Resultados de búsqueda - ((taxonomos OR taxonomiayoiaicy) OR ((taxonomy OR taxonomooico) OR (taxonomicicos OR taxonomica)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Taxonomía 3
- Mexico 2
- México 2
- 16S rRNA 1
- Abies 1
- América Central 1
- Aplicación móvil 1
- Autorregulación 1
- Barcodes of Life 1
- Biodiversity 1
- Biodiversity decline 1
- Caudata 1
- Central America 1
- Community conservation 1
- Coníferas 1
- Cupressus 1
- Código de barra de la vida 1
- Desarrollo Instruccional 1
- Diseño Instruccional 1
- Educación 1
- Enterobacteriaceae 1
- Financial Innovation 1
- Innovación Financiera 1
- Instructional Design 1
- Instructional Development 1
- Instructional Materials 1
- Juniperus 1
- Legal Risk 1
- Linnaeus 1
- Linneo 1
-
41
Biodiversidad de coníferas del Estado de Nuevo León, México
Publicado 2021“…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
Enlace del recurso
Artículo -
42
Catalogue of Notomastus M. Sars, 1851 (Annelida, Capitellidae) and the description of a new species from the Gulf of California
Publicado 2019“…Capitellids are burrowing, earthworm-like polychaetes. The taxonomy within the group presents significant difficulties, due in part to their relative simplicity. …”
Enlace del recurso
Artículo -
43
Estudio y clasificación de los riesgos legales de la innovación financiera (Study and classification of legal risks in finance innovation)
Publicado 2008“…Our aim is to present a taxonomy in six categories of legal risks that we find associated to a financial innovation. …”
Enlace del recurso
Artículo -
44
Estudio y clasificación de los riesgos legales de la innovación financiera
Publicado 2008Enlace del recurso
Artículo -
45
Biodiversidad de Coníferas del Estado de Nuevo León, México
Publicado 2021“…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
Enlace del recurso
Artículo -
46
Las Serpientes Venenosas del Noreste de México I.: Cantil de Taylor (Agkistrodon taylori)
Publicado 2020“…Específicamente, este artículo trata sobre su descripción morfológica, historia taxonómica, distribución, hábitat, comportamiento, dieta, reproducción, veneno y conservación.…”
Enlace del recurso
Artículo -
47
The systematics of the Mexican populations of Macrobrachium digueti (Bouvier, 1895) (Decapoda: Caridea: Palaemonidae)
Publicado 2017“…A controversy also exists on the taxonomy of the species because morphological and molecular studies have indicated great similarity of M. acanthochirus Villalobos, 1967 and M. michoacanus Nates and Villalobos in Villalobos Hiriart & Nates Rodríguez, 1990 with M. digueti (sensu Bouvier), suggesting their synonymy with the last species. …”
Enlace del recurso
Artículo -
48
Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group
Publicado 2021“…En términos generales, la importancia del recurso de biodiversidad representado por las salamandras mesoamericanas no es tomado en cuenta fuera de un pequeño grupo de herpetólogos y taxónomos interesados en la conservación del grupo en la región. …”
Enlace del recurso
Artículo -
49
-
50
Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México
Publicado 2008“…La necesidad de hacer una revisión taxonómica de la familia Capitellidae ha sido considerada necesaria por diversos autores, ya que es evidente que su taxonomía no esta bien establecida, debido a que se basa en el número de segmentos torácicos con setas capilares, los cuales se van modificando durante el desarrollo de los organismos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
51
Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México
Publicado 2008“…La necesidad de hacer una revisión taxonómica de la familia Capitellidae ha sido considerada necesaria por diversos autores, ya que es evidente que su taxonomía no esta bien establecida, debido a que se basa en el número de segmentos torácicos con setas capilares, los cuales se van modificando durante el desarrollo de los organismos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
52
Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México
Publicado 2014“…El objetivo de esta investigación es contribuir a la sistemática de estas especies del pacífico mexicano, primero, a través de una revisión de la morfología taxonómica y de su distribución geográfica, segundo, por medio de análisis genéticos de fragmentos de los genes mitocondriales 16S ARN ribosomal y Citocromo Oxidasa I determinar si las poblaciones de la península forman linajes genéticos particulares o pertenecen a la misma identidad de la vertiente continental del pacífico mexicano. …”
Enlace del recurso
Tesis -
53
Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México
Publicado 2014“…El objetivo de esta investigación es contribuir a la sistemática de estas especies del pacífico mexicano, primero, a través de una revisión de la morfología taxonómica y de su distribución geográfica, segundo, por medio de análisis genéticos de fragmentos de los genes mitocondriales 16S ARN ribosomal y Citocromo Oxidasa I determinar si las poblaciones de la península forman linajes genéticos particulares o pertenecen a la misma identidad de la vertiente continental del pacífico mexicano. …”
Enlace del recurso
Tesis -
54
Anfibios y reptiles de la región de los Chimalapas, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México:: composición, categorización distribucional, estado de conservación y significado para la...
Publicado 2022“…Presentamos una lista taxonómica actualizada de las 155 especies de anfibios y reptiles de la región de Los Chimalapas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México. …”
Enlace del recurso
Artículo -
55
Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.)
Publicado 2018“…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
Enlace del recurso
Tesis -
56
Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.)
Publicado 2018“…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
Enlace del recurso
Tesis -
57
Evaluación de resistencia a ixodicidas y efectividad de la vacuna Bm86 en el grado de infestación por garrapata Boophilus SP. en las razas de ganado bovino charolais, simmental, br...
Publicado 2013“…Se procedió a la identificación taxonómica de las garrapatas colectadas y se evaluó la resistencia de garrapatas a organofosforados, piretroides y amidinas por el método de Stone & Haydock. …”
Enlace del recurso
Tesis -
58
Evaluación de resistencia a ixodicidas y efectividad de la vacuna Bm86 en el grado de infestación por garrapata Boophilus SP. en las razas de ganado bovino charolais, simmental, br...
Publicado 2013“…Se procedió a la identificación taxonómica de las garrapatas colectadas y se evaluó la resistencia de garrapatas a organofosforados, piretroides y amidinas por el método de Stone & Haydock. …”
Enlace del recurso
Tesis -
59
Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales)
Publicado 2006“…Siguiendo la delimitación taxonómica que se propone en este estudio y basados en la revisión de los tipos se concluyó que Gyromitra esta compuesta por al menos de 22 especies. …”
Enlace del recurso
Tesis -
60
Estudio taxonómico y filogenético del género Gyromitra (Fungi, Ascomycotina, Pezizales)
Publicado 2006“…Siguiendo la delimitación taxonómica que se propone en este estudio y basados en la revisión de los tipos se concluyó que Gyromitra esta compuesta por al menos de 22 especies. …”
Enlace del recurso
Tesis