Resultados de búsqueda - ((taxonomooicos OR economia) OR ((taxonomic OR taxonomia) OR (taxonom OR taxonomo)))

Limitar resultados
  1. 2401

    Operacionalización del constructo imagen de destino en el desarrollo de un modelo explicativo de la satisfacción y lealtad del turista en destinos de turismo urbano de ocio. por Olague de la Cruz, José Trinidad

    Publicado 2014
    “…El turismo urbano de ocio presenta un amplio desarrollo en el mundo dada la gran cantidad de visitantes que genera y sus efectos positivos sobre las economías de las ciudades. En la literatura hay consenso sobre la satisfacción como variable que explica el éxito de los destinos dada su relación directa con la recomendación y la visita de repetida por parte de los turistas. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  2. 2402

    Las transnacionales en México y su impacto en las pymes: caso KIA Motors México en Nuevo León por Hernández Paz, Abraham Alfredo, González Cruz, Salvador Gerardo, García Waldman, David Horacio, Prado Maillard, Vera Patricia, Vázquez Godina, José Manuel, Cruz Reyes, Rafael, Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca

    Publicado 2017
    “…Para tal efecto es importante conocer los antecedentes históricos de sus políticas tanto al interior como al exterior de estos países, así como el entendimiento de la transformación de sus economías, para finalmente poder comprender cómo la relación entre ambos países se fue forjando hasta llegar a signar acuerdos comerciales, políticos y culturales los cuales se han ido capitalizando con importantes inversiones en México y fortaleciendo la actividad de importación y exportación de productos y servicios entre las dos naciones. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  3. 2403

    Las transnacionales en México y su impacto en las pymes: caso KIA Motors México en Nuevo León por Hernández Paz, Abraham Alfredo, González Cruz, Salvador Gerardo, García Waldman, David Horacio, Prado Maillard, Vera Patricia, Vázquez Godina, José Manuel, Cruz Reyes, Rafael, Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca

    Publicado 2017
    “…Para tal efecto es importante conocer los antecedentes históricos de sus políticas tanto al interior como al exterior de estos países, así como el entendimiento de la transformación de sus economías, para finalmente poder comprender cómo la relación entre ambos países se fue forjando hasta llegar a signar acuerdos comerciales, políticos y culturales los cuales se han ido capitalizando con importantes inversiones en México y fortaleciendo la actividad de importación y exportación de productos y servicios entre las dos naciones. …”
    Enlace del recurso
    Libro

Herramientas de búsqueda: