Resultados de búsqueda - ((templo del) OR (tiempo del)) centro

  1. 81

    Detección e incidencia de viroides en cítricos mediante técnicas moleculares en zonas productoras del Noreste de México por Guerrero Gámez, César Enrique

    Publicado 2014
    “…Primeramente se utilizó la técnica de electroforesis secuencial, la cual se conoce desde los años 80’s, y posteriormente la técnica RT-PCR que es la que se utiliza actualmente en México en los programas de certificación de cítricos libres de viroides, pero debido a las inconsistencias en los resultados por la dependencia con las especies de cítricos analizadas y con la época del año de los muestreos, así como la distribución irregular de las moléculas de los viroides dentro de la planta, se utilizó también la secuenciación de ADN y se realizaron comparaciones con secuencias de los aislamientos reportados en el Banco de genes (GenBank) del Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 82

    Evaluación de los perfiles de respuesta a interferón inducidos como respuesta a la infección con el virus del dengue por Arellanos Soto, Daniel

    Publicado 2015
    “…También nos propusimos estudiar si la seroprevalencia de anticuerpos anti-DENV permanecía constante en donadores de sangre con respecto al tiempo. Objetivo: Conocer la contribución epidemiológica e impacto del dengue en Nuevo León, así como establecer si existe una asociación entre la patogénesis y la variabilidad genética de los serotipos 1 y 2 del DENV, mediante la evaluación de los perfiles de expresión y respuesta a interferón, en cultivos celulares infectados con cepas virales aisladas a partir de sujetos mexicanos virémicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 83

    Evaluación de los perfiles de respuesta a interferón inducidos como respuesta a la infección con el virus del dengue por Arellanos Soto, Daniel

    Publicado 2015
    “…También nos propusimos estudiar si la seroprevalencia de anticuerpos anti-DENV permanecía constante en donadores de sangre con respecto al tiempo. Objetivo: Conocer la contribución epidemiológica e impacto del dengue en Nuevo León, así como establecer si existe una asociación entre la patogénesis y la variabilidad genética de los serotipos 1 y 2 del DENV, mediante la evaluación de los perfiles de expresión y respuesta a interferón, en cultivos celulares infectados con cepas virales aisladas a partir de sujetos mexicanos virémicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 84

    Producción, densidad y disponibilidad in vitro del almidón de maíz y sorgo a varias velocidades de rolado al vapor. por Ramos Acevedo, Emanuel

    Publicado 2016
    “…Las muestras se obtuvieron en tres posiciones de los rodillos (izquierda, centro y derecha), para determinar la densidad del grano rolado al vapor a los 0 y a los 10 minutos de haber salido de la roladora. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 85

    Producción, densidad y disponibilidad in vitro del almidón de maíz y sorgo a varias velocidades de rolado al vapor. por Ramos Acevedo, Emanuel

    Publicado 2016
    “…Las muestras se obtuvieron en tres posiciones de los rodillos (izquierda, centro y derecha), para determinar la densidad del grano rolado al vapor a los 0 y a los 10 minutos de haber salido de la roladora. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 86

    Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial por Ballesteros Leal, Aidé

    Publicado 2012
    “…Por el tamaño de la empresa y la distribución de los centros de trabajo a nivel nacional, así como también los puestos a quienes iba dirigida (jefes de ventas, vendedores, asesores, etc.) fue un gran reto asegurar que todas las personas recibieran la información en tiempo y forma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 87

    Habilitar a los empleados de una empresa del ramo de bebidas en las reglas de comunicación comercial por Ballesteros Leal, Aidé

    Publicado 2012
    “…Por el tamaño de la empresa y la distribución de los centros de trabajo a nivel nacional, así como también los puestos a quienes iba dirigida (jefes de ventas, vendedores, asesores, etc.) fue un gran reto asegurar que todas las personas recibieran la información en tiempo y forma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 88

    Profilaxis con paracetamol para cierre del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros con peso menor a 1500 gramos por Torres Villanueva, Mariana

    Publicado 2024
    “…El diámetro, diámetro/Kg y velocidad de RIAP se redujeron de manera significativa (p<0.05) en cada grupo a través del tiempo, pero no hubo diferencia al comparar estos entre los dos grupos (p>0.05). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 89

    Profilaxis con paracetamol para cierre del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros con peso menor a 1500 gramos por Torres Villanueva, Mariana

    Publicado 2024
    “…El diámetro, diámetro/Kg y velocidad de RIAP se redujeron de manera significativa (p<0.05) en cada grupo a través del tiempo, pero no hubo diferencia al comparar estos entre los dos grupos (p>0.05). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 90

    Mortality assessment of patients with pancreatic cancer in Mexico, 2000–2014 por González Santiago, Omar, Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura, González González, María del Rosario, Corral Symes, Ruth, Morales San Claudio, Pilar del Carmen

    Publicado 2017
    “…Seis de cada diez mexicanos (66.7%) que conocen dicha campaña identifican que su propósito principal es promover un estilo de vida saludable y del 20.2% que han recibido información directa, ésta ha sido principalmente a través de centros de salud (44.5%) y el IMSS (38.2%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 91

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 92

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 93

    El impacto de la geografía sobre la riqueza: autocorrelación espacial, movilidad regional, esquemas convergentes y dinámica temporal del ingreso per cápita, en México por Guerrero Compeán, Roberto

    Publicado 2007
    “…; más aún, ¿cuántos años le tomará a una región pobre convertirse en un centro de desarrollo?El objetivo de esta investigación es determinar cómo los factores geográficos pueden integrarse a la dimensión temporal a través de la evolución de la distribución del ingreso por habitante, a partir de la evaluación de la movilidad de las regiones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 94
  15. 95
  16. 96

    Asociación entre el índice de masa corporal y el grado de severidad del prolapso de órganos pélvicos y la severidad de la incontinencia urinaria de esfuerzo por Durán Moreno, Karla

    Publicado 2024
    “…Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, obteniendo datos de los expedientes de pacientes con prolapso de órganos pélvicos e incontinencia urinaria de esfuerzo en el servicio de urología ginecológica de un centro médico de segundo nivel en el periodo de tiempo de marzo 2022 a febrero 2024 en el Hospital Regional Materno Infantil de Monterrey, Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 97

    Asociación entre el índice de masa corporal y el grado de severidad del prolapso de órganos pélvicos y la severidad de la incontinencia urinaria de esfuerzo por Durán Moreno, Karla

    Publicado 2024
    “…Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, obteniendo datos de los expedientes de pacientes con prolapso de órganos pélvicos e incontinencia urinaria de esfuerzo en el servicio de urología ginecológica de un centro médico de segundo nivel en el periodo de tiempo de marzo 2022 a febrero 2024 en el Hospital Regional Materno Infantil de Monterrey, Nuevo León, México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 98

    Uso de resonancia magnética con técnica coeficiente de difusión aparente en la valoración de los cambios microestructurales del parénquima cerebral condicionados por el fenómeno de... por Medrano Danés, Luis Adiel

    Publicado 2020
    “…Recientemente la técnica funcional de RM Perfusión (RMP) con administración de medio de contraste ha demostrado brindar información cuantitativa de este fenómeno de robo, sin embargo, esta técnica además de prolongar el tiempo de adquisición del estudio requiere de la administración de gadolinio intravenoso y no es una técnica que se adquiera de manera convencional en los protocolos de la mayoría de los centros de imagen diagnóstica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 99

    Uso de resonancia magnética con técnica coeficiente de difusión aparente en la valoración de los cambios microestructurales del parénquima cerebral condicionados por el fenómeno de... por Medrano Danés, Luis Adiel

    Publicado 2020
    “…Recientemente la técnica funcional de RM Perfusión (RMP) con administración de medio de contraste ha demostrado brindar información cuantitativa de este fenómeno de robo, sin embargo, esta técnica además de prolongar el tiempo de adquisición del estudio requiere de la administración de gadolinio intravenoso y no es una técnica que se adquiera de manera convencional en los protocolos de la mayoría de los centros de imagen diagnóstica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 100

    La educación de los aztecas: entre la religión y la guerra por Castillo Careaga, David, Guerrero Hernández, Ma. Gabriela, Lira Hernández, María de Jesús, Rodríguez Román, María del Rocío

    Publicado 2024
    “…La educación en el tiempo del pueblo azteca es uno de los temas que más interés suscita, sobre todo, porque a través del mismo se busca explicar los factores que llevaron a una comunidad de Mesoamérica a establecer un sistema de vida a partir de los saberes elaborados y difundidos en los distintos centros escolares localizados en los barrios o calpullis que conformaron la base de la civilización azteca.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: