Search Results - ((taxonomiaicicos OR taxonomically) OR ((taxonomica OR taxonomyic) OR (taxonom OR taxonomico)))*

  1. 41

    Identificación molecular y estudio de virulencia de aislamientos del complejo scedosporium apiospermum. by Luna Rodríguez, Carolina Elizabeth

    Published 2016
    “…Tradicionalmente, la clasificación de los hongos se ha basado en sus características fenotípicas, hoy en día, los principales criterios de clasificación se han trasladado de fenotipo al genotipo, como resultado de ello, se llevó a cabo una profunda reorganización de las categorías fúngicas superiores, proponiéndose incluso un nuevo esquema taxonómico basado fundamentalmente en criterios moleculares1 . …”
    Get full text
    Tesis
  2. 42

    Identificación molecular y estudio de virulencia de aislamientos del complejo scedosporium apiospermum. by Luna Rodríguez, Carolina Elizabeth

    Published 2016
    “…Tradicionalmente, la clasificación de los hongos se ha basado en sus características fenotípicas, hoy en día, los principales criterios de clasificación se han trasladado de fenotipo al genotipo, como resultado de ello, se llevó a cabo una profunda reorganización de las categorías fúngicas superiores, proponiéndose incluso un nuevo esquema taxonómico basado fundamentalmente en criterios moleculares1 . …”
    Get full text
    Tesis
  3. 43

    Universal primers for the amplification and sequence analysis pf actin-1 from diverse mosquito species by Staley, Molly, Dorman, Karin S., Bartholomay, Lyric C., Fernández Salas, Ildefonso, Farfán Ale, José Arturo, Loroño Pino, María Alba, García Rejón, Julián Everardo, Ibarra Juárez, Luis Arturo, Blitvich, Bradley J.

    Published 2010
    “…We report the development of universal primers for the reverse-transcription polymerase chain reaction (RT-PCR) amplification and nucleotide sequence analysis of actin cDNAs from taxonomically diverse mosquito species. Primers specific to conserved regions of the invertebrate actin-1 gene were designed after actin cDNA sequences of Anopheles gambiae, Bombyx mori, Drosophila melanogaster, and Caenorhabditis elegans. …”
    Get full text
    Article
  4. 44

    Los encinos (Quercus spp.) del Parque Ecológico Chipinque: nuevos reportes de especies y aportaciones a su conocimiento by Peña Carrillo, Kenzy Ivveth, Alanís Flores, Glafiro José, Favela Lara, Susana, Barajas Martínez, Lourdes Arcelia

    Published 2012
    “…Dichas especies se analizaron desde un punto de vista molecular mediante el uso de dos genes de cloroplasto; sin embargo, los resultados obtenidos no han sido suficientes para esclarecer su estatus taxonómico.…”
    Get full text
    Article
  5. 45

    Las Serpientes Venenosas del Noreste de México I.: Cantil de Taylor (Agkistrodon taylori) by de Luna, Manuel, García Barrios, Roberto Carlos, Lazcano-Villarreal, David, Montoya-Ferrer, Daniel

    Published 2020
    “…Específicamente, este artículo trata sobre su descripción morfológica, historia taxonómica, distribución, hábitat, comportamiento, dieta, reproducción, veneno y conservación.…”
    Get full text
    Article
  6. 46
  7. 47

    Las serpientes venenosas del noreste de México II. Casacbel diamantada occidental (crotalus atrox). by Montoya Ferrer, Daniel, Rivas Mercado, Eric Abdel, Barcenas Arriaga, Sergio, De Luna, Manuel, García Barrios, Roberto, Lazcano Villarreal, David

    Published 2022
    “…Específicamente, este artículo trata sobre su descripción morfológica, historia taxonómica, hábitat, comportamiento, dieta, reproducción, veneno y conservación.…”
    Get full text
    Article
  8. 48

    LOS LÍQUENES, SON PLANTAS? by Vargas López, Victor Ramón

    Published 2024
    “…Químicamente se pueden distinguir porque producen uno o más de los 350 metabolitos secundarios, cuya presencia se emplean para su clasificación taxonómica, como fármacos, como tintes en la industria textil o como aromas o fijadores en perfumería. …”
    Get full text
    Article
  9. 49

    Los derechos procesales en grupos vulnerables desde la normativa nacional e internacional by Martínez-Pérez, Yahaira Berenice, Sauceda-Villeda, Brenda Judith, Moreno-Rodríguez, María Salomé

    Published 2020
    “…Se aplicó un método heurístico de categoría taxonómico en metodología cualitativa. Se ha desarrollado en dos fases: la primera refiere el marco teórico-jurídico y la segunda busca señalar los derechos procesales de los grupos vulnerables en los procesos judiciales. …”
    Get full text
    Article
  10. 50

    Efecto de la Dieta en el Microbioma Intestinal de Organismos Acuáticos by Gómez-Gil, Bruno, Enciso-Ibarra, Karen, Cruz-Suárez, Elizabeth, Hernández, Crisantema, Osuna-García, Elizabeth, Nieto-López, Martha, Montero-Lizárraga, Clara

    Published 2017
    “…Gracias a los recientes métodos de secuenciación masiva del ADN, se ha abiertouna ventana para explorar la composición taxonómica (microbiota) de los microorganismos no cultivables queexisten en todos los ecosistemas, y el intestinal no es la excepción. …”
    Get full text
    Article
  11. 51

    Las serpientes venenosas del noreste de México I.Cantil de Taylor (Agkistrodon Taylori). by De Luna, Manuel, García Barrios, Roberto, Rivas Mercado, Eric Abdel, Lazcano Villarreal, David, Montoya Ferrer, Daniel

    Published 2020
    “…Específicamente, este artículo trata sobre su descripción morfológica, historia taxonómica, distribución, hábitat, comportamiento, dieta, reproducción, veneno y conservación.…”
    Get full text
    Article
  12. 52

    Biodiversidad de coníferas del Estado de Nuevo León, México by González Martínez, Adrián

    Published 2021
    “…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
    Get full text
    Article
  13. 53

    Biodiversidad de Coníferas del Estado de Nuevo León, México by González-Martínez, Adrián

    Published 2021
    “…Tras una revisión bibliográfica y taxonómica, se encontró que en el estado de Nuevo León habitan 31 especies de coníferas pertenecientes a los géneros Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pinus, Pseudotsuga, Taxodium, y Taxus. …”
    Get full text
    Article
  14. 54

    Registros nuevos de poliquetos (Annelida) de la zona costera de isla del Carmen, Campeche, México by Miranda Salinas, Ana Victoria, García Garza, María Elena, De León González, Jesús Ángel

    Published 2016
    “…Se presenta un listado taxonómico de nuevos registros de poliquetos recolectados en el litoral del estado de Campeche, México, cerca de la isla del Carmen. …”
    Get full text
    Article
  15. 55

    Influence of whole-wheat consumption on fecal microbial community structure of obese diabetic mice by García Mazcorro, José Francisco, Ivanov, Ivan, Mills, David A., Noratto, Giuliana D.

    Published 2016
    “…Almost 9,000 different bacterial species (Operational Taxonomic Units at 97% similarity) were detected in all mice but the bacterial diversity (number of OTUs) did not differ among the treatment groups. …”
    Get full text
    Article
  16. 56

    Códigos de barras de la vida, una herramienta para conocer y conservar la biodiversidad by Lara Rivera, Ana Laura, López López, María de Jesús, Cervantes Díaz, Lourdes

    Published 2024
    “…La identificación y clasificación taxonómica tradicional de los organismos vivos requiere de un amplio adiestramiento y conocimiento en claves taxonómicas, sumando a esto la taxonomía tradicional se enfrenta a otros retos como la complejidad de identificar organismos en estadios inmaduros, diferenciar entre especies cercanas y caracterizar la biodiversidad, entre otros. …”
    Get full text
    Article
  17. 57
  18. 58

    Los derechos procesales en grupos vulnerables desde la normativa nacional e internacional by Martínez Pérez, Yahaira Berenice, Sauceda Villeda, Brenda Judith, Moreno Rodríguez, María Salomé

    Published 2020
    “…Se aplicó un método heurístico de categoría taxonómico en metodología cualitativa. Se ha desarrollado en dos fases: la primera refiere el marco teórico-jurídico y la segunda busca señalar los derechos procesales de los grupos vulnerables en los procesos judiciales. …”
    Get full text
    Article
  19. 59

    Microbiota gastrointestinal y síndrome de intestino irritable by García Mazcorro, José Francisco, Cruz Valdez, Julio César, Marroquín Cardona, Alicia Guadalupe, Sánchez Casas, Rosa María

    Published 2014
    “…The differences in sequencing of these hypervariable regions make it possible to taxonomically identify the bacteria present in study samples (for example, in stools and intestinal mucosa).3 The «rrs» gene, also known as 16S ribosomal DNA or 16S rDNA, as mentioned in table 3 of our article, encodes 16S rRNA. …”
    Get full text
    Article
  20. 60

    Filogeografía de los langostinos del género macrobrachium (decapoda: palaemonidae) de la Península de Baja California, México by García Velazco, Humberto

    Published 2014
    “…El objetivo de esta investigación es contribuir a la sistemática de estas especies del pacífico mexicano, primero, a través de una revisión de la morfología taxonómica y de su distribución geográfica, segundo, por medio de análisis genéticos de fragmentos de los genes mitocondriales 16S ARN ribosomal y Citocromo Oxidasa I determinar si las poblaciones de la península forman linajes genéticos particulares o pertenecen a la misma identidad de la vertiente continental del pacífico mexicano. …”
    Get full text
    Tesis

Search Tools: