Resultados de búsqueda - ((tica OR rico) OR (((genetica OR magneticas) OR ((terica OR serica) OR putica)) OR sino))*

  1. 1421

    Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas por Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo

    Publicado 2013
    “…Finalmente para complementar el estudio a nivel molecular,se analizaron los patrones de expresión genética inducidos por el compuesto C-089 en células B16F10, a través de un microarreglo de DNA de ratón y se realizó un ensayo in silico de Docking para evaluar las posibles interacciones moleculares de los compuestos con blancos terapéuticos conocidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1422

    Evaluación de los perfiles de respuesta a interferón inducidos como respuesta a la infección con el virus del dengue por Arellanos Soto, Daniel

    Publicado 2015
    “…Objetivo: Conocer la contribución epidemiológica e impacto del dengue en Nuevo León, así como establecer si existe una asociación entre la patogénesis y la variabilidad genética de los serotipos 1 y 2 del DENV, mediante la evaluación de los perfiles de expresión y respuesta a interferón, en cultivos celulares infectados con cepas virales aisladas a partir de sujetos mexicanos virémicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1423

    CALIDAD DE ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS DE TIPO NUMÉRICAS EN PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL NIÑO “DR. RODOLFO NIETO PADRÓN” (2005-2015... por Armas García, L E, Gomez Valencia, L, Cortes Viayra, A C, Leal Soriano, K, Salas García, R

    Publicado 2016
    “…Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo en 3,291 casos, se utilizó la base de datos y bitácoras del laboratorio de genética del Hospital Regional se analizaron cariotipos de pacientes del 2005 a 2015. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1424

    FRECUENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PERSONAL BECARIO DEL HOSPITAL GENERAL ESP. “PILAR SÁNCHEZ VILLAVICENCIO” HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA. por García Sierra, Lucía, Castro Juárez Carlos, Jonnathan, Siliceo Murrieta, José Isaías

    Publicado 2016
    “…Estas enfermedades están relacionadas con factores de riesgo de tipo cardiovascular (FRCV), como la edad, sexo, herencia genética, ingesta de tabaco, alcohol, actividad física, dietas inadecuadas, aumento del índice de masa corporal (IMC) e índice cintura cadera (ICC), presión arterial, colesterol, triglicéridos y glucosa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1425
  6. 1426
  7. 1427

    John Locke: El colonialismo y la esclavitud. El problema de la propiedad privada ilimitada por Reyes Camargo, Raúl

    Publicado 2021
    “…Los nativos americanos y los esclavos traídos de las costas de África no eran considerados como personas, sino “propiedades” de los Señores propietarios. En la obra de Locke para apropiarse la tierra solo es necesario el trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1428

    El Catán: Rescate de un recurso acuícola por Mendoza Alfaro, Roberto E., Aguilera González, Carlos J., Montemayor Leal, Jesús

    Publicado 2018
    “…Muchas de sus poblaciones han venido declinando no solo en abundancia, sino en su área de distribución y tamaño individual como consecuencia de la sobreexplotación pesquera, la alteración y desaparición de sus hábitats, su alto nivel trófico (i.e. depredador tope) y gran longevidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1429

    Crecimiento académico: Redes de investigación y jóvenes investigadores por Ramírez-Bautista, Aurelio, Cruz-Elizalde, Raciel, Martínez-Falcón, Ana Paola, Suazo-Ortuño, Ireri, Torres-Hernández, Lizzeth A., Leyte-Manrique, Adrián, Becerra-López, Jorge Luis, Aguillón-Gutiérrez, David Ramiro

    Publicado 2021
    “…Las redes académicas apoyan el trabajo científico, especialmente los grupos multidisciplinarios que incorporan no solo investigadores nacionales sino también internacionales. En la actualidad, solo queda que las autoridades reconozcan la necesidad de crear redes y mantenerlas económicamente para consolidarlas, así como la creación de programas y un mayor presupuesto para la incorporación y contratación de nuevos investigadores a ellas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1430

    Covid-19 y migración en la frontera noreste de México: : los casos de las casas de asistencia para migrantes por Vargas Orozco, Cynthia Marisol, Villarreal Sotelo , Karla

    Publicado 2022
    “…Encontrando que las CAM han desarrollado estrategias de acuerdo a sus capacidades para hacer frente a los retos y desafíos de la migración en un contexto de vulnerabilidad no sólo social, sino sanitaria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1431

    El espacio urbano y sus procesos de expansividad adyacente.: Lo antropofágico y antropoémico en la evolución transformacional del territorio por Sousa-González, Eduardo

    Publicado 2021
    “…La evidencia empírica indica, sobre la forma en que el espacio urbano y en particular las zonas metropolitanas avanzan inexorablemente en el territorio, en múltiples casos sin un control eficiente, efectivo y eficaz, expandiendo constantemente sus límites físicos perimetrales hacia una orientación periférica del centro urbano; un sometimiento de facto en este proceso evolutivo transformacional que va de lo no-urbano (rural, periurbano), a lo urbano-metropolitano (ciudad-metrópoli); no solo a la naturaleza originaria adyacente al lugar, sino también a todos los componentes que sobre ella se asientan y transitan: desde los diferentes grupos sociales originarios ahí radicados, que han desarrollado patrones específicos: identitarios, culturales, idiosincráticos, de hábitos y costumbres, las cuales se han cimentado a lo largo de sus vivencias cotidianas en el lugar; hasta la modificación de las formas edilicias de edificación y de las maneras de la utilización de los materiales para la construcción in situ. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1432

    Tras las huellas del barrio. : La doble categoría, la doble dimensión. por Flores-Rodríguez, Carlos Enrique, Fajardo Velázquez, Luis, Ramos Delgado, Raymundo

    Publicado 2022
    “…Tomando como objeto de estudio al virreinal barrio de La Luz, en Puebla, se advierte que barrio, como sistema de convivencia, es una realidad dinámica y cambiante y que, mediante el emplazamiento natural y las edificaciones, distintivamente los religiosos y los espacios abiertos, es que se auspicia no sólo su forma urbana y toponimia, sino sus oficios y cotidianidad, en este caso, la relacionada con la alfarería.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1433

    Editorial por Machuca Vega, Emilio

    Publicado 2024
    “…  Esperamos que este número de Cultura Regional sirva no sólo para recordar a Antonio Peña Guajardo y para divulgar su obra, sino también para inspirar a las nuevas generaciones de historiadores/as a seguir su ejemplo de dedicación y entusiasmo por la investigación del pasado regional.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1434

    Liderazgo en deporte. Métodos y técnicas para elevar el rendimiento deportivo en principiantes, alto rendimiento, o rendimiento máximo, por entrenadores o instructores por Flores Olivo, Juan Carlos

    Publicado 1998
    “…Dicho comentario lo consideré un elogio y a la vez una verdad, aunque no necesariamente porque se refiera a mi persona, sino por lo indispensable que resulta para todo grupo la presencia de un Líder positivo. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  15. 1435

    Which Reality? Interactions at the southern border of Mexico as fieldwork of creative practice por Quiroga Garza, Marcela

    Publicado 2014
    “…Lo que se busca es reflexionar acerca de las fronteras, no sólo como lo que delimita el fin o el principio de los territorios de estados nacionales o geográficos, sino como productoras simbólicas de las diferencias entre las personas, recalcando todo aquello en lo que no son iguales por encima de lo que tienen en común. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1436

    Terapia asistida con animales como apoyo en un taller de inteligencia emocional para adolescentes en una casa hogar. por Mejicano Silva, Verónica Lucero

    Publicado 2016
    “…Considerando que la evaluación del taller no fue integral, se recomienda realizar evaluaciones no sólo psicométricas, sino también de tipo fisiológicas que pudieran respaldar la hipótesis que los perros funcionan como catalizadores terapéuticos contribuyendo al mejoramiento de la inteligencia emocional de las adolescentes institucionalizadas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1437

    La recepción de remesas familiares internacionales y su impacto en la economía doméstica en Santiago de Cali, Colombia = Reception of international remittances and their impact on... por Bedoya Rangel, Yuliet, Jáuregui Díaz, José Alfredo

    Publicado 2016
    “…Además, se construyó un índice de bienestar material para los hogares receptores y para su contraparte, a partir de tres dimensiones: características de la vivienda, servicios públicos de la vivienda y tenencia de bienes.Entre los principales hallazgos, se puede mencionar que: a) las remesas contribuyen a mejorar la calidad de vida de los hogares, al mitigar sus necesidades básicas, pero noaportan al bienestar de la familia a largo plazo; b) los hogares transnacionales además de utilizar los ingresos para el consumo inmediato, se preocupan por mejorar su calidad devida: invierten, aunque sea poco, en educación y salud; c) la migración es una estrategia familiar “orientada no tanto a obtener el máximo posible de ingresos, sino a diversificar susfuentes, con el fin de reducir los riesgos como el desempleo o la pérdida de ingresos” (Arango, 2000, p. 12). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1438

    La arquitectura narcisista: la negación al sentimiento y la ausencia de límites. por Hernández Pérez, Káteri Samantha

    Publicado 2017
    “…, es sabido que la arquitectura refleja el pensamiento de las personas que viven en determinada época, pareciera que la arquitectura actual no es partidaria ni de los sentimientos, ni del racionalismo, sino que surge de un deseo de poder ciego ante la realidad de la destrucción de los recursos naturales y la insensibilización de la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1439

    La percepción háptica como factor de bienestar en el diseño de espacios de trabajo por Molina González, Marta Nydia

    Publicado 2018
    “…Además tomando en cuenta el contexto se puede afirmar que existen sub-códigos perceptuales determinados por la cultura y por ello no se pretende la universalidad de resultados, sino presentarlos a manera de modelo para la toma de decisiones sobre diseño de interiores donde se considere tanto el sentido de la vista como el del tacto o la percepción háptica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1440

    Perfil protéomico en suero materno de embarazos con Síndrome de Down por Burciaga Flores, Carlos Horacio

    Publicado 2016
    “…Las pruebas diagnósticas en esta área hasta el momento son pruebas invasivas las cuales conllevan riesgo para la madre y el producto además deben ser realizadas por personal capacitado, por lo cual se implementaron pruebas más seguras llamadas métodos no invasivos los cuales, aunque no son diagnósticos sino de tamizaje, han mejorado el índice de detección desde el basado en la edad materna hasta técnicas más sofisticadas como el DNA libre fetal o técnicas proteómicas todo esto con la finalidad de lograr una mejor selección de las pacientes sometidas a pruebas invasivas evitando procedimientos que pongan en riesgo innecesario al binomio madre-feto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: