Resultados de búsqueda - ((slot OR (lot OR ((blost OR boost) OR post))) OR ((olores OR (olote OR oblote)) OR dolor))

  1. 121
  2. 122
  3. 123
  4. 124
  5. 125

    Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa en la reducción del dolor en pacientes con hombro doloroso crónico por Guerrero Cacho, Samara Yazmin

    Publicado 2023
    “…Los trastornos musculoesqueléticos que afectan al hombro, presentan una alta incidencia; además del compromiso estructural, se asocian con la presencia de dolor, alta tasa de cronicidad y rehabilitación tardía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 126
  7. 127
  8. 128
  9. 129
  10. 130

    Eficacia de la infiltración perineural con dextrosa en la reducción del dolor en pacientes con hombro doloroso crónico por Guerrero Cacho, Samara Yazmin

    Publicado 2023
    “…Los trastornos musculoesqueléticos que afectan al hombro, presentan una alta incidencia; además del compromiso estructural, se asocian con la presencia de dolor, alta tasa de cronicidad y rehabilitación tardía. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 131
  12. 132
  13. 133
  14. 134

    Análisis de la restauración pasiva post-pecuaria en el matorral espinoso tamaulipeco del Noreste de México por Pequeño Ledezma, Miguel Angel

    Publicado 2013
    “…Para evaluar la regeneración pasiva post pecuaria en el MET se establecieron sitios de muestreo en 3 estadíos sucesionales con un intervalo de diferencia de 10 años entre ellos y a su vez se comparó la regeneración de estos 3 estadíos con un área prístina de referencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 135

    Efecto de la hormona gonadotropina coriónica equina (eCG) post inseminación en vacas de carne por López Chavarría, Rubén Moisés

    Publicado 2018
    “…En conclusión, se determina que la administración de 400 UI de eCG al momento de la IA y/o seis días post-IA no tiene efecto en el diámetro del CL, diámetro del FD, cantidad de CLs ni cantidad de folículos observados y medidos por medio de ultrasonografía en los días 6, 7 y 8 post-IA, ni efecto en los porcentajes de gestación a los 45 días post-IA en vacas de carne.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 136

    Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México por Esquivel Martin, María Celeste

    Publicado 2024
    “…El uso de anticoncepción post evento obstétrico (parto, cesárea y aborto) es crucial para reducir la incidencia de embarazos no planeados y prolongar el periodo intergenésico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 137
  18. 138

    Análisis de la restauración pasiva post-pecuaria en el matorral espinoso tamaulipeco del Noreste de México por Pequeño Ledezma, Miguel Angel

    Publicado 2013
    “…Para evaluar la regeneración pasiva post pecuaria en el MET se establecieron sitios de muestreo en 3 estadíos sucesionales con un intervalo de diferencia de 10 años entre ellos y a su vez se comparó la regeneración de estos 3 estadíos con un área prístina de referencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 139

    Efecto de la hormona gonadotropina coriónica equina (eCG) post inseminación en vacas de carne por López Chavarría, Rubén Moisés

    Publicado 2018
    “…En conclusión, se determina que la administración de 400 UI de eCG al momento de la IA y/o seis días post-IA no tiene efecto en el diámetro del CL, diámetro del FD, cantidad de CLs ni cantidad de folículos observados y medidos por medio de ultrasonografía en los días 6, 7 y 8 post-IA, ni efecto en los porcentajes de gestación a los 45 días post-IA en vacas de carne.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 140

    Caracterización epidemiológica de la anticoncepción post evento obstétrico en un hospital del noreste de México por Esquivel Martin, María Celeste

    Publicado 2024
    “…El uso de anticoncepción post evento obstétrico (parto, cesárea y aborto) es crucial para reducir la incidencia de embarazos no planeados y prolongar el periodo intergenésico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: