Resultados de búsqueda - ((slot OR (lot OR ((blost OR boost) OR lost))) OR ((olores OR (olotee OR oblote)) OR dolor))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- 3
- México 3
- dolor 3
- Autismo 2
- Gobierno 2
- Mexico 2
- architecture 2
- arquitectura 2
- calidad 2
- competitividad 2
- historia 2
- quality 2
- urbanismo 2
- #YoSoy123 1
- Abogacia 1
- Actividad Antioxidante 1
- Agronegocios 1
- Alimentación 1
- Alimento Funcional 1
- Amphibians 1
- Anfibios 1
- Anthocyanins 1
- Anthropology 1
- Anthropometric evaluation, Relatives of university students, metabolic risk 1
- Antimicrobials 1
- Antimicrobianos 1
- Antioxidant Activity 1
- Antocianinas 1
- Antropología 1
- Aplicaciones de larga duración 1
-
41
Estudio de caso: El papel del dolor y su sintomatología asociada en adultos mayores con enfermedades crónicas.
Publicado 2023Materias: “…dolor…”
Enlace del recurso
Artículo -
42
Eficacia de la vainilla y succión no nutritiva para tratar el dolor en neonatos de término
Publicado 2018“…Antecedentes. La exposición a un olor familiar, ya sea de vainilla o seno materno, tiende a reducir el tiempo de llanto y dolor en neonatos pretérmino, sin embargo no hay estudios que demuestren disminuir el dolor con succión de vainilla en neonatos de término. …”
Enlace del recurso
Tesis -
43
Eficacia de la vainilla y succión no nutritiva para tratar el dolor en neonatos de término
Publicado 2018“…Antecedentes. La exposición a un olor familiar, ya sea de vainilla o seno materno, tiende a reducir el tiempo de llanto y dolor en neonatos pretérmino, sin embargo no hay estudios que demuestren disminuir el dolor con succión de vainilla en neonatos de término. …”
Enlace del recurso
Tesis -
44
Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Los objetivos del estudio fueron identificar la presencia, intensidad y localización del dolor por turno en pacientes en el período posoperatorio, identificar la documentación por turno respecto al manejo del dolor y comparar la información referida por los pacientes con la información documentada en las notas de enfermería respecto a la presencia, intensidad y localización del dolor posoperatorio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
45
-
46
Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio
Publicado 2007“…Propósito y Método del Estudio: Los objetivos del estudio fueron identificar la presencia, intensidad y localización del dolor por turno en pacientes en el período posoperatorio, identificar la documentación por turno respecto al manejo del dolor y comparar la información referida por los pacientes con la información documentada en las notas de enfermería respecto a la presencia, intensidad y localización del dolor posoperatorio. …”
Enlace del recurso
Tesis -
47
-
48
-
49
-
50
Reducción del dolor y relajación de la articulación temporomandibular por medio de frecuencias vibratorias.
Publicado 2016“…El propósito de este estudio fue demostrar que los estímulos vibratorios aplicados sobre un área específica de dolor, en este caso, sobre la articulación temporomandibular, son capaces de disminuir el mismo y relajar la musculatura, consiguiendo así que el paciente sienta menos dolor y tenga una mayor apertura bucal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
51
Factores asociados con la intensidad del dolor en pacientes mexicanos hospitalizados en periodo postoperatorio
Publicado 2016“…Palabras clave: Dolor postoperatorio, manejo del dolor, intensidad del dolor, hospitalización, personal de enfermería…”
Enlace del recurso
Artículo -
52
Educación en la neurociencia del dolor e hipnosis para el tratamiento del síndrome de fibromialgia
Publicado 2024“…El objetivo de esta investigación es conocer si disminuye el dolor, si aumentan los niveles de actividad física y si disminuyen la inflexibilidad psicológica en personas con dolor crónico primario. …”
Enlace del recurso
Tesis -
53
-
54
Reducción del dolor y relajación de la articulación temporomandibular por medio de frecuencias vibratorias.
Publicado 2016“…El propósito de este estudio fue demostrar que los estímulos vibratorios aplicados sobre un área específica de dolor, en este caso, sobre la articulación temporomandibular, son capaces de disminuir el mismo y relajar la musculatura, consiguiendo así que el paciente sienta menos dolor y tenga una mayor apertura bucal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
55
Educación en la neurociencia del dolor e hipnosis para el tratamiento del síndrome de fibromialgia
Publicado 2024“…El objetivo de esta investigación es conocer si disminuye el dolor, si aumentan los niveles de actividad física y si disminuyen la inflexibilidad psicológica en personas con dolor crónico primario. …”
Enlace del recurso
Tesis -
56
-
57
-
58
Asociación de la flexibilidad de isquiotibiales con dolor y limitación funcional en pacientes con gonartrosis.
Publicado 2017“…Objetivo: El objetivo de este estudio fue demostrar la asociación que existe entre la flexibilidad de los músculos isquiotibiales con la función y el dolor en pacientes con osteoartrosis de rodilla. …”
Enlace del recurso
Tesis -
59
Correlación de la alteración del balance sagital espinopélvico con el dolor lumbar en la población joven
Publicado 2018“…El dolor lumbar bajo es una patología de alta incidencia, encontrándose en todos los grupos de edad y se define como la presencia de dolor en el área dorsal entre las crestas iliacas y la parrilla costal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
60