Resultados de búsqueda - ((taxonomyyica OR economica) OR ((taxonomiayoia OR taxonomoiaic) OR (taxonom OR taxonomoicico)))*

  1. 641

    La informalidad en el sector manufacturero en Lima-Perú: Factores que limitan la formalización de las micro y pequeñas empresas por Navarro Viacava, Marco Antonio

    Publicado 2019
    “…El objetivo de este proyecto de investigación es presentar a la comunidad científica y a la sociedad en general, los factores críticos que pueden limitar la formalización de las MYPE’s del sector manufacturero en Perú, ello sobre la base de una muestra representativa producto del análisis de la realidad, social, económica y cultural de ese país. La hipótesis de la presente investigación es que la compleja tramitología, el régimen tributario, la incipiente estructura tecnológica y bajos niveles de capacitación son factores limitantes que se relacionan con la formalización de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE’s) en el sector manufacturero en Perú. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 642

    Biosíntesis de nanopartículas con extractos de macroalgas, caracterización y evaluación contra Vibrio parahaemolyticus causante de la enfermedad de necrosis hepatopancreática aguda... por Maldonado Muñiz, Maribel

    Publicado 2020
    “…La producción de camarón por acuacultura es una actividad económica de gran importancia en México. Las enfermedades ocasionadas por el género Vibrio causan grandes pérdidas en esta actividad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 643

    Francisco A. Cárdenas. gobernador de Nuevo León, 1931-1933. fundador de la universidad por Acosta Badillo, Susana

    Publicado 2013
    “…Este libro traza una semblanza de los orígenes políticos e importancia de su periodo gubernamental para la historia de nuestra entidad pues, a pesar de su brevedad, en menos de dos años y sorteando los embates de la crisis económica de 1929, se dieron pie a dos instituciones emblemáticas de nuestros días: el Hospital Universitario y la Universidad de Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  4. 644

    Migración de retorno y contextos laborales desiguales en hogares de México por Bedoya Rangel, Yuliet

    Publicado 2024
    “…En el artículo se destaca la persistente desigualdad de género en el mercado laboral mexicano porque, a pesar de los avances educativos de las mujeres y de que su participación en el mercado laboral ha aumentado, se evidencian obstáculos como la carga de la doble jornada, la informalidad laboral, y las limitaciones en la calidad del empleo y la participación económica. Al analizar la situación de los hogares con experiencia de retorno son las mujeres en hogares unipersonales las que muestran tasas más bajas en cuanto a condiciones críticas, lo que refleja independencia y empoderamiento posretorno. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 645

    Ensayos sobre el ciclo político y la economía mexicana por Amarillas Urbina, Víctor Acxel

    Publicado 2017
    “…Según la teoría del Ciclo Político Económico (CPE), y de una de sus variantes, el denominado Ciclo Político Presupuestal (CPP), el gasto público sufre de fluctuaciones periódicas inducidas por el calendario electoral, ya que, es un vehículo a través del cual los gobernantes oportunistas pretenden influir en las preferencias electorales y, de esta manera, incrementar las posibilidades de victoria electoral del partido en el poder Utilizando información del Banco de Información Económica (BIE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el periodo del 1989 al 2014, se ilustra en el Gráfico 1 la tasa de crecimiento promedio del gasto público federal en los meses alrededor del cambio de sexenio, donde se pueden apreciar las fluctuaciones periódicas inducidas por el calendario electoral, como lo predice la teoría del CPP; es decir, tasas de crecimiento positivas previas al cambio de administración, y tasas de crecimiento negativas posteriores.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 646

    La comunicación en los “años dorados”: análisis psicosocial y familiar de los adultos mayores en casas de reposo en Nuevo León. por Ramírez Garza, Daanae

    Publicado 2015
    “…Propósito y método del estudio: El estudio parte de la premisa de que los miembros de la Tercer Edad que viven recluidos en Casas de Reposo públicas ubicadas en el estado de Nuevo León, enfrentan limitaciones no sólo de orden económica derivadas de una baja o nula pensión, sino también de percepciones de soledad, inseguridad e incertidumbre personal respecto de su destino inmediato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 647

    Desarrollo local en temporada baja del turismo para la población de Los Cabos, Baja California Sur. por Méndez Burgoin, Ana Laura

    Publicado 2017
    “…El objetivo de esta investigación se centra en analizar los impactos de la temporada baja del turismo en la condición socioeconómica de la población local de Los Cabos para lograr un equilibrio de dependencia económica por medio de alternativas estacionales de desarrollo, diseñado principalmente en beneficio de la población local, pero a su vez abierto a todo tipo de visitantes, creando el desarrollo de otro tipo de turismo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 648

    Determinación de la lealtad de usuarios de microempresas familiares de tipo retail en Lima, Perú. por Ramírez Corzo, Javier Alfredo Martín

    Publicado 2019
    “…Estos factores conforman el soporte de este sistema de ventas, de la manera en la que han retenido a su público, incluso de cómo han logrado conseguir el apoyo de los grandes distribuidores y fabricantes, pese a los riesgos que han representado los créditos y la debilidad económica a su seguridad financiera. Es por esto por lo que se estableció como propósito general de la investigación; Identificar claramente cómo estas microempresas de tipo retail generaron la lealtad de sus consumidores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 649

    La informalidad en el sector manufacturero en Lima-Perú: Factores que limitan la formalización de las micro y pequeñas empresas por Navarro Viacava, Marco Antonio

    Publicado 2019
    “…El objetivo de este proyecto de investigación es presentar a la comunidad científica y a la sociedad en general, los factores críticos que pueden limitar la formalización de las MYPE’s del sector manufacturero en Perú, ello sobre la base de una muestra representativa producto del análisis de la realidad, social, económica y cultural de ese país. La hipótesis de la presente investigación es que la compleja tramitología, el régimen tributario, la incipiente estructura tecnológica y bajos niveles de capacitación son factores limitantes que se relacionan con la formalización de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE’s) en el sector manufacturero en Perú. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 650

    Biosíntesis de nanopartículas con extractos de macroalgas, caracterización y evaluación contra Vibrio parahaemolyticus causante de la enfermedad de necrosis hepatopancreática aguda... por Maldonado Muñiz, Maribel

    Publicado 2020
    “…La producción de camarón por acuacultura es una actividad económica de gran importancia en México. Las enfermedades ocasionadas por el género Vibrio causan grandes pérdidas en esta actividad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 651

    PODER REGIONAL, GOBIERNO CENTRAL Y PERIODISMO LIBERAL EN MEXICO EN LOS AÑOS DE LA REFORMA por Cerutti, Mario

    Publicado 2021
    “…Se estudia simultáneamente cómo, a fines del siglo pasado, se articuló en esa ciudad una burguesía con base regional que desde entonces ha mantenido una notoria significación económica y social. Los años aquí tratados fueron, a su vez, parte de un subperíodo durante el cual se acumularon en Monterrey fortunas enormes: estos capitales se volcarían desde 1890 en un proceso de industrialización cuya arista relevante fue el sustentarse sobre la metalurgia pesada y la siderurgia, mucho antes de que algo similar ocurriera en otras zonas de América Latina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 652

    LA ESTRATEGIA PERSUASIVA DE ALFONSO REYES: UN ENSAYO REPRESENTATIVO por Hovenaghel, Eugenia

    Publicado 2022
    “…Cinco años después, el Fondo de Cultura Económica publica otro estudio titulado Trayectoria de Goethe (Reyes, 1949). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 653

    REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA EN MANUFACTURA NUEVO LEÓN. DÉCADA DE NOVENTA REGIÓN INDUSTRIAL MONTERREY por Gutiérrez, Esthela

    Publicado 2022
    “…Para poder beneficiarse del modelo de apertura internacional, propia de la etapa de globalización económica, las empresas han tenido que transitar por procesos de transformación de sus componentes del sistema productivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 654
  15. 655

    LA INFLUENCIA DEL LIBERALISMO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE MARIANO OTERO por Sánchez, Ramón A.

    Publicado 2023
    “…Introducción El liberalismo forma parte integral de nuestra historia, coincide como corriente de pensamiento con el nacimiento de México como República una vez consumada la Independencia, y es una importante influencia en la evolución social, económica y política del país al transcurrir el siglo XIX. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 656

    ¿Y PARA QUÉ POETAS EN TIEMPOS DE MISERIA? MÉXICO Y LA POESÍA COMO VALOR por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…El pabellón de México, poblado de banderas de colores intensos, ofrecía ediciones de Conaculta, que es la casa editora del estado, del Fondo de Cultura Económica, de Era, de Ediciones Sin Nombre. El centralismo como ejercicio cultural no sólo se evidenció en la forma como se seleccionaron a los participantes sino que negó la tradición poética al privilegiar a la narrativa como género "activo" en su carrera comercial; y en una nación como Francia, que ha hecho tradición de su festejo: La Primavera de los Poetas, el negrito en el arroz más notorio fue, evidentemente, la casi nula participación de poetas en nuestro listado oficial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 657

    ALGUNAS CONSTANTES DEL ESTILO LITERARIO DE JORGE IBARGÜENGOITIA por González, Dora

    Publicado 2023
    “…Precisamente estos títulos sirven como tal para la edición crítica que Conaculta y el Fondo de Cultura Económica realizaron en el 2002 en la cual se incluyen interesantes y críticos artículos -pese al peso del carácter autobiográfico de éstos- firmados por autores y ensayistas como García Ponce, Pitol, Carballido, Leñero y los propios coordinadores de esta edición, Juan Villoro y Víctor Díaz Arciniega entre otros.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 658

    FAMILIA, MUJERES Y TRABAJO:: : ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA CONFORMAR CONSENSOS IDEOLÓGICOS ENTRE LOS ASALARIADOS. EL CASO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE SUPERACIÓN PERSONAL por Ortega, Susana

    Publicado 2023
    “…En tiempos de crisis social, económica o política; les ha sido necesario tomar las decisiones más adecuadas, calculando siempre costos y beneficios ya sea a corto, mediano, o a largo plazo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 659

    DESEMPLEO Y POBREZA: EL BINOMIO EXCLUYENTE por Martínez S., Ma. Luisa

    Publicado 2023
    “…En México y a raíz de la crisis económica de principios de los 80, los gobiernos empezaron a buscar otras estrategias de desarrollo económico, con apertura al extranjero y ajuste estructural al interior del país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 660

    Impacto epidemiológico y clínico del COVID-19 por Ramos-Jiménez, Javier, Rivas-Estilla, Ana María

    Publicado 2023
    “…En enero 7 de 2020, el agente etiológico responsable de este cuadro fue identificado como un nuevo betacoronavirus (SARS-CoV-2), distinto del SARS-CoV (2003) y del MERS-CoV (2012), a la enfermedad se le denomina COVID-19; indudablemente este virus nuevo es la primera pandemia del siglo XXI que ha venido a alterar y transformar de manera permanente la vida diaria, económica, política y social del mundo, al día de hoy (25 de mayo) a nivel mundial se reportan 5,494,954 casos y 345,962 muertes; a nivel nacional, 71,105 casos (con la reserva de que el número real es bastante mayor) y 7,633 muertes; en Nuevo León se reportan 1168 casos y 67 muertes.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: