Resultados de búsqueda - ((taxonomoia OR taxonomial) OR ((taxonomia OR taxonomica) OR (taxonomic OR taxonomias)))*

  1. 101

    Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México por García Velazco, Humberto

    Publicado 2014
    “…El objetivo de esta investigación es contribuir a la sistemática de estas especies del pacífico mexicano, primero, a través de una revisión de la morfología taxonómica y de su distribución geográfica, segundo, por medio de análisis genéticos de fragmentos de los genes mitocondriales 16S ARN ribosomal y Citocromo Oxidasa I determinar si las poblaciones de la península forman linajes genéticos particulares o pertenecen a la misma identidad de la vertiente continental del pacífico mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102

    Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México por García Velazco, Humberto

    Publicado 2014
    “…El objetivo de esta investigación es contribuir a la sistemática de estas especies del pacífico mexicano, primero, a través de una revisión de la morfología taxonómica y de su distribución geográfica, segundo, por medio de análisis genéticos de fragmentos de los genes mitocondriales 16S ARN ribosomal y Citocromo Oxidasa I determinar si las poblaciones de la península forman linajes genéticos particulares o pertenecen a la misma identidad de la vertiente continental del pacífico mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103

    Sistemática del pez Petenia splendida (Perciformes: Cichlidae) en el lago Petén Itzá, Guatemala por Méndez, Amaitté, García, María Elena, Lozano, Lourdes

    Publicado 2011
    “…The main goal of the present work was to clarify the taxonomic position of the two forms of the white fish in Petén (Guatemala), and to compare it with the Usumacinta (Mexico) form, based on the collected material from 1978 and 2006 (Usumacinta), and collections made during 2008 and 2009 in the Lake Petén Itzá. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 104

    Biochemical systematics and population genetic structure of Anopheles pseudpunctipennis, vector of malaria in central and South America. por Manguin, S, Roberts, Donald R., Peyton, E.L., Fernández Salas, Ildefonso, Barreto, M., Fernández, R.

    Publicado 1995
    “…An electrophoretic survey of 42 populations of Anopheles pseudopunctipennis collected throughout its known geographic distribution was performed to clarify the taxonomic status of this important malaria vector species. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 105

    Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.) por Mercado Guajardo, Víctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106

    Análisis de las poblaciones bacterianas mediante secuenciación del gen arnr 16s en un ambiente agrícola para la producción de melón (Cucumis melo l.) por Mercado Guajardo, Víctor Eduardo

    Publicado 2018
    “…En el análisis de resultados se encontró que las poblaciones bacterianas son similares en ambas huertas, sin embargo, al comparar las muestras se encontró que el suelo presenta una mayor biodiversidad en comparación a lo encontrado en el melón y las manos de los pizcadores, estas dos últimas, presentan una diversidad taxonómica similar. Los filos dominantes en el ambiente donde se cultiva el melón son Proteobacteria (80-90% de abundancia relativa), Firmicutes (1-10%), y Actinobacteria (<1% en melón y manos; 10-20% en suelos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 107
  8. 108

    Characterization of lignocellulolytic activities from fungi isolated from the deep-sea sponge Stelletta normani por Balestrini, Raffaella, Batista García, Ramón Alberto, Sutton, Thomas, Jackson, Stephen A., Tovar Herrera, Omar Eduardo, Balcázar López, Edgar, Sánchez Carbente, María del Rayo, Sánchez Reyes, Ayixon, Dobson, Alan D. W., Folch Mallol, Jorge Luis

    Publicado 2017
    “…Following screening of fourteen fungi isolated from the deep-sea sponge Stelletta normani sampled at a depth of 751 metres, three halotolerant strains (TS2, TS11 and TS12) were identified which displayed high CMCase and xylanase activities. Molecular based taxonomic approaches identified these strains as Cadophora sp. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109

    High diversity and suggested endemicity of culturable Actinobacteria in an extremely oligotrophic desert oasis por Arocha Garza, Héctor Fernando, Canales del Castillo, Ricardo, Eguiarte, Luis E., Souza, Valeria, De la Torre Zavala, Susana

    Publicado 2017
    “…Phylogenetic reconstructions were performed to analyze OTUs clustering and taxonomic identification of the isolates in an evolutionary context, using validated type species of Streptomyces from previously phylogenies as a reference. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 110

    Discovery of a Novel Polyomavirus in Acute Diarrheal Samples from Children por Ramqvist, Torbjörn, Yu, Guixia, Greninger, Alexander L., Isa, Pavel, Phan, Tung G., Martínez, Miguel Angel, De la Luz Sanchez, Maria, Contreras, Juan Francisco, Santos Preciado, José Ignacio, Parsonnet, Julie, Miller, Steve, DeRisi, Joseph L., Delwart, Eric, Arias Ortiz, Carlos Federico, Chiu, Charles Y.

    Publicado 2012
    “…The ,5.0 kB viral genome exhibits little overall homology (,46% amino acid identity) to known polyomaviruses, and, due to phylogenetic variation among its individual proteins, cannot be placed in any existing taxonomic group. PCR-based screening detected MXPyV in 28 of 834 (3.4%) fecal samples collected from California, Mexico, and Chile, and 1 of 136 (0.74%) of respiratory samples from Mexico, but not in blood or urine samples from immunocompromised patients. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 111
  12. 112

    Characterization of lignocellulolytic activities from fungi isolated from the deep-sea sponge Stelletta normani por Balestrini, Raffaella, Batista García, Ramón Alberto, Sutton, Thomas, Jackson, Stephen A., Tovar Herrera, Omar Eduardo, Balcázar López, Edgar, Sánchez Carbente, María del Rayo, Sánchez Reyes, Ayixon, Dobson, Alan D. W., Folch Mallol, Jorge Luis

    Publicado 2017
    “…Following screening of fourteen fungi isolated from the deep-sea sponge Stelletta normani sampled at a depth of 751 metres, three halotolerant strains (TS2, TS11 and TS12) were identified which displayed high CMCase and xylanase activities. Molecular based taxonomic approaches identified these strains as Cadophora sp. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 113

    High diversity and suggested endemicity of culturable Actinobacteria in an extremely oligotrophic desert oasis por Arocha Garza, Héctor Fernando, Canales del Castillo, Ricardo, Eguiarte, Luis E., Souza, Valeria, De la Torre Zavala, Susana

    Publicado 2017
    “…Phylogenetic reconstructions were performed to analyze OTUs clustering and taxonomic identification of the isolates in an evolutionary context, using validated type species of Streptomyces from previously phylogenies as a reference. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 114
  15. 115

    Evaluación de resistencia a ixodicidas y efectividad de la vacuna Bm86 en el grado de infestación por garrapata Boophilus SP. en las razas de ganado bovino charolais, simmental, br... por Treviño Medina, Raúl

    Publicado 2013
    “…Se procedió a la identificación taxonómica de las garrapatas colectadas y se evaluó la resistencia de garrapatas a organofosforados, piretroides y amidinas por el método de Stone & Haydock. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    Evaluación de resistencia a ixodicidas y efectividad de la vacuna Bm86 en el grado de infestación por garrapata Boophilus SP. en las razas de ganado bovino charolais, simmental, br... por Treviño Medina, Raúl

    Publicado 2013
    “…Se procedió a la identificación taxonómica de las garrapatas colectadas y se evaluó la resistencia de garrapatas a organofosforados, piretroides y amidinas por el método de Stone & Haydock. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 117

    Diversidad de macromicetos en el Estado de Tamaulipas, México Diversity of macrofungi in the Tamaulipas State, México por García Jiménez, Jesús

    Publicado 2013
    “…Alrededor de 7000 especímenes de herbario avalan este estudio y a partir de este se estudiaron a los hongos ectomicorrizógenos del Estado de Tamaulipas citando un total de 402 taxones de macromicetos de 39 familias de Ascomycetes, Basidiomycetes y Glomeromycetes asociados a los bosques tropicales y templados y se presentan discusiones sobre la taxonomía y biogeografía de las especies. Las especies de hongos registradas se incluyeron en una base de datos de EXCEL, bajo el criterio de presencia-ausencia en los tipos de vegetación en que se encontraron. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 118

    Diversidad de macromicetos en el Estado de Tamaulipas, México Diversity of macrofungi in the Tamaulipas State, México por García Jiménez, Jesús

    Publicado 2013
    “…Alrededor de 7000 especímenes de herbario avalan este estudio y a partir de este se estudiaron a los hongos ectomicorrizógenos del Estado de Tamaulipas citando un total de 402 taxones de macromicetos de 39 familias de Ascomycetes, Basidiomycetes y Glomeromycetes asociados a los bosques tropicales y templados y se presentan discusiones sobre la taxonomía y biogeografía de las especies. Las especies de hongos registradas se incluyeron en una base de datos de EXCEL, bajo el criterio de presencia-ausencia en los tipos de vegetación en que se encontraron. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119

    Influence of whole-wheat consumption on fecal microbial community structure of obese diabetic mice por García Mazcorro, José Francisco, Ivanov, Ivan, Mills, David A., Noratto, Giuliana D.

    Publicado 2016
    “…Almost 9,000 different bacterial species (Operational Taxonomic Units at 97% similarity) were detected in all mice but the bacterial diversity (number of OTUs) did not differ among the treatment groups. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 120

Herramientas de búsqueda: