Resultados de búsqueda - ((ronchas OR concha) OR (onda OR (oca OR ((eppoca OR epppoca) OR epoca))))

  1. 421

    IMAGINARIOS DEL CUERPO DE MUJER EN LA SOCIEDAD DE CONSUMO por Bustos García, Brenda Araceli, Sieglin Sutterlin, Verónica

    Publicado 2017
    “…LAS DEFINICIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE BELLEZA han variado entre cada época histórica, así como en las diversas culturas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 422

    LA HISTORIA EN NUEVO LEÓN Y EN EL NORESTE: ISRAEL CAVAZOS GARZA Y EL ANUARIO HUMANITAS por Ceballos, Manuel

    Publicado 2022
    “…Y era una esperanza porque, como también aseveraba su director, llegaba al mundo académico en una época de crisis, caracterizada por el debilitamiento y la distorsión del raciocinio, la esclavitud de la técnica, la extroversión y el vocerío de los instrumentos de disipación, la pérdida del sentido del universo; y en síntesis, porque "al parecer ya no importa pensar y saber, sino vivir y ser eficiente".…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 423

    La desafección: a propósito de la metafísica de la filosofía política. por Picos Bovio, Rolando

    Publicado 2020
    “…La teoría política moderna, al menos la que se sustenta en la tradición liberal y contractualista parece atra- vesar, en la adversidad de la época, una densidad metafísica que recuerda la fragmentación del lenguaje que enunciara Heidegger. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 424

    LAS CATEGORÍAS Y CLASIFICACIONES DE LOS NOVIOS AFRODESCENDIENTES DE LA HACIENDA DE SAN DIEGO DEL BISCOCHO, 1750-1800 por Mosqueda, Ma. Soledad

    Publicado 2020
    “…El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de la forma empleada para categorizar “racialmente” a la sociedad en las regiones urbanas y rurales de la Nueva España durante el periodo colonial, la manera en cómo se percibió a sus miembros, haciendo un breve análisis de los conceptos utilizados para tal fin; y pensar si este procedimiento de ordenar a la sociedad en la etapa colonial tiene una semejanza con lo que se entiende por racismo y discriminación en la época contemporánea. Para esta tarea se escogió a la población de novios que contrajeron matrimonio en un ámbito rural que es la hacienda de San Diego del Biscocho de 1750 a 1800, la cual se ubicaba a la vera del Camino Real de Tierra Adentro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 425

    El crimen de la calle de Aramberri por de la Cueva, Eusebio

    Publicado 2016
    “…También aprovecha para elaborar una estampa de la época, sobre todo de las clases trabajadoras. El primer cuadro de la ciudad aparece como el centro de la vida y de la muerte en un Monterrey que hasta el día del crimen se jactaba de tener todo en orden.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  6. 426

    Valores y ética profesional: nuevos retos para el trabajo social ante la modernidad por Cabello Garza, Martha Leticia, Lobo Hinojosa, María Eugenia

    Publicado 2017
    “…Planteamos aquí la importancia de repensar esos conflictos de valores y realizar cuestionamientos en el sentido de cómo garantizar la equidad en un mundo de grandes desigualdades. La época actual, caracterizada por profundas transformaciones sociales, reclama descubrir nuevas formas de intervención en la labor del trabajo social; ésta debe integrar valores y competencias técnicas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 427

    La inundación de Monterrey en 1909 y la Prensa Española por González Salcido, Umbelina

    Publicado 2024
    “…Las primeras noticias fueron publicadas el 31 de agosto en los periódicos La Época, La Correspondencia Militar y La Correspondencia de España.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 428

    Espronceda y Bécquer, dos poetas del Romanticismo español por Guerra Rodríguez , Roberto

    Publicado 2023
    “…Sus principales temas son la soledad, el amor puro o desengañado, la exaltación del yo, de la sensibilidad individual, el amor a la naturaleza, el ansia de libertad, la rebeldía, los sentimientos de insatisfacción y melancolía, así como el retorno a la época caballeresca de la Edad Media. El Romanticismo se extiende del último cuarto del siglo XVIII hasta la mitad del XIX, aunque se puede afirmar que todavía se encuentran influencias románticas en los escritores contemporáneos, lo cual nos da una idea de la gran importancia que ha tenido esta escuela.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 429

    Esquema de transmisión de información no ortogonal mediante transformadas Taylor-Fourier y Legendre-Fourier. por Trejo Rocha, Vidal Alfredo

    Publicado 2016
    “…Lasseñalesortogonalessonampliamenteutilizadasenlosmodems(Modulator-Demodulador) de los sistemas de comunicaciones digitales para la generación y descomposición formas de onda portadoras de información. Particularmente, el esquema OFDM (Ortogonal Frequency Division Multiplexing) se basa en la modulación en paralelo de un conjunto de subportadoras sinusoidales ortogonales las cuales subdividen el canal de comunicaciones en un conjunto de subcanales independientes de banda angosta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 430

    Estudio de la microestructura y propiedades del óxido de magnesio (MgO) con óxido de cromo (Cr₂O₃). por Martínez Guzmán, Katia del Carmen

    Publicado 2019
    “…Como segunda parte del proyecto, las muestras sinterizadas se sometieron a irradiación superficial por dos láseres: LQ 629-100 con 90 mJ por pulso a 100 Hz con una fluencia de energía de 0.044 J/cm2 y LQ929 con 350 mJ a 10 Hz con una fluencia de energía de 0.445 J/cm2, ambas a una longitud de onda de 532 nm. Fueron irradiados por dos medios: Aire y Líquido, teniendo como medios líquidos Acetona, Alcohol Isopropílico y Metanol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 431

    Síntesis Sol-Gel y evaluación de las propiedades fotocatalíticas de ZnO modificado con Fe2O3 y con ftalocianina de cobre por Maya Treviño, María de Lourdes

    Publicado 2008
    “…Propósito y Método del Estudio: En este trabajo se sintetizó ZnO vía sol-gel modificándolo durante la síntesis de dos maneras distintas: incorporando pequeñas cantidades de Fe2O3 (0.1 y 0.5 %), durante la etapa de hidrólisis en el proceso y adicionando 0.1 y 0.5 % de una ftalocianina metálica (PcCu) durante la etapa de formación del gel, con el fin de extender la longitud de onda de respuesta de los catalizadores hacia el visible. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 432

    Esquema de transmisión de información no ortogonal mediante transformadas Taylor-Fourier y Legendre-Fourier. por Trejo Rocha, Vidal Alfredo

    Publicado 2016
    “…Lasseñalesortogonalessonampliamenteutilizadasenlosmodems(Modulator-Demodulador) de los sistemas de comunicaciones digitales para la generación y descomposición formas de onda portadoras de información. Particularmente, el esquema OFDM (Ortogonal Frequency Division Multiplexing) se basa en la modulación en paralelo de un conjunto de subportadoras sinusoidales ortogonales las cuales subdividen el canal de comunicaciones en un conjunto de subcanales independientes de banda angosta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 433

    Estudio de la microestructura y propiedades del óxido de magnesio (MgO) con óxido de cromo (Cr₂O₃). por Martínez Guzmán, Katia del Carmen

    Publicado 2019
    “…Como segunda parte del proyecto, las muestras sinterizadas se sometieron a irradiación superficial por dos láseres: LQ 629-100 con 90 mJ por pulso a 100 Hz con una fluencia de energía de 0.044 J/cm2 y LQ929 con 350 mJ a 10 Hz con una fluencia de energía de 0.445 J/cm2, ambas a una longitud de onda de 532 nm. Fueron irradiados por dos medios: Aire y Líquido, teniendo como medios líquidos Acetona, Alcohol Isopropílico y Metanol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 434

    Síntesis Sol-Gel y evaluación de las propiedades fotocatalíticas de ZnO modificado con Fe2O3 y con ftalocianina de cobre por Maya Treviño, María de Lourdes

    Publicado 2008
    “…Propósito y Método del Estudio: En este trabajo se sintetizó ZnO vía sol-gel modificándolo durante la síntesis de dos maneras distintas: incorporando pequeñas cantidades de Fe2O3 (0.1 y 0.5 %), durante la etapa de hidrólisis en el proceso y adicionando 0.1 y 0.5 % de una ftalocianina metálica (PcCu) durante la etapa de formación del gel, con el fin de extender la longitud de onda de respuesta de los catalizadores hacia el visible. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 435

    Efecto de los Iones Ce3+ y Sm3+ en la Actividad Fotocatalítica y la Morfología de Nanopartículas de TiO2 Empleadas en la Degradación de Rodamina B. por Domínguez Flores , Rodrigo, Vargas Arista , Benjamín, Palacios Grijalva, Laura Nadxieli, Martínez Jiménez , Anantolio, Estrella Suárez , María Verónica

    Publicado 2019
    “…La fotoactividad de los catalizadores sintetizados se probó en la degradación fotocatalítica de una solución de rodarnina B expuesta a las siguientes longitudes de onda de radiación (254 nrn y 405 nrn). De acuerdo a la evaluación catalítica de los materiales relacionada con el tamaño de partícula de cada uno, se llega a la conclusión que los materiales con tamaño de partícula fino (:S::39 nrn) y con distribución homogénea son los mejores para la fotodegradación de la rodarnina B por tanto, el material que presenta el mejor cornportarniento fotocatalítico en la región visible ( 405 nrn) es 1 %w Sm2O3/TiO2, lo cual fue demostrado por las diferentes técnicas usadas y en particular gracias a la técnica de espectroscopia de fluorescencia.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 436

    Síntesis de ZnO vía química verde con extracto de Bauhinia variegata para aplicaciones optoelectrónicas por Gómez, Carlos Díaz

    Publicado 2023
    “…Los análisis permitieron identificar impurezas de magnesio en la red cristalina que fue aportado por el extracto, así como posibles defectos intrínsecos ocasionados por la deformación de calda cuando se sustituye el Zn2+ por el Mg2+, La fotoluminiscencia del material supone la posibilidad de que el material se pueda utilizar como fotocatalizador ya que mostro una sensibilidad a longitudes de onda del espectro visible. Se encontró que el ZnO sintetizado presenta una brecha de banda reducida de 3.11 eV que puede ser interesante para diversas aplicaciones optoelectrónicas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 437

    El caso Villaldama: Nuevo León en la Independencia por Santos Escobedo, Maria Luisa

    Publicado 2010
    “…Queremos dejar constancia de que debido a la lentitud en las comunicaciones de la época, las noticias y bandos del palacio real de la capital de la Nueva España, llegaban meses y años después de que iniciaban su circulación, por lo tanto, pretender una conciencia na- cional a favor de la Independencia en esas condiciones, era algo totalmente ajeno a la realidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 438

    Análisis al Monumento a la ignorancia : el "Mono Bichi" y su contracultura por Camacho Yocupicio, Bianca Rebeca

    Publicado 2022
    “…En la época de la contracultura en la ciudad de Nogales Sonora un artista escultor, Alfredo JustGimeno exiliado de la Guerra Civil decide rendirle tributo a la ciudad a través de unas estatuas la cuales formaron parte de un proyecto de remodernización de la ciudad, creando una “nueva filosofía Americana de la liberación” dejando de lado el pensamiento tradicionalista y obediencia de los cánones sociales conservadores.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 439

    La desaparición del dios prometido: La huida de Quetzalcóatl de Miguel León-Portilla por Pérez Márquez, José Vicente

    Publicado 2024
    “…El cambio de narrativas sobre la Revolución mexicana y la pérdida de figuras emblemáticas como Frida Kahlo, Diego Rivera y José Vasconcelos marcaron la época.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 440

    El espacio urbano. Un lugar de interacción social. por SOUSA GONZÁLEZ, EDUARDO

    Publicado 2018
    “…Desde la evidencia histórica, es posible visualizar que hasta nuestros días en la esfera que circunscribe a lo urbano (ciudades, metrópolis y demás), es claro que estas agrupaciones de ciudadanos, aunque han adquirido una importancia significativa no sólo en virtud del incremento sostenido en el crecimiento numérico de sus pobladores; sino también, en la concentración infraestructural, de equipamientos, de las actividades secundarias, de servicios y de los adelantos tecnológicos propios de la época, no representan, en su mayoría, formas de relaciones humanas equilibradas que adoptar, ni mucho menos se han destacado por generar procesos sociales vinculados a la igualdad, la justicia y la equidad social (Sousa, E. 2008).…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: