Resultados de búsqueda - ((tica OR ((sin OR sido) OR pinus)) OR ((ceniza OR (eaiza OR eniza)) OR (eaiza OR eniza)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 24
- 21
- educación 21
- Mexico 17
- Nuevo León 16
- Monterrey 15
- historia 13
- Educación 12
- Innovación 12
- cultura 12
- Preparatoria No. 3 11
- sustentabilidad 11
- I21 10
- UANL 10
- democracia 10
- COVID-19 9
- Educación Superior 8
- I23 8
- Reforma Siglo XXI 8
- comunicación 8
- innovación 8
- política 8
- violencia 8
- Covid-19 7
- Derechos Humanos 7
- Emprendimiento 7
- Innovation 7
- Violence 7
- Violencia 7
- derechos humanos 7
-
161
Efecto sinérgico de la ceniza volante con micro polvo de carbonato de calcio para el mejoramiento de la durabilidad de concretos autocompactables
Publicado 2014“…Con esta investigación se lograron determinar las combinaciones óptimas de ceniza volante y micro-polvo de carbonato de calcio en los indicadores de durabilidad previamente mencionados.…”
Enlace del recurso
Tesis -
162
Efecto sinérgico de la ceniza volante con micro polvo de carbonato de calcio para el mejoramiento de la durabilidad de concretos autocompactables
Publicado 2014“…Con esta investigación se lograron determinar las combinaciones óptimas de ceniza volante y micro-polvo de carbonato de calcio en los indicadores de durabilidad previamente mencionados.…”
Enlace del recurso
Tesis -
163
-
164
-
165
-
166
-
167
-
168
-
169
-
170
-
171
Ecuaciones alométricas para la predicción de variables dasométricas y cálculo de volumen en Pinus pseudostrobus en el sur de Nuevo León.
Publicado 2016“…En el presente trabajo se generaron ecuaciones alométricas para predecir diámetro, altura, y volumen a partir de las dimensiones del tocón para Pinus pseudostrobus la especie de mayor importancia económica en Nuevo León, los resultados indican que para predecir el diámetro normal basta con una regresión lineal simple, para modelar la altura total se generó una ecuación polinomial la cual explica satisfactoriamente la relación con las dimensiones del tocón; para la estimación del volumen fustal se generó un sistema de ecuaciones con efecto multiplicativo el cual fue el que explicó la relación diámetro del tocón- volumen fustal, el ajuste simultáneo sirvió para corregir la heterocedasticidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
172
-
173
-
174
-
175
Ecuaciones alométricas para la predicción de variables dasométricas y cálculo de volumen en Pinus pseudostrobus en el sur de Nuevo León.
Publicado 2016“…En el presente trabajo se generaron ecuaciones alométricas para predecir diámetro, altura, y volumen a partir de las dimensiones del tocón para Pinus pseudostrobus la especie de mayor importancia económica en Nuevo León, los resultados indican que para predecir el diámetro normal basta con una regresión lineal simple, para modelar la altura total se generó una ecuación polinomial la cual explica satisfactoriamente la relación con las dimensiones del tocón; para la estimación del volumen fustal se generó un sistema de ecuaciones con efecto multiplicativo el cual fue el que explicó la relación diámetro del tocón- volumen fustal, el ajuste simultáneo sirvió para corregir la heterocedasticidad. …”
Enlace del recurso
Tesis -
176
-
177
-
178
-
179
Perfil inicial de personas reportadas como desaparecidas que fueron localizadas sin vida
Publicado 2024Materias: “…localización sin vida…”
Enlace del recurso
Artículo -
180
Desigualdad salarial entre trabajadores con y sin discapacidad en México, ¿discriminación o menor productividad?
Publicado 2020“…El objetivo es determinar la existencia de una brecha salarial entre trabajadores con y sin discapacidad en México, a su vez, en qué medida tal disparidad se explica por factores relacionados al capital humano, con los datos de Censos de Población y Vivienda de 2000 y 2010, y la metodología de Firpo, Lemieux y Fortin (2011). …”
Enlace del recurso
Artículo