Resultados de búsqueda - ((taxonomoicoicas OR economicas) OR ((taxonomicoosia OR taxonomoic) OR (taxonom OR taxonomyicy)))

  1. 1221

    Reacción policial para la atención de casos de posesión ilegal de animales exóticos en el noreste de México, el caso de Tamaulipas en el periodo 2020-2023 por Noyola Rodríguez, Axel Adrian, Carpio Domínguez, José Luis, Montoya Coello, María Guadalupe

    Publicado 2024
    “…La Posesión (ilegal) de Animales Exóticos (PAE) es una práctica relacionada al tráfico ilegal de vida silvestre el cual, es uno de los delitos globales con mayor representación económica en los mercados negros globales y locales, y la principal respuesta de los gobiernos para prevenir y regular estas prácticas ilegales es la actuación de las dependencias públicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 1222

    Los Imaginarios de la Movilidad en Ciudad Juárez: El Caso de la Discapacidad Física por Moreno Murrieta, Ramon Leopoldo

    Publicado 2017
    “…Ciudad Juárez, una localidad fronteriza del norte de chihuahua, presenta en su estructura urbana, una serie de procesos de orden sociológico, urbanístico, demográfica, histórica, económica, cultural que la convierten en un espacio de interacción espacial y territorial de contrastes en la configuración territorial de sus asentamientos humanos, y la construcción de interacciones individuales y colectivas.El objetivo de este estudio es identificar los procesos de movilidad urbana que presentan actores cuyas condiciones físicas presentan una discapacidad física y su visiones de habitar la ciudad y los indicadores de adaptación en cuando a la forma de vivir y percibir, aquí a través de la construcción de sus significados para visualizar sus experiencias en relación al imaginario del lugar, tanto en sus movimientos internos en el asentamiento donde viven como en los trayectos que realizan por la ciudad.Para ello, se propone una estrategia metodológica basada en análisis de los discursos y entrevistas obtenidas los actores y sus vivencias en los espacios donde generan su habitar cotidiano, utilizando para ello la observación y las fotografías como recursos complementarios en su relación con los imaginarios.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1223

    ¿Etnodesarrollo asistido? Viviendas de comunidades campesinas frente al costo social neoliberal en los Andes peruanos por Salas Velásquez, Victor Manuel

    Publicado 2025
    “…En el presente texto se analiza la influencia de los principales programas y proyectos de etnodesarrollo en la vivienda de comunidades campesinas de altura en el periodo pos reforma agraria (1969) y económica (1993) hasta el inicio de la pandemia Covid-19, a través de una investigación historiográfica y documental de tres etapas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 1224

    Bioinsecticidas: su empleo, producción y comercialización en México por Tamez Guerra, Patricia, Galán Wong, Luis Jesús, Medrano Roldán, Hiram, García Gutiérrez, Cipriano, Rodríguez Padilla, Cristina, Gómez Flores, Ricardo Alberto, Tamez Guerra, Reyes Silvestre

    Publicado 2001
    “…Para incrementar el consumo de bioinsecticidas en México se requiere de mayor investigación científica y de factibilidad económica, que se enfoquen a mejorar la producción y calidad de los mismos, con el fin de garantizar la efectividad del Producto final.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1225

    La comunicación en los “años dorados”: análisis psicosocial y familiar de los adultos mayores en casas de reposo en Nuevo León. por Ramírez Garza, Daanae

    Publicado 2015
    “…Propósito y método del estudio: El estudio parte de la premisa de que los miembros de la Tercer Edad que viven recluidos en Casas de Reposo públicas ubicadas en el estado de Nuevo León, enfrentan limitaciones no sólo de orden económica derivadas de una baja o nula pensión, sino también de percepciones de soledad, inseguridad e incertidumbre personal respecto de su destino inmediato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1226

    La problemática de la violencia en los estudiantes de secundaria en el estado de Nuevo León. por Liévano Franco, Martha Patricia, Duque Mora, Marina, Shears Lozano, Margarita, Castro Saucedo, Laura Karina

    Publicado 2013
    “…Las principales exigencias de este sector son educación y empleo ante un contexto de crisis económica que restringe sus expectativas a futuro, lo cual, entre otras variables, se refleja en la violencia de la sociedad en que vivimos. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  7. 1227

    La problemática de la violencia en los estudiantes de secundaria en el estado de Nuevo León por Liévano Franco, Martha Patricia, Duque Mora, Marina, Shears Lozano, Margarita, Castro Saucedo, Laura Karina

    Publicado 2013
    “…Las principales exigencias de este sector son educación y empleo ante un contexto de crisis económica que restringe sus expectativas a futuro, lo cual, entre otras variables, se refleja en la violencia de la sociedad en que vivimos. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  8. 1228

    La comunicación en los “años dorados”: análisis psicosocial y familiar de los adultos mayores en casas de reposo en Nuevo León. por Ramírez Garza, Daanae

    Publicado 2015
    “…Propósito y método del estudio: El estudio parte de la premisa de que los miembros de la Tercer Edad que viven recluidos en Casas de Reposo públicas ubicadas en el estado de Nuevo León, enfrentan limitaciones no sólo de orden económica derivadas de una baja o nula pensión, sino también de percepciones de soledad, inseguridad e incertidumbre personal respecto de su destino inmediato. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1229

    Configuraciones y autorepresentaciones digitales de género y masculinidad en Tinder por Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, Albertín Carbó, Pilar

    Publicado 2021
    “…Ese modelo se funda en el privilegio y el éxito del estereotipo de hombre blanco y heterosexual, que goza de un amplio espectro de movilidad económica y social en la esfera pública contemporánea. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1230

    PODER REGIONAL, GOBIERNO CENTRAL Y PERIODISMO LIBERAL EN MEXICO EN LOS AÑOS DE LA REFORMA por Cerutti, Mario

    Publicado 2021
    “…Se estudia simultáneamente cómo, a fines del siglo pasado, se articuló en esa ciudad una burguesía con base regional que desde entonces ha mantenido una notoria significación económica y social. Los años aquí tratados fueron, a su vez, parte de un subperíodo durante el cual se acumularon en Monterrey fortunas enormes: estos capitales se volcarían desde 1890 en un proceso de industrialización cuya arista relevante fue el sustentarse sobre la metalurgia pesada y la siderurgia, mucho antes de que algo similar ocurriera en otras zonas de América Latina. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1231

    REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA EN MANUFACTURA NUEVO LEÓN. DÉCADA DE NOVENTA REGIÓN INDUSTRIAL MONTERREY por Gutiérrez, Esthela

    Publicado 2022
    “…Para poder beneficiarse del modelo de apertura internacional, propia de la etapa de globalización económica, las empresas han tenido que transitar por procesos de transformación de sus componentes del sistema productivo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 1232

    Formulación de un producto lácteo a partir de pitahaya amarilla y sus subproductos por Díaz-Trujillo, M.P., Villa-Fonseca, D.S., Álvarez-Solano, O., Hernando, I. Hernando, Larrea, V., Hernández-Carrión, M.

    Publicado 2023
    “…En este sentido, la pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus Haw.) se ha constituido como una de las frutas claves para la dinamización económica en el territorio rural. En virtud de ello, el presente artículo da cuenta de la elaboración, análisis fisicoquímico y análisis sensorial de un producto lácteo (yogur) elaborado a partir de pitahaya amarilla y sus subproductos (semillas y cáscara), con el objetivo de ampliar las posibilidades de consumo de esta fruta en el país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1233
  14. 1234

    La justicia creativa y los círculos de paz en la restauración de las víctimas de delitos por Arévalo Vásquez, Carmen Elizabeth, Cabello-Tijerina, Paris A.

    Publicado 2023
    “…Este artículo presenta una revisión documental de tipo descriptivo sobre la importancia de la justicia creativa y los círculos de paz en la restauración de las víctimas de delitos, se argumenta que el enfoque tradicional de la justicia, basado en la retribución y el castigo, no es suficiente para abordar las complejas necesidades de las víctimas, y que la justicia creativa y los círculos de paz pueden ofrecer un enfoque más efectivo y humano, que se centre en la resolución de problemas y la reparación del daño causado, de manera  creativa, a través de soluciones personalizadas y efectivas para cada caso, donde no solo importe la compensación económica, sino la recuperación de la dignidad y el bienestar psicológico; favoreciendo también la comunicación entre las partes involucradas, como víctimas, ofensores  y profesionales de la justicia con la creación de entornos seguros y respetuosos que fomenten la confianza, empatía,  comprensión y el diálogo abierto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 1235

    Modelos de Estado y Derecho por Cárdenas Gracia, Jaime

    Publicado 2024
    “…Por último, el neoliberalismo económico tiene a la globalización económica como su máxima premisa de desarrollo social.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 1236

    Os desafios da nova política migratória brasileira diante do fluxo migratório haitiano por Cavalcanti, Leonardo, Pereda, Lorena, de Macêdo, Marília, Tonhati, Tânia

    Publicado 2020
    “…No entanto, através do estudo qualitativo realizado no marco da pesquisa “Imigração e crise econômica. As táticas migratórias de retorno e circularidade dos haitiana”, com os haitianos em Brasília e Curitiba em 2018-2019 foi revelado que as estruturas e os mecanismos de integração não se desenvolveram no mesmo ritmo das regras de gerenciamento de fluxo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1237

    Impacto de la crisis hipotecaria financiera del 2008 en la estructura de capital en las empresas públicas mexicanas por Castro Spinelli, Ana, Demmler, Michael

    Publicado 2021
    “…Se sugieren abrir líneas de investigación para identificar las causas por las cuales el apalancamiento de las empresas se homogenizó a lo largo de los años, y si los resultados son coincidentes con el apalancamiento de la actual crisis económica derivada por la pandemia del Sars-Cov-2.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 1238

    Las tres etapas del outsourcing, ¿en cuál etapa se encuentran las empresas mexicanas? por Mejía-Rodríguez, Lorena Griselda, Cruz-Álvarez, Jesús Gerardo

    Publicado 2018
    “…De acuerdo con el Diccionario de Negocios de Cambridge (2010), es una estrategia en la cual se hace uso de otra empresa para realizar tareas particulares, porque puede hacerlas de manera más efectiva o económica. El outsourcing ha evolucionado a través de los años, pasando de ser una simple herramienta para reducir costos a ser una estrategia que utilizan las empresas para buscar nuevas formas de hacer negocio e innovar en todos los aspectos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 1239

    Desarrollo local en temporada baja del turismo para la población de Los Cabos, Baja California Sur. por Méndez Burgoin, Ana Laura

    Publicado 2017
    “…El objetivo de esta investigación se centra en analizar los impactos de la temporada baja del turismo en la condición socioeconómica de la población local de Los Cabos para lograr un equilibrio de dependencia económica por medio de alternativas estacionales de desarrollo, diseñado principalmente en beneficio de la población local, pero a su vez abierto a todo tipo de visitantes, creando el desarrollo de otro tipo de turismo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1240

    Determinación de la lealtad de usuarios de microempresas familiares de tipo retail en Lima, Perú. por Ramírez Corzo, Javier Alfredo Martín

    Publicado 2019
    “…Estos factores conforman el soporte de este sistema de ventas, de la manera en la que han retenido a su público, incluso de cómo han logrado conseguir el apoyo de los grandes distribuidores y fabricantes, pese a los riesgos que han representado los créditos y la debilidad económica a su seguridad financiera. Es por esto por lo que se estableció como propósito general de la investigación; Identificar claramente cómo estas microempresas de tipo retail generaron la lealtad de sus consumidores. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: