Resultados de búsqueda - ((taxonomooooicas OR taxonomicical) OR ((taxonomoia OR taxonomicas) OR (taxonomic OR taxonomoic)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Mexico 3
- México 3
- biodiversidad 2
- 16S rRNA 1
- Abies 1
- Amphibians 1
- América Central 1
- Anfibios 1
- Barcodes of Life 1
- Biodiversity 1
- Biodiversity decline 1
- Caudata 1
- Central America 1
- Community conservation 1
- Coníferas 1
- Cupressus 1
- Código de barra de la vida 1
- Derechos humanos 1
- Echinodermata 1
- Educación 1
- Enterobacteriaceae 1
- Ethnoherpetology 1
- Ethnoherpetología 1
- Golfo de California 1
- Gulf of California 1
- Human rights 1
- Isla El Muerto 1
- Juniperus 1
- Linnaeus 1
- Linneo 1
-
81
Biodiversidad de Coníferas del Estado de Nuevo León, México
Publicado 2021“…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
Enlace del recurso
Artículo -
82
Biodiversidad de coníferas del Estado de Nuevo León, México
Publicado 2021“…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
Enlace del recurso
Artículo -
83
Biología y ecología de la merluza bajacaliforniana, Merluccius angustimanus Garman, 1899, en la costa occidental de baja california sur, México
Publicado 2005“…Se concluye que M. angustimanus es taxonómica y ecológicamente distinguible de M. productus, especie con la cual comparte el área norte de distribución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
84
Biología y ecología de la merluza bajacaliforniana, Merluccius angustimanus Garman, 1899, en la costa occidental de baja california sur, México
Publicado 2005“…Se concluye que M. angustimanus es taxonómica y ecológicamente distinguible de M. productus, especie con la cual comparte el área norte de distribución. …”
Enlace del recurso
Tesis -
85
The mycetoma knowledge gap: identification of research priorities
Publicado 2014“…Mycetoma is a tropical disease which is caused by a taxonomically diverse range of actinomycetes (actinomycetoma) and fungi (eumycetoma). …”
Enlace del recurso
Artículo -
86
Mesoamerican salamanders (Amphibia:Caudata) as a conservation focal group
Publicado 2021“…En términos generales, la importancia del recurso de biodiversidad representado por las salamandras mesoamericanas no es tomado en cuenta fuera de un pequeño grupo de herpetólogos y taxónomos interesados en la conservación del grupo en la región. …”
Enlace del recurso
Artículo -
87
Universal primers for the amplification and sequence analysis pf actin-1 from diverse mosquito species
Publicado 2010“…We report the development of universal primers for the reverse-transcription polymerase chain reaction (RT-PCR) amplification and nucleotide sequence analysis of actin cDNAs from taxonomically diverse mosquito species. Primers specific to conserved regions of the invertebrate actin-1 gene were designed after actin cDNA sequences of Anopheles gambiae, Bombyx mori, Drosophila melanogaster, and Caenorhabditis elegans. …”
Enlace del recurso
Artículo -
88
Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México
Publicado 2014“…El objetivo de esta investigación es contribuir a la sistemática de estas especies del pacífico mexicano, primero, a través de una revisión de la morfología taxonómica y de su distribución geográfica, segundo, por medio de análisis genéticos de fragmentos de los genes mitocondriales 16S ARN ribosomal y Citocromo Oxidasa I determinar si las poblaciones de la península forman linajes genéticos particulares o pertenecen a la misma identidad de la vertiente continental del pacífico mexicano. …”
Enlace del recurso
Tesis -
89
Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México
Publicado 2014“…El objetivo de esta investigación es contribuir a la sistemática de estas especies del pacífico mexicano, primero, a través de una revisión de la morfología taxonómica y de su distribución geográfica, segundo, por medio de análisis genéticos de fragmentos de los genes mitocondriales 16S ARN ribosomal y Citocromo Oxidasa I determinar si las poblaciones de la península forman linajes genéticos particulares o pertenecen a la misma identidad de la vertiente continental del pacífico mexicano. …”
Enlace del recurso
Tesis -
90
Salamandras Mesoamericanas (Amphibia: Caudata) como Grupo Focal de Conservación
Publicado 2021“…En términos generales, la importancia del recurso de biodiversidad representado por las salamandras mesoamericanas no es tomado en cuenta fuera de un pequeño grupo de herpetólogos y taxónomos interesados en la conservación del grupo en la región. …”
Enlace del recurso
Artículo -
91
Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.)
Publicado 2018“…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
Enlace del recurso
Tesis -
92
Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.)
Publicado 2018“…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
Enlace del recurso
Tesis -
93
Evaluación de resistencia a ixodicidas y efectividad de la vacuna Bm86 en el grado de infestación por garrapata Boophilus SP. en las razas de ganado bovino charolais, simmental, br...
Publicado 2013“…Se procedió a la identificación taxonómica de las garrapatas colectadas y se evaluó la resistencia de garrapatas a organofosforados, piretroides y amidinas por el método de Stone & Haydock. …”
Enlace del recurso
Tesis -
94
Evaluación de resistencia a ixodicidas y efectividad de la vacuna Bm86 en el grado de infestación por garrapata Boophilus SP. en las razas de ganado bovino charolais, simmental, br...
Publicado 2013“…Se procedió a la identificación taxonómica de las garrapatas colectadas y se evaluó la resistencia de garrapatas a organofosforados, piretroides y amidinas por el método de Stone & Haydock. …”
Enlace del recurso
Tesis