Resultados de búsqueda - ((taxonomyyica OR economica) OR ((taxonomiayoia OR taxonomoiaic) OR (taxonomo OR taxonomicico)))*

  1. 781

    Los principios del poder en la Era Digital por Tovar Ortiz, Eladio de Jesús

    Publicado 2024
    “…Señalaremos lo que hace que un dato sea personal, para luego explicar cómo los datos personales han sido usados por empresas tecnológicas y organismos particulares para beneficiarse económica y políticamente mediante el uso de la inteligencia artificial capaz de inferir rasgos de personalidad, predecir el comportamiento humano y manipular las decisiones políticas de la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  2. 782

    Propuesta de manual de procedimientos: “recolección y transporte de residuos sólidos urbanos y residuos especial” por Cervantes Zubirías, Gabriela, Alva Rocha, Lisset Anel, Morales Rodriguez, Mario Alberto, Niño Castañeda, Luis Brandon

    Publicado 2023
    “…En el presente artículo se propone la aplicación de un Manual de Procedimientos para las compañías, cuya actividad económica está basada en el servicio de recolección y transporte de residuos ubicada en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 783

    BIOENERGÉTICA EN LA FORMULACION DE DIETAS Y ESTANDARES DE ALIMENTACION PARA LA ACUACULTURA DEL SALMON: PRINCIPIOS, MÉTODOS Y APLICACIONES por Young Cho, C., P. Bureau, Dominique

    Publicado 2019
    “…La optimización del balance proteína: energía en dietas formuladas para maximizar el metabolismo y el contenido de energía neta en dietas completas es el próximo paso para mejorar la eficiencia nutricional y económica. Este paso es particularmente esencial en el contexto de las recientes prácticas de alimentación con dietas altas en energía (grasa), las cuales también disminuyen la contaminación generada por operaciones acuícolas.Los principios y procedimientos de los estudios de bioenergética sobre formulas dietarias y regímenes alimenticios en términos de eficiencia nutricional, costo-beneficio y efectos positivos-negativos serán discutidos para varias dietas experimentales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 784

    Utilización de Algas como Ingrediente Alternativo en la Alimentación de Peces Marinos por Vizcaíno, A.J., Jiménez, J.A., Camacho, J., Barros, A.M., López, G., Hidalgo, L., Sáez, M.I., Acién, F.G., Cerón, M.C., Martínez, T.F., Alarcón, F.J.

    Publicado 2013
    “…En un experimento in vivo se ensayan cinco dietas experimentales en las que se sustituye la proteína de la harina de pescado por biomasa liofilizada de microalga a distintos niveles, y se analiza 1) el crecimiento de los peces y el aprovechamiento nutritivo, 2) la influencia en la composición química y en el perfil de ácidos grasos, 3) los efectos que ejerce en la estructura del hígado e intestino, 4) el efecto sobre diversas actividades enzimáticas digestivas y sobre la ultraestructura de la mucosa intestinal, y finalmente, 4) se realiza una valoración económica de su utilización en piensos para acuicultura.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 785

    El neoliberalismo y sus modos de regulación social. Crisis, empresa y competencia por Giavedoni, José Gabriel

    Publicado 2019
    “…Entender el neoliberalismo como un modo de regulación social supone hacer a un lado las más comunes apreciaciones que lo conciben como una política económica o una doctrina filosófica. La noción de regulación social implica considerar el componente de gobierno que el neoliberalismo tiene, es decir, ser un modo de conducción de conductas y producción de subjetividades, lo que analizaremos en primer lugar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 786

    Análisis sobre Niveles de Depresión en México: Un Estudio Cuantitativo Relacionado con Niveles de Satisfacción con la Vida. por Espíndola Álvarez, Jorge Antonio, León Ramírez, Valeria Carolina, López Leal, Hugo Americo

    Publicado 2024
    “…Si bien diversos factores interpersonales pueden desencadenar la depresión, este estudio se centra en el análisis de variables socioeconómicas en México, incluyendo la percepción económica. Se busca comprender cómo estos factores, más allá de ser determinantes de la satisfacción con la vida, también pueden contribuir a la aparición de síntomas depresivos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 787

    Diagnóstico de la Situación de la Salud Mental y Física en los Adultos Mayores Post-Covid en el Municipio de Piedras Negras, Coahuila por López Rodríguez, Diana Marina, Popócatl Flores, María Reyna, Garza Arredondo, Martha Genoveva

    Publicado 2023
    “…El objetivo principal de este trabajo es Identificar y analizar las condiciones actuales de su situación social, económica, física y emocional antes y después del COVID-19, con la finalidad de fortalecer la recuperación social, económico y psicoemocional de estos adultos mayores, y así como el de que se involucre a los 3 niveles de gobierno que permitan la participación de escuelas, centros de estudios, así como actores del sector social y empresarial, que pueda apoyar a través de programas de servicio social para facilitar el apoyo a estas personas en el proceso de su nueva realidad …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 788

    Morfología de Cycas sp. (Cycadaceae) en el área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Elizondo Silva, Felipe, González de la Rosa, Ma. del Consuelo

    Publicado 2024
    “…Estas plantas vencieron el pasado y conquistaron el presente y es evidente su presencia en el futuro, sus poblaciones fueron abundantes durante el mesozoico, sobreponiéndose a condiciones ambientales adversas (extinciones), se propagaron, a través de diferentes eras geológicas de tal forma que, en el siglo XXI, forman parte de la diversidad biológica de nuestro ecosistema. Su importancia económica actual está limitada a su uso como plantas ornamentales, aunque algunas especies son tóxicas y causan mortandad al ganado, como es el caso de Dioon edule (chamal), mientras que otras como Zamia floridana es procesada para obtener una harina llamada almidón de “arrowroot”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 789

    Las transformaciones del espacio público ecuatoriano contemporáneo:estudios y reflexiones por Mondavi Sobbi, Bahian

    Publicado 2023
    “…Este mejoramiento de calidad requiere de una gran inversión económica del Estado. Analizar las políticas de internacionalización en Educación Superior adaptadas por el gobierno nacional y situarlas en el contexto regional implica reforzar a un equipo de docentes con características y comportamientos distintos además de cambios contundentes en Las competencias de los docentes, en un entorno heterogéneo y cambiante. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 790

    Diferencia salarial por género en la industria de la construcción en el Área Metropolitana de Monterrey por Ramírez Garza, Martha

    Publicado 2022
    “…La edad, estado civil, percepción económica son algunas variables utilizadas para verificar la presencia de dicha brecha salarial entre hombres y mujeres, así como también la percepción del genero acerca del tema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 791

    Comportamiento de los beneficios por acción en las empresas del sector industrial de la Bolsa Mexicana de Valores durante los ciclos económicos por Morales Castro, José Antonio, Márquez Bermúdez , Denisse Isabel, Bautista Hernández, Miriam

    Publicado 2021
    “…En el caso de México durante los últimos treinta años se ha presentado varios ciclos de crisis y expansión económica. En esta investigación a través del Análisis de Varianza (ANOVA) se prueba el comportamiento de los beneficios por acción de las empresas mexicanas del sector industrial listadas en la Bolsa Mexicana de Valores, durante los distintos ciclos económicos ocurridos entre 1990 y 2020. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 792

    El número de empleados en el comportamiento tributario de los microempresarios por Obregón Angulo, María del Mar, Arellano Zepeda, Santiago Alejandro, Moreno, Neri José de Jesús

    Publicado 2021
    “…Esta investigación está dirigida a comparar como afecta el número de empleados que tienen los microempresarios representados como una variable de control, con el comportamiento tributario y los factores que lo afectan que son, la credibilidad, la complejidad, la capacidad económica, la implementación de las TIC, la facturación electrónica, la costumbre, la resistencia al cambio, la carga tributaria y la fiscalización, especialmente con el factor que inciden en este comportamiento de la implementación de las TIC, el cual está directamente ligado con las obligaciones derivadas del pago de la nómina y el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 793

    Desafíos y oportunidades de las PYMES tras el impacto del COVID-19: Estudio de estrategias y medidas a implementar por Morales-Vázquez, Blanca Hortencia, González-Olivares, Daniel, Muñoz-Velázquez , Rebeca

    Publicado 2024
    “…Algunos desafíos identificados son la recuperación económica lenta, cambios en el comportamiento del consumidor, competencia digital y adaptación a la nueva normalidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 794

    Turismo y entorno empresarial en los Pueblos Mágicos de Coahuila por Barboza Lara, César, Gutiérrez González, Leonor, Salas Torres, Horacio

    Publicado 2022
    “…El objetivo general de este artículo consiste en analizar el número de unidades económicas en cada pueblo mágico por sector de actividad a partir de su nombramiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 795

    LA FORMACIÓN DE LOS HISTORIADORES EN EL NORESTE por Ceballos, Manuel

    Publicado 2022
    “…Y esto se puede afirmar de modo enfático cuando se habla de cuestiones de historia económica, cultural o social, y no de historia política. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 796

    El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León por Paz Pérez, Carlos Antonio, Rivera Herrera, Nora Livia, Ledezma Elizondo, María Teresa

    Publicado 2017
    “…El estudio desarrollado busca demostrar como la utilización de materiales bioclimáticos, la orientación adecuada y la utilización de sistemas constructivos integrales puede influir positivamente en los costos de construcción y explotación de la vivienda en serie económica. Esto queda sintetizado en el supuesto de la investigación:En la medida en que el modelo de vivienda en serie aumente los criterios de sustentabilidad utilizados, incidirá positivamente en los indicadores socioeconómicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 797

    Desigualdad salarial en los subsectores manufactureros en México, 2007-2018 por Murillo-Villanueva, Brenda, Carbajal Suárez, Yolanda, de Jesús Almonte, Leobardo

    Publicado 2021
    “…Entre los determinantes consensuados por la literatura económica se encuentran la apertura comercial, el cambio técnico, la oferta de empleo y aspectos institucionales del mercado de trabajo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 798

    Recuperación de V y Mo de catalizadores gastados de la industria petroquímica por Torres Martínez, Leticia M., Kharisov, Boris I., Elizondo V., Nora

    Publicado 2001
    “…El método de recuperación presentado en este trabajo resulta ser una buena alternativa para la industria petroquímica, por ser factible y a la vez efectivo, gracias precisamente a la reutilización de estos metales, la cual representa una gran ventaja económica a nivel comercial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 799

    Recuperación de V y Mo de catalizadores gastados de la industria petroquímica. Parte II por Torres Martínez, Leticia M., Kharisov, Boris I., Elizondo V., Nora

    Publicado 2001
    “…El método de recuperación presentado en este trabajo resulta ser una buena alternativa para la Industria Petroquímica por ser efectivo y a la vez factible, gracias precisamente a la reutilización de estos metales, la cual representa una gran ventaja económica competitiva a nivel comercial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 800

    SMED: El camino a la flexibilidad total (SMED: The road to total flexibility) por Cruz Álvarez, Jesús Gerardo

    Publicado 2004
    “…El mercado hoy en día, está caracterizado por elementos determinantes, tales como: la globalización, una desaceleración económica de nuestro vecino y socio comercial, los Estados Unidos de Norteamérica, y una industria Asiática emergente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: