Resultados de búsqueda - ((slow OR ((lot OR lost) OR boost)) OR ((olor OR (olote OR lote)) OR dolor))

  1. 421

    Prevalencia de interferencias oclusales y su relación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo. por García Silva, Marcela

    Publicado 2016
    “…El 23.44% de pacientes presentaron el síntoma de dolor. El 24.14% de pacientes con interferencias presentaron dolor. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 422

    EXPERIENCIA DEL PADECIMIENTO EN TRABAJADORES CON LUMBALGIA INESPECÍFICA CRÓNICA DERIVADA DE UN RIESGO DE TRABAJO por Valencia Galindo, José Luis, Torres López, Teresa Margarita, Aldrete Rodríguez, Ma. Guadalupe, Aranda Beltrán, Carolina

    Publicado 2011
    “…Manifestaron que el principal síntoma fue dolor y limitación para manejo de cargas. Enfatizaron la necesidad de recibir información entendible acerca de las causas del dolor y evolución del padecimiento, así como trato serio y humano por parte del médico especialista. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 423

    Identificación de bioproductos de interés comercial en microalgas floculantes nativas del estado de Nuevo León, México por Fariz Salinas, Edwin Alexis

    Publicado 2019
    “…Durante esta etapa el pH y [PO4 3—] fueron monitoreados, con base a los resultados obtenidos se eligió el lote 1 correspondiente al estrés por exceso de fotones para continuar con la experimentación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 424

    Identificación de bioproductos de interés comercial en microalgas floculantes nativas del estado de Nuevo León, México por Fariz Salinas, Edwin Alexis

    Publicado 2019
    “…Durante esta etapa el pH y [PO4 3—] fueron monitoreados, con base a los resultados obtenidos se eligió el lote 1 correspondiente al estrés por exceso de fotones para continuar con la experimentación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 425

    “Predictores de pleurodesis espontanea en pacientes con derrame pleural recurrente tratados con cateter pleural crónico” por Renpenning Carrasco, Erick Willhelm

    Publicado 2018
    “…De las opciones para palear los síntomas, una es el catéter pleural crónico, que ofrece la comodidad de poder ser colocado ambulatoriamente en un solo procedimiento, sin dolor, y un drenaje intermitente del líquido sin necesidad de punciones repetitivas, sin embargo más allá de esto, ofrece la posibilidad de hacer pleurodesis espontanea hasta en el 34% de los pacientes, pero aún no se sabe el mecanismo exacto mediante el cual esto sucede, esa es la finalidad del estudio, conocer si hay características por imagen, citoquímicas, fisicoquímicas o demográficas que ayuden a predecir pleurodesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 426

    Comparación del cateterismo intermitente limpio vs esteril en la incidencia de infecciones urinarias en pacientes con incontinencia urinaria neuropática. por Madero Morales, Pedro Antonio

    Publicado 2020
    “…El desenlace principal fue la frecuencia de ITUs, definida como un urocultivo positivo con fiebre, dolor en flanco, malestar general, u orina turbia o maloliente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 427

    Percepción de la calidad de vida del paciente escolar con cardiopatía. por Torres Camarillo, Irma, Hernández Herrera, Ricardo Jorge, Luna Lázaro, Martín, Cepeda Estrada, Cinthya Lisset

    Publicado 2015
    “…Resultados: En el enfoque biológico el sentirse cansado y con dolor permanente son los aspectos más afectados con 84 y 76% respectivamente, para el psicológico, el sentir tristeza con 70%, y para lo social el 62% siente que la gente se preocupa demasiado por él.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 428

    Generador de exámenes por Villegas Guzmán, Cristina Saraí, Salinas Niño, Cristian, Mata Arizpe, Roberto, Flores Guerrero, Mayra Deyanira

    Publicado 2013
    “…En la actualidad se tienen distintas formas de estudiar, por lo tanto sería una inmensa información cuando hablamos de exámenes, es ahí donde, es un dolor de cabeza el de solo pensar que es lo que debemos de poner a nuestros estudiantes, para esto se requiere de sistemas que piensen como uno como lo es la inteligencia artificial, de esta manera, nos optimiza el de solo pensar cuantos exámenes distintos son los que debemos de realizar y a cuantos estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 429

    “Predictores de pleurodesis espontanea en pacientes con derrame pleural recurrente tratados con cateter pleural crónico” por Renpenning Carrasco, Erick Willhelm

    Publicado 2018
    “…De las opciones para palear los síntomas, una es el catéter pleural crónico, que ofrece la comodidad de poder ser colocado ambulatoriamente en un solo procedimiento, sin dolor, y un drenaje intermitente del líquido sin necesidad de punciones repetitivas, sin embargo más allá de esto, ofrece la posibilidad de hacer pleurodesis espontanea hasta en el 34% de los pacientes, pero aún no se sabe el mecanismo exacto mediante el cual esto sucede, esa es la finalidad del estudio, conocer si hay características por imagen, citoquímicas, fisicoquímicas o demográficas que ayuden a predecir pleurodesis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 430

    Comparación del cateterismo intermitente limpio vs esteril en la incidencia de infecciones urinarias en pacientes con incontinencia urinaria neuropática. por Madero Morales, Pedro Antonio

    Publicado 2020
    “…El desenlace principal fue la frecuencia de ITUs, definida como un urocultivo positivo con fiebre, dolor en flanco, malestar general, u orina turbia o maloliente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 431

    APUNTES DE ALGUNOS CEMENTERIOS DE MONTERREY por Garza, Josefina

    Publicado 2022
    “…La impresión de la visita me dejó contrariada; no entendía porqué se edificaban lugares solemnes y de gran belleza a cuestas del dolor. Salí del lugar temerosa pero con la curiosidad de explorar nuevamente esa clase de recintos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 432

    Utilidad del incremento del perímetro abdominal en el diagnóstico de intolerancia a la lactosa por Zapata Castilleja, Carlos Alberto

    Publicado 2016
    “…Cuando la lactosa llega al colon es fermentada por bacterias, sintetizando ácidos grasos de cadena corta (propiónico, butírico), hidrogeniones y metano, que son responsables de los signos y síntomas clínicos, los cuales incluyen: distensión abdominal (79%), dolor abdominal (47%), diarrea (45%), náuseas, vómito (10%) y flatulencias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 433

    Utilidad del incremento del perímetro abdominal en el diagnóstico de intolerancia a la lactosa por Zapata Castilleja, Carlos Alberto

    Publicado 2016
    “…Cuando la lactosa llega al colon es fermentada por bacterias, sintetizando ácidos grasos de cadena corta (propiónico, butírico), hidrogeniones y metano, que son responsables de los signos y síntomas clínicos, los cuales incluyen: distensión abdominal (79%), dolor abdominal (47%), diarrea (45%), náuseas, vómito (10%) y flatulencias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 434

    Caracterización proximal, microbiológica y sensorial de diversos tipos de quesos tipo Chihuahua, elaborados en la Zona Norte de Zacatecas por Morales-Cruz, J., Cruz-Guillen , F.J., González-Arellano, M.A., Esparza-García , V.M.

    Publicado 2023
    “…Los resultados sensoriales fueron muy buenos ya que los atributos con mayor aceptabilidad son: el sabor (QS 4.5 Y QR 3.8), olor (QS 4 Y QR 3.7), color (QS 4.6 y QR 3.5) y en textura (QS 4.2 y QR 4.2). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 435

    Desarrollo de un yogurt de kiwi con posible potencial nutrinmune empleando un diseño de superficie de respuesta y evaluación sensorial por Muñoz-Muñoz, A. A., Abraham-Juárez, Ma. Del R, Rocha-Mendoza, M. A., Mares-Mares, E.

    Publicado 2023
    “…Para cada fórmula, se evaluó el color, olor, sabor y la consistencia con 50 panelistas y una escala hedónica de 5 puntos, los datos se analizaron para optimizar el modelo matemático e incrementar la aceptabilidad y se determinaron los parámetros de la declaración nutrimental. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 436
  17. 437

    Índice de satisfacción sexual de las pacientes de la consulta de urología ginecología del hospital universitario por Peña Montemayor, Ana Karen

    Publicado 2018
    “…El dominio de orgasmo no tuvo cambios y en cuanto a dolor presentaron una mejoría menos significativa debido a que es un parámetro más subjetivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 438

    Programa de intervención psicológica en lesiones deportiva en atletas del centro de alto rendimiento de Tijuana, Baja California, México por Vargas Cisneros, María Eugenia

    Publicado 2017
    “…Se realizó un plan de intervención de cuatro semanas en el cual trabajó con un grupo de seis atletas lesionados a quienes se les evalúo con diferentes instrumentos; hoja de autorregistro Lesiones Deportivas e Identidad Deportiva (ID), Inventario de Ansiedad Competitiva (CSAI-2R)y la primera aplicación del perfil de esatados de Animo (POMS), formato de establecimiento de objetivos lo que permitió identificar y conocer antecedentes en lesiones deportivas, el estado psicológico con base a la lesión y la percepción de dolor. a la par de la evaluación se trabajaron establecimiento de objetivo enfocados a la recuperación y rehabilitación; durante las últimas dos semanas se realizó la segunda evaluación del Perfil de Estados de Ánimo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 439

    Propuesta de programa digital de ejercicio físico multicomponente para personas diagnosticadas con fibromialgia. Guía para la prescripción basada en evidencia por Bañuelos Terés, Luis Enrique

    Publicado 2022
    “…El entrenamiento de la fuerza disminuye el dolor e incrementa la funcionalidad física. El promedio FIQ de los participantes reportó un nivel severo de afectación de los síntomas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 440

    El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica por Crispín González, Edson Eduardo

    Publicado 2023
    “…El trabajo interdisciplinar según diferentes estudios, han demostrado mejorar el pronóstico de éxito en las lesiones, la adherencia en las intervenciones, mejora en la calidad de vida, disminución de la incapacidad, disminución de la reincidencia y mejor gestión del dolor. Por ello, este trabajo tendrá como objetivo describir desde la perspectiva del readaptador físico deportivo el proceso terapéutico-deportivo y colaboración interdisciplinar por el que cursa un atleta lesionado desde la recuperación hasta la reinserción al deporte contrastando la información obtenida en la literatura con la práctica de campo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: