Resultados de búsqueda - ((ruso OR uso) OR (((dtrust OR dust) OR ((rust OR must) OR trust)) OR just)) el mayor

  1. 261
  2. 262
  3. 263

    Correlación entre el tipo de temperamento afectivo en pacientes con trastorno límite de la personalidad con el patrón de consumo de alcohol y sustancias por Garza Villalobos, Mauricio Salvador

    Publicado 2018
    “…Los temperamentos con mayor uso de sustancias fueron el ciclotímico, disfórico e hipertímico; estos predominaban sobre el resto de los temperamentos pero entre ellos, al realizar el Test Exacto de Fisher, no hubo una diferencia significativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 264

    Correlación entre el tipo de temperamento afectivo en pacientes con trastorno límite de la personalidad con el patrón de consumo de alcohol y sustancias por Garza Villalobos, Mauricio Salvador

    Publicado 2018
    “…Los temperamentos con mayor uso de sustancias fueron el ciclotímico, disfórico e hipertímico; estos predominaban sobre el resto de los temperamentos pero entre ellos, al realizar el Test Exacto de Fisher, no hubo una diferencia significativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 265

    Empleo de una biopelícula de Serratia en la construcción de un bioánodo con posible aplicación en una celda de combustible microbiana. por Castillo Zacarías, Carlos Jesús

    Publicado 2019
    “…El presente estudio busca contribuir al desarrollo de energías renovables y la sustitución del uso de los combustibles fósiles. Por lo tanto, esta tesis expone el uso de una biopelícula de Serratia en una celda de combustible microbiana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266

    Empleo de una biopelícula de Serratia en la construcción de un bioánodo con posible aplicación en una celda de combustible microbiana. por Castillo Zacarías, Carlos Jesús

    Publicado 2019
    “…El presente estudio busca contribuir al desarrollo de energías renovables y la sustitución del uso de los combustibles fósiles. Por lo tanto, esta tesis expone el uso de una biopelícula de Serratia en una celda de combustible microbiana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 267

    Exclusión social y vulnerabilidad por riesgo en el abastecimiento del agua en Nayarit, México por Ledezma Elizondo, María Teresa, Ramírez Barragán, Lorena Alejandra, Rivera Herrera, Nora Livia

    Publicado 2018
    “…Uno de los recursos naturales de mayor importancia para el ser humano y los seres vivos en general, puesto que es un recurso irremplazable, es el agua; y en México, como en el resto del mundo, su escasez es uno de los mayores problemas que se presenta actualmente y que se agravará en un futuro cercano en cuanto al abastecimiento y uso de este vital recurso.La mejora en el tratamiento de las aguas residuales de los seres humanos protege la calidad de los depósitos naturales de agua. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 268
  9. 269

    Dinámica de la producción y sobrevivencia de la semilla de maleza bajo dos regímenes de labranza en el cultivo de maíz en Jalisco, México por López Muraira, Irma Guadalupe

    Publicado 2005
    “…Esto coincide con lo encontrado en el índice de diversidad de Shannon-Weiner que indica que la diversidad fue mayor en las parcelas de cero labranza. En laboratorio, también existe preferencia por el substrato, siendo mayor el porcentaje en labranza cero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 270

    Dinámica de la producción y sobrevivencia de la semilla de maleza bajo dos regímenes de labranza en el cultivo de maíz en Jalisco, México por López Muraira, Irma Guadalupe

    Publicado 2005
    “…Esto coincide con lo encontrado en el índice de diversidad de Shannon-Weiner que indica que la diversidad fue mayor en las parcelas de cero labranza. En laboratorio, también existe preferencia por el substrato, siendo mayor el porcentaje en labranza cero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 271

    Alteraciones en la distribución y cantidad de tejido adiposo por pletismografía por desplazamiento de aire y bioimpedancia eléctrica en pacientes con diabetes mellitus gestaciona... por González Dávila, Santiago Elizandro

    Publicado 2021
    “…Se invitó a las pacientes a participar en el estudio en el cual se realizaría pletismografía por desplazamiento de aire (PDA) con el equipo BodPod y bioimpedancia eléctrica (BIE) mediante el uso de InBody 370s. El objetivo de este estudio es evaluar el riesgo que confiere el tejido adiposo en el desarrollo de DMG, así como la analizar la asociación entre la distribución del tejido adiposo corporal entre dos grupos de pacientes para determinar si el tener una mayor cantidad o distribución androide promueve el desarrollo de DMG. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 272

    Alteraciones en la distribución y cantidad de tejido adiposo por pletismografía por desplazamiento de aire y bioimpedancia eléctrica en pacientes con diabetes mellitus gestaciona... por González Dávila, Santiago Elizandro

    Publicado 2021
    “…Se invitó a las pacientes a participar en el estudio en el cual se realizaría pletismografía por desplazamiento de aire (PDA) con el equipo BodPod y bioimpedancia eléctrica (BIE) mediante el uso de InBody 370s. El objetivo de este estudio es evaluar el riesgo que confiere el tejido adiposo en el desarrollo de DMG, así como la analizar la asociación entre la distribución del tejido adiposo corporal entre dos grupos de pacientes para determinar si el tener una mayor cantidad o distribución androide promueve el desarrollo de DMG. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 273

    Pérdidas técnicas de energía en una red eléctrica de distribución por Jiménez Meza, Obed Renato, Cantú Gutiérrez, Paz Vicente, Arizpe Islas, Jorge Luis

    Publicado 2023
    “…Mantener un sistema eléctrico de potencia con las mínimas pérdidas es un mayor reto por parte de las empresas distribuidoras de energía estas deben de ser monitoreadas constantemente además de contar una buena planificación y control sobre la misma, por ello es evidente que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado trabajado en la reducción de las pérdidas de energía. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 274
  15. 275
  16. 276

    Impacto de un video, en la ténica de inhalación de medicamentos para el asma por Santoyo Granados, Illian

    Publicado 2019
    “…A nivel mundial, el asma afecta de 1 a 18% y a 8.5 millones de mexicanos, el tratamiento es eficaz con medicamentos inhalados; pero hasta 80% de los pacientes no los utilizan de forma correcta. Los IDM son de uso frecuente y de los que precisan mayor tiempo de enseñanza, que en ocasiones sobrepasa al tiempo de la propia consulta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277

    Impacto de un video, en la ténica de inhalación de medicamentos para el asma por Santoyo Granados, Illian

    Publicado 2019
    “…A nivel mundial, el asma afecta de 1 a 18% y a 8.5 millones de mexicanos, el tratamiento es eficaz con medicamentos inhalados; pero hasta 80% de los pacientes no los utilizan de forma correcta. Los IDM son de uso frecuente y de los que precisan mayor tiempo de enseñanza, que en ocasiones sobrepasa al tiempo de la propia consulta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 278
  19. 279

    Reducción del dolor y relajación de la articulación temporomandibular por medio de frecuencias vibratorias. por Castillo Enríquez, Sandra Luz

    Publicado 2016
    “…En cuanto a la apertura bucal no se mostró cambio significativo antes y después de uso del aparato ni a los 15 ni 45 minutos. CONCLUSIONES; La aplicación de estímulos vibratorios sobre a la articulación temporomandibular es capaz de disminuir el dolor si se utiliza por un periodo de tiempo mayor a 45 minutos, y puede durar hasta un periodo de 12 horas, mismo que no es efectivo si se aplica para limitación en apertura bucal.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 280

    Reducción del dolor y relajación de la articulación temporomandibular por medio de frecuencias vibratorias. por Castillo Enríquez, Sandra Luz

    Publicado 2016
    “…En cuanto a la apertura bucal no se mostró cambio significativo antes y después de uso del aparato ni a los 15 ni 45 minutos. CONCLUSIONES; La aplicación de estímulos vibratorios sobre a la articulación temporomandibular es capaz de disminuir el dolor si se utiliza por un periodo de tiempo mayor a 45 minutos, y puede durar hasta un periodo de 12 horas, mismo que no es efectivo si se aplica para limitación en apertura bucal.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: