Resultados de búsqueda - ((ronchas OR concha) OR (onda OR (oca OR ((eppoca OR epppoca) OR epoca))))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 7
- historia 6
- política 5
- Chihuahua 4
- Editorial 4
- Monterrey 4
- Nuevo León 4
- espacio 4
- Agricultura 3
- Agricultura algodonera 3
- Agroindustria 3
- Aguas subterráneas 3
- Algodón 3
- Comarca Lagunera 3
- Conquista 3
- Historia algodonera, 3
- Iglesia católica 3
- Menonitas 3
- Nocturna para Trabajadores 3
- Norte de México 3
- Preparatoria No. 3 3
- Transgénicos 3
- UNL 3
- cuerpo 3
- descubrimiento 3
- escritura de mujeres 3
- experiencia 3
- geocrítica 3
- ginocrítica 3
- identidades 3
-
661
Distribución de insectos necrófagos bajo un gradiente altitudinal en el monumento nacional “Cerro de la Silla”, Guadalupe, Nuevo León.
Publicado 2018“…Las especies que se presentaron con mayor frecuencia y abundancia fueron Lucilia illustris (Meigen), Sarcophaga haemorrhoidalis (Fallen), Musca domestica (Linaeus), Calliphora vicinia (Robineau-Desvoidy), Chrysomya rufifacies (Maquart), Fannia scalaris (Fabricius), Chrysomya megacephala (Fabricius), Piophila casei (Linaeus), Megaselia scalaris (Loew) y Phaenicia sericata (Meigen), todas estas especies se asociaron en su densidad y distribución con factores como la localidad o altura, la época del año, temperatura máxima, temperatura media, temperatura mínima, presión atmosférica, humedad relativa y velocidad del viento. …”
Enlace del recurso
Tesis -
662
Distribución de insectos necrófagos bajo un gradiente altitudinal en el monumento nacional “Cerro de la Silla”, Guadalupe, Nuevo León.
Publicado 2018“…Las especies que se presentaron con mayor frecuencia y abundancia fueron Lucilia illustris (Meigen), Sarcophaga haemorrhoidalis (Fallen), Musca domestica (Linaeus), Calliphora vicinia (Robineau-Desvoidy), Chrysomya rufifacies (Maquart), Fannia scalaris (Fabricius), Chrysomya megacephala (Fabricius), Piophila casei (Linaeus), Megaselia scalaris (Loew) y Phaenicia sericata (Meigen), todas estas especies se asociaron en su densidad y distribución con factores como la localidad o altura, la época del año, temperatura máxima, temperatura media, temperatura mínima, presión atmosférica, humedad relativa y velocidad del viento. …”
Enlace del recurso
Tesis -
663
Evaluación de la neurotoxicidad del extracto metanólico de Oenothera rosea en la línea celular PC12
Publicado 2023“…Oenothera rosea L'Hér. ex Aiton conocida comúnmente en México como hierba del golpe, ha sido utilizada en la medicina tradicional desde la época de los pueblos Nahuas para tratar una gran variedad de padecimientos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
664
El plagio académico: causas desde las perspectivas de los estudiantes universitarios de educación
Publicado 2023“…Sin embargo, el plagio académico no es una problemática exclusiva de esta época de expansión informática, esta práctica se ha registrado desde la antigüedad. …”
Enlace del recurso
Artículo -
665
Estimación de la densidad poblacional de oso negro (Ursus americanus) en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, a través del análisis de ADN.
Publicado 2017“…Durante el 2015 y el 2016 se colocaron 35 trampas de pelo de manera sistemática en el PNCM, repitiendo 4 sesiones de muestro cada año durante la época de mayor actividad del oso negro. Se colectaron un total de 39 muestras y fueron enviadas al laboratorio Wildlife Genetics International (Nelson, BC, Canadá). …”
Enlace del recurso
Tesis -
666
Bionomía del mosquito Culex quinquefasciatus (SAY, 1823)) y su relación con el virus del oeste del nilo (VON) en la ciudad de Mérida, Yucatán, México
Publicado 2008“…Así mismo, se obtuvo la sobrevida y la longitud del gonociclo mediante el método de series cruzadas de tiempo al comienzo y al final de la época de lluvias. Por último, se determinó las preferencias alimenticias y el rango de forrajeo usando PCR. …”
Enlace del recurso
Tesis -
667
Aspectos ecológicos de gerrhonotus infernalis (SAURIA: ANGUIDAE) en el parque ecológico Chipinque, San Pedro Garza García, Nuevo León, México
Publicado 2013“…El periodo de reproducción se determinó con base en la observación del estado reproductor de especímenes de la colección y algunos ejemplares colectados vivos. 6 La época de apareamiento de la población estudiada es durante el otoño (octubrenoviembre); el desarrollo de los huevos se da durante los meses de invierno e inicios de la primavera, la puesta se efectúa en la primavera (mayo) y la eclosión es en verano (junio y julio). …”
Enlace del recurso
Tesis -
668
Estimación de la densidad poblacional de oso negro (Ursus americanus) en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, a través del análisis de ADN.
Publicado 2017“…Durante el 2015 y el 2016 se colocaron 35 trampas de pelo de manera sistemática en el PNCM, repitiendo 4 sesiones de muestro cada año durante la época de mayor actividad del oso negro. Se colectaron un total de 39 muestras y fueron enviadas al laboratorio Wildlife Genetics International (Nelson, BC, Canadá). …”
Enlace del recurso
Tesis -
669
Bionomía del mosquito Culex quinquefasciatus (SAY, 1823)) y su relación con el virus del oeste del nilo (VON) en la ciudad de Mérida, Yucatán, México
Publicado 2008“…Así mismo, se obtuvo la sobrevida y la longitud del gonociclo mediante el método de series cruzadas de tiempo al comienzo y al final de la época de lluvias. Por último, se determinó las preferencias alimenticias y el rango de forrajeo usando PCR. …”
Enlace del recurso
Tesis -
670
Aspectos ecológicos de gerrhonotus infernalis (SAURIA: ANGUIDAE) en el parque ecológico Chipinque, San Pedro Garza García, Nuevo León, México
Publicado 2013“…El periodo de reproducción se determinó con base en la observación del estado reproductor de especímenes de la colección y algunos ejemplares colectados vivos. 6 La época de apareamiento de la población estudiada es durante el otoño (octubrenoviembre); el desarrollo de los huevos se da durante los meses de invierno e inicios de la primavera, la puesta se efectúa en la primavera (mayo) y la eclosión es en verano (junio y julio). …”
Enlace del recurso
Tesis -
671
Aspectos biológicos de la lobina negra (Micropterus salmoides) en la presa El Cuchillo Solidaridad, China, N.L.
Publicado 2005“…Mientras los machos presentan una primera época de abril a agosto y una segunda entre septiembre y octubre. …”
Enlace del recurso
Tesis -
672
Aspectos biológicos de la lobina negra (Micropterus salmoides) en la presa El Cuchillo Solidaridad, China, N.L.
Publicado 2005“…Mientras los machos presentan una primera época de abril a agosto y una segunda entre septiembre y octubre. …”
Enlace del recurso
Tesis -
673
La adherencia al tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas de riesgo coronario en personas mayores ¿una cuestión familiar?
Publicado 2021“…De esta forma, se construyeron patrones de los hábitos de salud familiares que tienen la particularidad de haberse construido en un contexto epidemiológico en donde los factores de riesgo de la enfermedad no eran del todo conocidos en esa época. Otros patrones fueron la aceptación de la diabetes mellitus como un evento cotidiano relativo a la calidad de vida del que surgen de diversos aprendizajes para mantener la salud, así como los eventos que mantienen la adherencia al tratamiento en el control de la diabetes mellitus. …”
Enlace del recurso
Tesis -
674
La adherencia al tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas de riesgo coronario en personas mayores ¿una cuestión familiar?
Publicado 2021“…De esta forma, se construyeron patrones de los hábitos de salud familiares que tienen la particularidad de haberse construido en un contexto epidemiológico en donde los factores de riesgo de la enfermedad no eran del todo conocidos en esa época. Otros patrones fueron la aceptación de la diabetes mellitus como un evento cotidiano relativo a la calidad de vida del que surgen de diversos aprendizajes para mantener la salud, así como los eventos que mantienen la adherencia al tratamiento en el control de la diabetes mellitus. …”
Enlace del recurso
Tesis -
675
Diseño y evaluación de un sistema de información geográfica, como herramienta, para la prevención y control del dengue en el área metropolitana de Monterrey, N. L. (2009-2012)....
Publicado 2018“…Los meses en que más enfermos se presentaron, durante el periodo de estudio, fueron de agosto a noviembre, que abarca la época de lluvias, con una frecuencia mayor que la M+1DE. …”
Enlace del recurso
Tesis -
676
Diseño y evaluación de un sistema de información geográfica, como herramienta, para la prevención y control del dengue en el área metropolitana de Monterrey, N. L. (2009-2012)....
Publicado 2018“…Los meses en que más enfermos se presentaron, durante el periodo de estudio, fueron de agosto a noviembre, que abarca la época de lluvias, con una frecuencia mayor que la M+1DE. …”
Enlace del recurso
Tesis -
677
-
678
-
679
Lung Cancer in Northeastern Mexico: Epidemiology and Molecular Makers
Publicado 2016Enlace del recurso
Artículo -
680
FRANCISCO BARBADILLO Y VICTORIA, APUNTES SOBRE SU HISTORIA
Publicado 2022“…Desde la llegada de los españoles al septentrión novohispano una de s~ constantes preocupaciones fueron las sublevaciones indígenas que ocas10naban graves perjuicios a los pobladores de esta región. …”
Enlace del recurso
Artículo