Resultados de búsqueda - ((ruso OR uso) OR (((dtrust OR (rest OR frost)) OR ((rust OR crust) OR trust)) OR must)) el mayor
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Tecnología 5
- I21 4
- Agricultura 3
- Diversificación 3
- Estudiantes 3
- I20 3
- México 3
- Sinaloa 3
- Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 3
- camarón 3
- redes sociales 3
- América Latina 2
- Aprendizaje 2
- COVID-19 2
- Gerontología 2
- I23 2
- Inclusión Digital 2
- Industria 4.0 2
- Internet 2
- Mexico 2
- Pandemia 2
- Pandemic 2
- Percepción 2
- Política de Información y Tecnología 2
- Resiliencia 2
- Students 2
- TIC 2
- Tercera Edad/Adulto Mayor 2
- bacterias 2
- calidad de vida 2
-
21
-
22
-
23
-
24
Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia
Publicado 2020“…La media del índice de masa corporal (IMC) de 28.2 ± 5.2 kg/m2 y la media de la presión arterial sistólica se registró en 127 ± 12 mm Hg, mientras que la diastólica en 78 ± 11 mm Hg. 3.2% de los pacientes fueron identificados con una agudeza visual normal; 30.7% de los sujetos presentaron algún grado de distorsión visual, siendo bilateral en 12.9% y 85.5% de los sujetos reportaron utilizar alguna auxiliar visual en su vida cotidiana. 16.7% de los ancianos presentaron alguna discapacidad moderada y 3.2% requerían ser referidos a atención de tercer nivel para mayor evaluación: del total, 11.3% presentaron hipoacusia asimétrica y 40.3% hipoacusia bilateral, sin embargo, el uso de auxiliar auditivo fue utilizado tan solo en 8.1% de los sujetos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
25
Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia
Publicado 2020“…La media del índice de masa corporal (IMC) de 28.2 ± 5.2 kg/m2 y la media de la presión arterial sistólica se registró en 127 ± 12 mm Hg, mientras que la diastólica en 78 ± 11 mm Hg. 3.2% de los pacientes fueron identificados con una agudeza visual normal; 30.7% de los sujetos presentaron algún grado de distorsión visual, siendo bilateral en 12.9% y 85.5% de los sujetos reportaron utilizar alguna auxiliar visual en su vida cotidiana. 16.7% de los ancianos presentaron alguna discapacidad moderada y 3.2% requerían ser referidos a atención de tercer nivel para mayor evaluación: del total, 11.3% presentaron hipoacusia asimétrica y 40.3% hipoacusia bilateral, sin embargo, el uso de auxiliar auditivo fue utilizado tan solo en 8.1% de los sujetos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
26
Aplicaciones didácticas interactivas: Su conocimiento y su uso en estudiantes del 2º semestre de FACPYA
Publicado 2018“…Se concluye que El Power Point es la Aplicación que tiene mayor conocimiento y uso, y la percepción de los estudiantes es buena para su utilización.…”
Enlace del recurso
Artículo -
27
-
28
Uso de herramientas para una enseñanza significativa
Publicado 2013Enlace del recurso
Conferencia o artículo de un taller. -
29
Engagement para las Mipymes: uso de Instagram
Publicado 2018“…Como conclusión, las Mipymes a través de sus acciones en Instagram como una herramienta visual y económica, podrán comunicarse, darse a conocer y tener una mayor presenciaen el mercado que les permitirá competir con otros negocios.…”
Enlace del recurso
Artículo -
30
Violencia de pareja y búsqueda de ayuda formal en las adultas mayores mexicanas
Publicado 2020“…Como marco de comparación se usó la información correspondiente de mujeres más jóvenes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
31
El Uso de Suplementos Enzimáticos en Dietas para Camarón
Publicado 2019“…Por lo tanto, los objetivos de esta investigación fueron para evaluar el uso deproteasas grado alimenticio (FGP) en dietas prácticas para alimentos para camarón y la evaluaciónpreliminar del uso de fitasa para liberar fósforo unido a fitina.…”
Enlace del recurso
Artículo -
32
Percepción de riesgo a la salud por estrés, actividad física y metamemoria en el adulto mayor.
Publicado 2014“…Para el análisis de los datos se usó estadística descriptiva y Modelos Lineales Generalizados.…”
Enlace del recurso
Tesis -
33
Percepción de riesgo a la salud por estrés, actividad física y metamemoria en el adulto mayor.
Publicado 2014“…Para el análisis de los datos se usó estadística descriptiva y Modelos Lineales Generalizados.…”
Enlace del recurso
Tesis -
34
Experiencia de usuario centrado en el adulto mayor en portales gubernamentales: Un análisis bibliométrico.
Publicado 2024“…Las tecnologías son consideradas una fuente de crecimiento, pero significa un riesgo para ciertos sectores de la población donde aún no es accesible, lo que implica una desigualdad social, por que provoca la exclusión al acceso a la información y al uso de las tecnologías. Por ejemplo, la población de adultos mayores, debido a las barreras inherentes a la vejez al interactuar con sistemas computacionales. …”
Enlace del recurso
Artículo -
35
Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes.
Publicado 2016“…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue describir la relación del uso del Facebook con el consumo de alcohol en adolescentes. …”
Enlace del recurso
Tesis -
36
Uso de facebook y consumo de alcohol en adolescentes.
Publicado 2016“…Propósito y Método del Estudio: El propósito del estudio fue describir la relación del uso del Facebook con el consumo de alcohol en adolescentes. …”
Enlace del recurso
Tesis -
37
Autotrascendencia, sentido de coherencia y bienestar en adultos mayores que consumen alcohol y drogas médicas.
Publicado 2020“…La población estuvo conformada por adultos mayores que participaban de diversas actividades en grupos sociales de los municipios de Santa Catarina, Guadalupe y Apodaca, Nuevo León, México. …”
Enlace del recurso
Tesis -
38
Autotrascendencia, sentido de coherencia y bienestar en adultos mayores que consumen alcohol y drogas médicas.
Publicado 2020“…La población estuvo conformada por adultos mayores que participaban de diversas actividades en grupos sociales de los municipios de Santa Catarina, Guadalupe y Apodaca, Nuevo León, México. …”
Enlace del recurso
Tesis -
39
Uso de ultrasonido en bloqueo caudal en pacientes pediátricos
Publicado 2020“…El bloqueo caudal es la técnica más popular en anestesia y analgesia regional pediátrica por ser una técnica fácil, rápida y efectiva; que ofrece óptima calidad anestésica/analgésica en procedimientos mayores y menores. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue comparar la técnica convencional vs el uso de ultrasonido en bloqueo caudal en pacientes pediátricos y valorar el éxito y las complicaciones de ambas técnicas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
40
Uso de ultrasonido en bloqueo caudal en pacientes pediátricos
Publicado 2020“…El bloqueo caudal es la técnica más popular en anestesia y analgesia regional pediátrica por ser una técnica fácil, rápida y efectiva; que ofrece óptima calidad anestésica/analgésica en procedimientos mayores y menores. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue comparar la técnica convencional vs el uso de ultrasonido en bloqueo caudal en pacientes pediátricos y valorar el éxito y las complicaciones de ambas técnicas.…”
Enlace del recurso
Tesis