceos tienen altos requerimientos de proteína, consecuentemente, para su alimentación se utilizan alimentos ricos en ese nutriente. La harina de pescado se ha usado tradicionalmente como el principal recurso; sin embargo, su alto costo y el incremento en la demanda de la creciente acuicultura, así como en la alimentación de organismos terrestres cultivados, han hecho que se dediquen esfuerzos para buscar fuentes alternas de proteínas convencionales y no convencionales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1727
Características química y física de un fertilizante orgánico líquido M3 enriquecido con pulpa de mango
Publicado 2022“…Las nuevas tendencias de aprovechamiento integral de los recursos aunado a la necesidad de alimentos sanos parahumanos o animales, ha propiciado el auge de los biofertilizantes, los cuales se catalogan como biopreparados ricos encompuestos naturales de interés para las plantas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1728
Aislamiento de desintegrinas de Crotalus totonacus y caracterización toxicológica de su veneno.
Publicado 2020“…En el caso de serpientes de cascabel, las familias proteicas predominantes son: las L-aminoacido oxidasas (LAAO), fosfodiesterasas (PDE), metaloproteasas (SVMP), serinproteasas (SVSP) y fosfolipasas A2 (PLA2), compuestos no enzimáticos como homólogos de miotoxina a, desintegrinas, péptidos secretorios ricos en cisteína (CRiSPs) y lectinas tipo C (Mackessy, 2008; Mackessy, 2010).…”
Enlace del recurso
Tesis -
1729
Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno
Publicado 2023“…Por lo tanto, los sedimentos ricos en materia orgánica depositados en una cuenca oceánica localizada en la periferia del NW Gondwana fueron afectados por alto grado de metamorfismo regional durante el cierre de Pangea.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1730
Muestreo estratificado
Publicado 2014“…En este capítulo se presentan los fundamentos teó- ricos y el procedimiento del diseño del muestreo estratificado para su aplicación en estudios cuantitativos. …”
Enlace del recurso
Sección de libro. -
1731
Aislamiento de desintegrinas de Crotalus totonacus y caracterización toxicológica de su veneno.
Publicado 2020“…En el caso de serpientes de cascabel, las familias proteicas predominantes son: las L-aminoacido oxidasas (LAAO), fosfodiesterasas (PDE), metaloproteasas (SVMP), serinproteasas (SVSP) y fosfolipasas A2 (PLA2), compuestos no enzimáticos como homólogos de miotoxina a, desintegrinas, péptidos secretorios ricos en cisteína (CRiSPs) y lectinas tipo C (Mackessy, 2008; Mackessy, 2010).…”
Enlace del recurso
Tesis -
1732
Lectina fijadora de manosa en la respuesta inmunitaria innata
Publicado 2008“…Sus concentraciones en suero pueden ser afectadas por tres variaciones genéticas (B, C y D) en la porción estructural del gen MBL2 y a dos variaciones adicionales en la región promotora del mismo, que generan dos sitios polimórficos (H/L y X/Y). …”
Enlace del recurso
Artículo -
1733
Arroyos de la bahía de Acapulco: principales acarreadores de metales pesados hacia el mar
Publicado 2024“…Algunos males asociados con ellos son dermatitis, gingivitis, saturnismo, convulsiones, cefaleas, gota, osteoporosis, depresión, infertilidad, problemas en el embarazo, abortos, mutaciones genéticas, cáncer y muchas otras alteraciones fisiológicas.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1734
Síntesis de nuevas porfirinas A3B con p-clorofenilo como uno de los sustituyentes meso y determinación de su potencial actividad fotosensibilizadora in vitro
Publicado 2011“…La purificación de los productos se llevó a cabo mediante cromatografía en columna con gel de sílice; la caracterización por espectrofotometría UV-Vis, Resonancia Magnética Nuclear de protón y Espectrometría de Masas de Baja y Alta Resolución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1735
Síntesis de nuevas porfirinas A3B con p-clorofenilo como uno de los sustituyentes meso y determinación de su potencial actividad fotosensibilizadora in vitro
Publicado 2011“…La purificación de los productos se llevó a cabo mediante cromatografía en columna con gel de sílice; la caracterización por espectrofotometría UV-Vis, Resonancia Magnética Nuclear de protón y Espectrometría de Masas de Baja y Alta Resolución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1736
Estudios mecanísticos en la formación de indoloquinolizinas
Publicado 2001“…La caracterización de los compuestos se llevó a cabo utilizando espectroscopía de infrarrojo y de Resonancia Magnética Nuclear (1H, 13C, COSY, DEPT).…”
Enlace del recurso
Artículo -
1737
Síntesis de resina poliéster insaturada mediante reciclado de celulosa y Pet, de mayor propiedad en resistencia a la tracción y en módulo de elasticidad.
Publicado 2019“…Los productos glicolizados y la respectiva reacción de resina poliéster insaturada se evalúan por cromatografía de permeación en gel (GPC), difracción de rayos-X (XRD), espectroscopia infrarroja (FT-IR), análisis termogravimétrico (TGA, dTG), calorimetría diferencial de barrido (DSC) y resonancia magnética nuclear (RMN). Las propiedades mecánicas de la nueva resina se miden en base a la norma internacional ASTM D638 para resistencia a la tracción y módulo de elasticidad, lo anterior se compara con una resina poliéster comercial (RC), la cual es de uso frecuente en la industria de polímeros termofijos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
1738
Síntesis de resina poliéster insaturada mediante reciclado de celulosa y Pet, de mayor propiedad en resistencia a la tracción y en módulo de elasticidad.
Publicado 2019“…Los productos glicolizados y la respectiva reacción de resina poliéster insaturada se evalúan por cromatografía de permeación en gel (GPC), difracción de rayos-X (XRD), espectroscopia infrarroja (FT-IR), análisis termogravimétrico (TGA, dTG), calorimetría diferencial de barrido (DSC) y resonancia magnética nuclear (RMN). Las propiedades mecánicas de la nueva resina se miden en base a la norma internacional ASTM D638 para resistencia a la tracción y módulo de elasticidad, lo anterior se compara con una resina poliéster comercial (RC), la cual es de uso frecuente en la industria de polímeros termofijos.…”
Enlace del recurso
Tesis -
1739
Diseño de un mecanismo para un perfil alar con extradós variable.
Publicado 2017“…La síntesis fue realizada para obtener un mecanismo de un grado de libertad, para lo cual fue necesario encontrar los rotopolos de los eslabones fijos al bastidor y seleccionar los tipos de cadenas cinem·ticas o grupos Assur para encontrar la configuración estructural de los mecanismos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1740
Diseño de un mecanismo para un perfil alar con extradós variable.
Publicado 2017“…La síntesis fue realizada para obtener un mecanismo de un grado de libertad, para lo cual fue necesario encontrar los rotopolos de los eslabones fijos al bastidor y seleccionar los tipos de cadenas cinem·ticas o grupos Assur para encontrar la configuración estructural de los mecanismos. …”
Enlace del recurso
Tesis