Resultados de búsqueda - ((taxonomyoooicos OR economica) OR ((taxonomyicyyica OR taxonomic) OR (taxonom OR taxonomico)))*

  1. 1341

    LOS DOS LAREDOS EN BÚSQUEDA DE SU IDENTIDAD: UNA HISTORIA SESQUICENTENARIA por Ceballos, Manuel

    Publicado 2021
    “…En efecto, no podemos agrupar en un solo haz cuestiones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales de la historia porque cada una de ellas lleva su propio ritmo, responde a sus propios estímulos y adquiere diferentes perspectivas; solamente situándolas en la compleja contextualidad espacial y temporal podrán recibir una adecuada interpretación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1342

    EDUCACIÓN BILINGÜE EN NORTEAMÉRICA Y EUROPA por García, Laura

    Publicado 2022
    “…Pueblos o comunidades con lenguas diferentes que necesitan comunicarse por razones económicas, políticas, sociales, religiosas, culturales o meramente geográficas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1343

    EL DECESO DE FELIPE II SUS REPERCUSIONES EN NUEVA ESPAÑA por de la Torre, Ernesto

    Publicado 2022
    “…Había cesado la guerra chichimeca gracias a la labor de los virreyes Henriquez y Velazco II y el dominio colonial se extendía por Nuevo México y las Californias; la población indígena se concentraba en virtud de las disposiciones de congregar a la población que obedecían a razones políticas, económicas y religiosas, la unidad de la fe motivada por razones políticas se lograba con la fundación del Tribunal del Santo Oficio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1344

    EL ESTADO DE DERECHO ACTUAL Y LA NUEVA CONCEPCIÓN DEL DERECHO EN LA DOCENCIA JURÍDICA por Arévalo D., Isabel

    Publicado 2023
    “…Vivenciamos temas muy interesantes que nos remueven nuestro espíritu crítico constructivo, a fin de con la evolución del Derecho, que al haber sido anteriormente tan lenta, nos encontramos ahora con un compromiso mayor para acelerar sus efectos teóricos, prácticos y axiológicos, en un entorno interdisciplinario y culturalmente diverso, que requiere primeramente, que reafirmemos la nueva concepción del Derecho, como de una mayor empatía hacia las cuestiones políticas, económicas, sociales, y sobre todo, educativas, que se han de tomar como la punta de lanza para impulsarnos decorosamente ante los horizontes del nuevo milenio.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1345

    REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE HISTORIA DE LAS MENTALIDADES por Rojas, Javier

    Publicado 2023
    “…El objetivo de dicha escuela no ha sido el estudio de las ideas ni las bases económicas y sociales de las sociedades, ni la ideología, sino la investigación de las expresiones y representaciones del espíritu o mentales, que incluyen no solamente las ideas, sino las creencias y los sentimientos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 1346

    LOS NINIS EN MÉXICO: UN ANÁLISIS ESTRUCTURAL por Villarreal, Rodrigo

    Publicado 2023
    “…Esta dimensión es fundamental ya que la carencia de condiciones económicas adecuadas no sólo tiene efectos negativos sobre el bienestar material, sino además, consecuencias morales indeseables. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 1347

    La transformación empresarial de la Universidad por Ortega Esquivel, Aureliano

    Publicado 2021
    “…Dichos puntos de partida se efectúan dentro del contexto de un mundo globalizante con tendencias capitalistas, subordinando la educación superior al mercado eficientista a través de los organismos internacionales y las potencias económicas. Estos soportes del modelo hegemónico son: 1) La reforma universitaria para abandonar su tradición y asemejarse a las empresas; 2) La imposición estructural del trabajo “integral” de los profesores alargando su jornada; 3) El interés capitalista escondido en la noción tan aceptada de globalización; 4) La escasez de recursos para la educación por priorizar las empresas; y 5) La identificación entre eficiencia, verdad y justicia, tomada del éxito empresarial. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 1348

    Covid-19 y migración en la frontera noreste de México: : los casos de las casas de asistencia para migrantes por Vargas Orozco, Cynthia Marisol, Villarreal Sotelo , Karla

    Publicado 2022
    “…La migración es un fenómeno social de gran relevancia en la comprensión de las condiciones sociales, políticas, económicas y ambientales de los países, sin embargo, el surgimiento de la pandemia del Covid-19 ha puesto en escenario nuevos desafíos a este fenómeno con profundos impactos en la migración. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 1349

    Eficiencia y pérdidas en transformadores eléctricos de distribución típicos por Arizpe Islas, Jorge Luis, Huerta Charles, Luis Manuel, Candia Garcia, Filiberto

    Publicado 2018
    “…Con el propósito de conocer cuáles han sido las repercusiones económicas de una posible selección arbitraria de transformadores de distribución utilizados en redes eléctricas industriales, se llevaron a cabo los análisis energéticos correspondientes para evaluar cuantitativamente las pérdidas en los transformadores eléctricos de distribución típicos en aras de promover una nueva era de responsabilidad social, con fundamento y en base a cálculos energéticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1350

    Evaluación de métodos de extracción de prolina como indicador de osmoprotección en dos especies de la familia chenopodiaceae por González Luna, Aldo Rodrigo, Moreno Limón, Sergio, Núñez González, María Adriana, Garza Aguirre, Raúl Alejandro, Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio, Guerra Cantú, J. A.

    Publicado 2016
    “…El aumento de sales en los suelos representa una notable amenaza para la supervivencia de las plantas, y repercute consecuentemente en los niveles agroalimentarios, disminuyendo la capacidad de producción y cosecha en los suelos agrícolas generando grandes pérdidas, tanto económicas, como biológicas considerando las áreas de cultivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1351

    Extracción de compuestos bioactivos a partir de los subproductos de la tuna (Opuntia ficus-indica spp.): Tendencias y aplicaciones recientes en alimentos por Lazcano-Hernández, C.Y., Hernández-Hernández, A.A., García-Curiel, L., Pérez-Escalante, E., Contreras-López, E., Pérez-Flores, J.G.

    Publicado 2023
    “…Actualmente, la producción primaria e industrialización de la tuna genera grandes cantidades de subproductos, tales como frutos dañados mecánicamente, cáscaras, semillas y bagazo, los cuales generan problemas ambientales y pérdidas económicas debido a que no son utilizados eficientemente, de manera que sólo una mínima parte es utilizada como forraje para el ganado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1352

    Eficiencia y pérdidas en transformadores eléctricos de distribución típicos por Arizpe Islas, Jorge Luis, Huerta Charles, Luis, Candia García, Filiberto

    Publicado 2023
    “…Con el propósito de conocer cuáles han sido las repercusiones económicas de una posible selección arbitraria de transformadores de distribución utilizados en redes eléctricas industriales, se llevaron a cabo los análisis energéticos correspondientes paraevaluar cuantitativamente las pérdidas en los transformadores eléctricos de distribución típicos en aras de promover una nueva era de responsabilidad social, con fundamento y en base a cálculos energéticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1353

    Las crisis socioambientales en familias de internos penitenciarios de Nuevo León por Cerda Pérez, Patricia Liliana, Alvarado Pérez, José Gregorio Jr., Cerda-Pérez, Emma

    Publicado 2023
    “…Condicionadas por múltiples vulnerabilidades, las familias de internos penitenciarios enfrentan emergencias alimentarias y crisis  socioambientales derivadas de exiguos ingresos familiares que en 64% se ubican ligeramente superiores de aquellos oficialmente  clasificados como pobreza extrema en el país. Las fragilidades económicas, educativas, sanitarias y familiares de estos núcleos y los  gastos generados por su pariente en prisión, merman sus posibilidades de desarrollo y dan origen tanto a un reacomodo de roles de  familia como a una “colectivización” del trabajo, en la cual participan todos sus miembros, incluidos adultos mayores, infantes y  adolescentes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1354

    Las necesidades en la gestión aduanera de las PyMEs mexicanas, y la negociación de sus intereses en los acuerdos de libre comercio por Ibarra-Zavala, Darío, Acua-Popocatl, Raúl Gustavo, Jiménez-Bautista, Selene

    Publicado 2018
    “…La negociación de los acuerdos comerciales internacionales, pese al repentino resurgimiento de cierto tipo de fuerzas proteccionistas en el presente, sigue siendo una constante de las relaciones económicas y los negocios internacionales, en el presente documento se analizan los problemas que las pequeñas y medias empresas mexicanas enfrentan en los siguientes temas a) los trámites aduaneros onerosos que se aplican a ellas, b) las dificultades para establecer oficinas o filiales en el exterior, c) los obstáculos para procesar los pagos internacionales, d) las regulaciones extranjeras onerosas para sus negocios, e) los impuestos a pagar en el extranjero, f) los derechos de propiedad intelectual, g) el financiamiento a sus operaciones en el exterior, h) los altos costos para el transporte internacional de sus mercancías, i) el problema de visado para sus directivos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1355

    Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019 por Santamaria Mendoza, Elizabeth Adriana, Gutiérrez Alva, Elías Eduardo

    Publicado 2022
    “…Al conocer los indicadores de competitividad propicia la propuesta de estrategias en las actividades económicas con las cadenas de valor que contribuyan en la competitividad internacional del sector agrícola nacional, con un impacto en los actores que contribuyen a la economía mexicana.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1356

    Espacio Público y Vida Cotidiana: Hacia un Cambio de Teorías en Diseño Urbano y Arquitectónico. por Fuentes Farías, Francisco Javier

    Publicado 2019
    “…El espacio urbano se encuentra vinculado a cuestiones sociales, culturales, político-económicas, y también epistémicas y filosóficas, por lo cual éstas son áreas de interés para el diseño. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1357

    Interseccionalidad y desigualdad étnica en el mercado laboral de la zona metropolitana de Monterrey por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo

    Publicado 2021
    “…Limitando sus libertades económicas, sociales y políticas, y fomentado la situación de privilegio de las mujeres no indígenas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1358

    Factores mercadológicos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica mexicanas (OPCM) y su impacto en los ingresos en taquilla: caso de estudio área metropoli... por Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás, Guerra Moya, Sergio Armando, Villalpando Cadena, Paula, Treviño Ayala, María Eloísa, Pureco de León, José Luis

    Publicado 2012
    “…Se hace referencia a la pujante industria cinematográfica mexicana de los años 40 generadora de riquezas económicas y culturales. Se analiza el desempeño reciente del cine mexicano y estadounidense tomando como referencia los años comprendidos del 2002 al 2007. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1359

    Desinfección sustentable de vegetales frescos por Linares-Morales, José Rafael, Nevárez-Moorillón, Guadalupe Virginia

    Publicado 2023
    “…En la actualidad, la industria alimentaria busca nuevos métodos de preservación, amigables al ambiente, capaces de reducir pérdidas económicas por deterioro de los alimentos, así como impedir la transmisión de microorganismos patógenos (Boyacioglu et al., 2013). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1360

    Factores mercadológicos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica mexicanas (OPCM) y su impacto en los ingresos en taquilla: caso de estudio Área Metropolitan... por Lozano-Treviño, David Fernando, Barragán-Codina, José Nicolás, Guerra-Moya, Sergio Armando, Villalpando-Cadena, Paula, Treviño-Ayala, María Eloísa, Pureco de León, José Luis

    Publicado 2012
    “…Se hace referencia a la pujante industria cinematográfica mexicana de los años 40 generadora de riquezas económicas y culturales. Se analiza el desempeño reciente del cine mexicano y estadounidense tomando como referencia los años comprendidos del 2002 al 2007. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: