Resultados de búsqueda - ((taxonomyyica OR economica) OR ((taxonomiayoia OR taxonomoiaic) OR (taxonomo OR taxonomicico)))*

  1. 821

    Factores determinantes en la elección modal de transporte por motivo de viaje para la zona metropolitana de Monterrey: un análisis de demanda y movilidad urbana por Núñez Carvajal, Edson Jair

    Publicado 2023
    “…Además, el estudio busca alternativas de política pública para incidir en los patrones de movilidad (bajo una perspectiva de racionalidad económica) mediante el fomento del uso del transporte público al incentivar su elección sobre los automóviles particulares.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 822

    Farmacoeconomía: costos directos e indirectos de la rinitis alérgica en población del noreste de México por Estavillo Gómez, Claudia Anai

    Publicado 2024
    “…Hay evidencia de que el costo de la rinitis alérgica tiene una importante carga económica con respecto al salario mínimo general mexicano, llegando a necesitar cerca de 1/3 de salario mínimo para cubrir gastos tanto directos e indirectos para su correcto abordaje, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 823

    DESDE LA CIUDAD, EL POETA por Riveros, Gabriela

    Publicado 2022
    “…García Lorca vive la ciudad, comulga con ella; la ciudad se convierte en su espacio interno, en una polifonía de voces que surgen para evocar en él una serie de crisis que Gabriela Cerviño ha nominado como de índole: personal, social y económica y literaria. A lo largo del presente ensayo abordaremos, de manera muy general, diversos aspectos que muestran cómo la ciudad se vuelca y se transforma en el poeta, cómo imágenes y ritmos urbanos se vuelven parte del lenguaje con el que el autor construirá, no sólo sus poemas, sino también con el que se escribirá a si mismo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 824

    ARQUITECTURA VERNÁCULA URBANA Y SOCIEDAD INFORMACIONAL por Maldonado, Diana I.

    Publicado 2023
    “…Iván Illich (2006) señala que vernáculo involucra los conceptos de arraigo y refugio; el latín vernaculum se utilizaba para señalar todo lo que era confeccionado en casa, contrario a lo que se obtenía por intercambio; los romanos de la antigüedad empleaban el término para definir la subsistencia lograda a partir de sistemas de reciprocidad inscritos en todos los aspectos de la vida, donde no existía la compensación económica. Illich explica que ese sentido general del término se trasladó a la lengua, así se llamó habla vernácula a las palabras y expresiones generadas en el ámbito particular de quien las expresa; el autor elige la palabra vernáculo para calificar las acciones autónomas, fuera del mercado, por medio de las cuales la gente satisface sus necesidades diarias -acciones que escapan por su misma naturaleza al control burocrático, satisfaciendo necesidades que por ese mismo proceso obtienen su forma específica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 825

    Revisión sobre el orégano mexicano Lippia graveolens HBK. (Sinonimia Lippia berlandieri Schauer) y su aceite esencial por Galván Calamaco, Zuleyma, Ramos Clamont Montfort, Gabriela, Marszalek , Jolanta E., Vargas González, Gabriela

    Publicado 2023
    “…Esta última especie, es la de mayor distribución geográfica e importancia económica en nuestro país. En este trabajo se revisaron sus características botánicas y distribución en el país, resaltando la bioactividad de su aceite esencial, concluyendo que tiene un amplio potencial como antimicrobiano.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 826

    Impacto socioeconómico, en los minerales industriales en México por Morales Rodríguez, José Alberto, Morales Rodríguez, Mario Alberto, Cervantes Zubirias, Gabriela, Alva Rocha, Lisset Anel

    Publicado 2023
    “…México actualmente contribuye con el 2.3 por ciento del producto interno bruto nacional en el sector minero-metalúrgico y ocupa también el primer lugar en la producción de plata a nivel mundial debido a esto la minería se considera de vital importancia en el país ya que representa el inicio de todas las cadenas productivas industriales (estando) presente no solo en toda la actividad económica, sino en nuestra vida diaria. El propósito de esta investigación es el de investigar el impacto socioeconómico en los minerales industriales en México al igual que la optimización de los procesos metalúrgicos, ya que el gran porcentaje del territorio nacional tiene el potencial y solo un porcentaje menor ha sido explorado, por ello es que el estudio de esto genera información pertinente sobre una serie de variables que pudieran incidir en la capacidad productiva de la minería metálica y no metálica en México.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 827
  8. 828

    Análisis de la estructura productiva mediante la técnica Shift-Share en la región frontera norte de México: 1988-2018 por Félix-Armenta, Jimmy, Parra-Aceviz, Lauro Cesar

    Publicado 2024
    “…Se utiliza la metodología shift-share para descomponer la evolución del empleo a nivel actividad económica durante el periodo 1988-2018. Además, se propone la ampliación de la técnica shift-share para medir el nivel de aportación de cada sector al crecimiento de la región. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 829

    Frecuencia de casos depresivos en personas adultas mayores en tres comunidades rurales del sureste mexicano por Laura Gisela Nolasco Herrera & Felipe Roboam Vázquez Palacios

    Publicado 2023
    “…El presente trabajo expone la relación entre la depresión y las condiciones socioeconómicas como el género, la dependencia económica determinada por la fuente del ingreso y la preparación académica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 830

    Retos de la educación virtual: motivación estudiantil y agencia. Apuntes desde la Teoría de la Autodeterminación por Delgado Herrada, Maritza Ivette, García Horta, José Baltazar

    Publicado 2023
    “…El aprendizaje virtual, a pesar de importantes desarrollos y refinamientos que se fueron integrando, y de tener además obvios beneficios de racionalidad económica para las instituciones educativas y para los individuos (trabajo en casa, ahorro de tiempo), también se ha enfrentado a retos importantes para responder a las altas expectativas que se le depositaron. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 831

    Production of biodiesel and catalysts for transesterification: A review por Cuellar Bermudez, Sara P., Torres, César, Cárdenas Chávez, Diana L., Toscano Villicaña, Fernando, Romero Owaga, Miguel A., Parra Saldívara, Roberto

    Publicado 2013
    “…Por ejemplo, el aceite de cocina usado representa una opción económica para la producción de biodiesel a pesar de su alto contenido de ácidos grasos libres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 832

    Caracterización y evaluación de diferentes tipos de residuos agricolas de Chiapas para ser utilizados como combustibles por de los Santos Ruiz, Angel Valente, Gamboa Sánchez , Minerva

    Publicado 2023
    “…En la actualidad hay una gran producción energética realizada por diferentes métodos de transformación siendo elpetróleo y sus derivados la mejor forma de obtención de energia, sin embargo, las energías renovables se están posicionando como una fuente limpia, económica y eficiente de obtener energía, entre estas destacan la energía eólica, fotovoltaica y de la biomasa, siendo esta ultima el objeto de estudio del siguiente trabajo que se ha realizado con el fin de llevar a cabo diversos análisis, para determinar el potencial energético que contienen diferentes residuos de cosechas típicas del estado de Chiapas, las cuales no son tratadas y generan problemas ambientales desaprovechando su recurso energético almacenado en sus fibras, siendo el olote de maíz, cáscara de coco, cáscara de cacahuate y cascabillo de maíz; los residuos a analizar, tomando una muestra de 500 g de cada uno de los residuos, para realizar todos los análisis, como lo son: análisis elemental, termogravimétrico y poder calorifico, además de realizar un análisis matemático para conocer el porcentaje de celulosa, hemicelulosa y lignina a partir de los datos obtenido mediante el análisis fundamental. la muestra de 500 g se pulverizo hasta llegar a un tamaño de particula inferior a los 2 mm. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 833

    PROBLEMAS NUTRICIONALES PENDIENTES EN CHILE: ENFOQUE DESDE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL por Figueroa Pedraza, Dixis

    Publicado 2007
    “…Por tanto, se enfatiza que las respuestas deben garantizar la inocuidad, seguridad y calidad de los alimentos, y adecuada disponibilidad económica para acceder a una alimentación saludable.Palabras claves: Problemas nutricionales, seguridad alimentaria, ChileNutritional problems, alimentary security, Chile…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 834

    Monográfico Europa Central Retos y Oportunidades para México por Negrín, Alejandro, Lozano Lozano, Pablo

    Publicado 2021
    “…La capacidad de adaptación de los países a las circunstancias distintas, tendrá como uno de sus ejes la identificación de espacios geográficos que, por su dinamismo y el éxito de sus transformaciones, puedan ser un motor de recuperación económica. En el caso de México, los anclajes de posicionamiento internacional son claros, pero también deben revisarse desde otra mirada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 835

    El impacto de la conectividad por ferrocarril en la configuración territorial de los valles de Durango (1883-1913) por Rodríguez Barragán, Daniel Guillermo

    Publicado 2022
    “…Centrándose en el transporte en la región de los valles de Durango, en el estado del mismo nombre, en donde a partir de la llegada de las locomotoras y la conexión con los mercados estadounidenses y del resto de México, dicha región fue perdiendo cada vez más relevancia económica en favor de La Comarca Lagunera, mientras que al interior de los valles se alteraron las relaciones de poder entre los miembros de la élite local y entre éstos y el gobierno federal; al mismo tiempo que aumentaban los conflictos por límites de tierra.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 836

    La mujer instruida. Las políticas educativas modernas porfiristas y la formación de la Academia Profesional para Señoritas en Monterrey, Nuevo León, 1892-1895 por Ceballos, Ana

    Publicado 2021
    “…A través del periódico La Voz de Nuevo León, muestro cómo las autoridades promovieron la educación femenina como una manera de contribuir al desarrollo económico del país y de procurar la independencia económica de las mujeres, pero también como una forma de control para garantizar los ideales sociales del régimen.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 837

    Desarrollo arquitectónico y poder político en Monterrey, México, 1927-1935 por Herrera Silva, Pedro César

    Publicado 2021
    “…En este artículo propongo que la gubernatura de Aarón Sáenz en Nuevo León (1927-1931) fue fundamental para estabilizar la situación política y económica del estado e impulsar la construcción de grandes edificios públicos en Monterrey. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 838

    Impacto del Covid-19 en el turismo por Villa Hernández, Yuselim Angélica, Hernández Silva, Virginia, Madrigal Moreno, Salvador

    Publicado 2021
    “…La pandemia de Covid-19 ha ocasionado millones de pérdidas humanas y una severa crisis económica en el mundo, por otra parte, ha generado que las empresas en la búsqueda de su supervivencia desarrollaran estrategias innovadoras. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 839

    Factores que influyen en el emprendimiento de los alumnos de la rama administrativa y de negocios en la UANL por González Arizpe, José Luis, Villalpando Cadena, Paula, Barragan Codina, José

    Publicado 2021
    “…El emprendimiento en estos tiempos se ha presentado como una alternativa de ingreso única para gran parte de la población mexicana, desde personas con una carrera terminada, hasta aquellos que están en vías de finalizar alguna, esto va desde iniciar con pequeños negocios hasta los muy grandes con inversiones elevadas y con el fin de obtener un retorno y una estabilidad económica que en ocasiones no encuentran en trabajos jornadas promedio de 8 horas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 840

    Redes sociales herramientas para la comercialización de productos y/o servicios empresas de Guamúchil, Sinaloa, México por Buelna-Takashima, Rafael, Pérez-Álvarez, Flérida Ermidelia, Vélez-Vázquez, Maria Guadalupe

    Publicado 2022
    “…Se utilizó el método descriptivo con enfoque cuantitativo, aplicando la técnica de conveniencia con una muestra de 82 empresas las cuales se distribuyen en las zonas de más actividad económica en la ciudad, colonia Centro, plazas comerciales (4), carreteras internacionales y Av. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: