Resultados de búsqueda - ((ronchas OR concha) OR (onda OR (oca OR ((eppoca OR epppoca) OR epoca))))*

  1. 541

    HACIA LA CONFORMACIÓN DEL MODELO ECONÓMICO DE APERTURA INTERNACIONAL por Gutiérrez, Esthela

    Publicado 2022
    “…La condición dinámica orgánica del régimen de acumulación fordista, significa una regulación virtuosa del crecimiento de la productividad, el crecimiento de las ganancias, del salario real, de la creación del empleo y del consumo, que permitieron el fortalecimiento del mercado interno en el marco de las políticas proteccionistas de los estados-nación que prevalecieron durante esa época.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 542

    ANÁLISIS DE LA INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN EN LA POESÍA VISUAL EN MÉXICO por Rosas E., Rosario

    Publicado 2023
    “…Dentro de la literatura, más bien, en la poesía esas ideas se han reproducido con metáforas haciendo una representación de imágenes mentales, pues desde el inicio, el hombre ha intentado comunicarse por medio de pinturas rupestres, pictogramas, jeroglíficos, entre otros. Durante la época medieval en España “surgen los laberintos del monje riojano Vigilán” (MURIEL, 11) es desde entonces que la poesía se ve plagada de atractivos visuales, con esto hacen que el lector se interese a simple vista por una estructura bien planeada y, por ende, enfaticen en su contenido. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 543

    CLERO SECULAR Y SOCIEDAD EN EL ZACATECAS DEL SIGLO XVII: RASGOS DE UNA AUTONOMÍA RELIGIOSA Y SOCIAL EN EL NORESTE NOVOGALAICO por Burciaga, José A.

    Publicado 2023
    “…Introducción A FINALES DEL SIGLO XVI, Zacatecas y su zona integraban parte de la “máquina” americana, término ya empleado por los propios funcionarios de la Corona en esa época. Hay unos claros indicios de la defensa de derechos de la ciudad ante las autoridades de Nueva Galicia y de Nueva España durante el siglo XVI, indicativo de un deseo de autonomía por parte de la provincia de Zacatecas ante las autoridades superiores, deseo que se reforzaría a lo largo del siglo XVII. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 544

    SANTIAGO VIDAURRI: PRECURSOR DE LA HISTORIA REGIONAL. LA REVISTA DE NUEVO LEÓN Y COAHUILA 1863-1864 por Ávila, Jesús

    Publicado 2023
    “…“DESDE EL MES ENTRANTE EMPEZARÁ Á PUBLICARSE en esta capital, bajo este titulo, un periódico, cuyo objeto principal será la historia del Estado, desde su conquista hasta la época presente, su geografía, su estadística y cuantas otras noticias puedan de alguna manera dar á conocer esta parte tan importante de nuestra República. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 545

    LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: ORIGEN DE LA MODERNIDAD CONSTITUCIONAL por Flores C., Romeo R.

    Publicado 2023
    “…Cambio que incluía los derechos del hombre fraguados por los pensadores de la ilustración y los filósofos de esa época. Un período identificado como «la edad de la razón”, de “la ilustración” o de las «revoluciones» que enmarcaban los debates sobre los orígenes del poder: resultado de la voluntad divina, para algunos; consecuencia del uso de la fuerza para otros y para algunos más, la expresión de la voluntad del pueblo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 546

    DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA: REFORMADOR por Sánchez, Ramón A.

    Publicado 2023
    “…Hale: El liberalismo Mexicano en la época de Mora 1821-1853, editado en México por primera vez en 1972 por la editorial Siglo XXI, como una traducción del inglés (edición 1968).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 547

    JUAN BOSCAN, INICIADOR DE LA POESÍA DEL SIGLO DE ORO por García, Lino

    Publicado 2023
    “…Los padres del futuro poeta fueron dotados de bienes, lo cual hizo de su familia amigos de personas importantes de la época. Fue Juan Boscán Almugáver huérfano de padre desde su muy tierna edad, y al fin fue recogido por su tío Beltrán Boschá. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 548

    EL MIEDO A LA MUERTE A TRAVÉS DEL TIEMPO por Martínez, Gerardo

    Publicado 2020
    “…En el siguiente trabajo se busca realizar una comparativa sobre dos épocas históricas que han asumido el miedo a la muerte, sobre el entendido de que este último es una parte fundamental que constituye a los seres humanos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 549

    RESPUESTA DE SANTO TOMÁS A LA CUESTIÓN DE LA UNICIDAD DEL INTELECTO EN EL OPÚSCULO DE UNITATE INTELLECTUS, NN. 83-94 por Casanova, Santiago

    Publicado 2020
    “…De la lectura analítica del opúsculo rescataremos lecciones relevantes para el quehacer filosófico, como el amor por la verdad que lleva al filósofo a evitar la propagación del error, el modo de proceder en un debate filosófico, así como el impacto que la reflexión sobre un autor puede tener en una época determinada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 550

    La participación política de las mujeres en Nuevo León (1929-1936) por Pantoja Zavala, Gerardo Macario, Moreno Garza, Omar Alejandro, Rodríguez Cárdenas, Javier

    Publicado 2023
    “…Así, teniendo como objetivos comprender el inicio de la participación de las mujeres en el Estado mediante las evidencias contenidas en algunos archivos nacionales, estatales y municipales, aplicando la bibliografía pertinente y relevante con el tema; eliminar la invisibilidad de la mujer como integrante de partidos políticos en Nuevo León durante la época estudiada; e integrar el estudio de la lucha de los derechos de las mujeres a la historiografía sobe Nuevo León durante el México posrevolucionario, esta investigación pretende aportar los primeros pasos para el llenado de una laguna historiográfica importante en los estudios relacionados de historia y género en el noreste del país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 551

    Mujeres públicas: la escritura femenina y el papel de la mujer en la revista literaria Rueca por Zúñiga Sánchez, Verónica Tadea

    Publicado 2022
    “…Dicha revista transgrede el panorama literario y editorial de la época al crear un espacio propio para la escritura femenina, además de contribuir al desarrollo de redes intelectuales al realizar una acción comunicativa entre las editoras de la revista y los distintos individuos y grupos literarios y culturales del periodo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 552

    Feministas y telenovelas: un acercamiento desde la traducción a Charlotte Brunsdon por Polina Guajardo, Jessica Yesenia, Anguiano Treviño, Karime Aylen, Santos Alanis, Sandy

    Publicado 2023
    “…En este, se plantea una introducción al interés de las feministas por estudiar las telenovelas, lo que da pie a desplegar la diversidad de estudios que se han hecho sobre estas, algunos precedentes, y la relevancia que tendrán para la época mediática que vivimos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 553

    Construcción social de los obstáculos para realizar ejercicio físico en la adolescencia por Arreguin Moreno, Rocio Haydee, Chávez Valenzuela, María Elena

    Publicado 2020
    “…En conclusión, analizar de qué manera las exigencias respecto de lo que compete a ser joven o adolescente en la época actual es útil para determinar las limitaciones que se tienen, no solo para la práctica del ejercicio físico sino para las estrategias que tienen que ver con el desarrollo integral, especialmente en esta etapa en la que existe una transición hacia la adultez.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 554

    Los Cantú. Sacerdotes y bienhechores del Nuevo Reino de León por Leyva Gutiérrez, Nancy Selene

    Publicado 2023
    “…En la época virreinal las familias que quisieran contar con un descendiente sacerdote debían, además de patrocinar su formación, garantizar su sostenimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 555

    Impacto ambiental de la Industria Maquiladora en Nogales, Sonora por Armenta-Bojórquez, Itzel Rubi, Ramírez-Quiñonez, Adilene Guadalupe

    Publicado 2018
    “…Vivimos en una época en la que la cooperación mutua entre países está creciendo aceleradamente, pero ¿acaso esas mejores condiciones de vida engloban también la parte ambiental? …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 556

    Efecto de la azitromicina en la producción de Biofilm y su composición en aislamiento clínicos de Acinetobacter baumannii por Lara Medrano, Reynaldo

    Publicado 2017
    “…Después de la incubación, las células planctónicas serán transferidas a una nueva placa de microtitulación de fondo plano, y su DO será leída en un lector de placas ELISA a una longitud de onda de 600 nm. Posterior a esto, los biofilms serán lavados 2 veces con 200 uL de solución salina amortiguada con fosfato (pH 7.40). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 557

    Efecto de la azitromicina en la producción de Biofilm y su composición en aislamiento clínicos de Acinetobacter baumannii por Lara Medrano, Reynaldo

    Publicado 2017
    “…Después de la incubación, las células planctónicas serán transferidas a una nueva placa de microtitulación de fondo plano, y su DO será leída en un lector de placas ELISA a una longitud de onda de 600 nm. Posterior a esto, los biofilms serán lavados 2 veces con 200 uL de solución salina amortiguada con fosfato (pH 7.40). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 558

    Ser mujer y ser artista. Aproximaciones a la historia de vida de María del Carmen Mondragón Valseca “Nahui Olin” y Saskia Eloísa Juárez Green por Arvide Basterra, Margarita Isabel

    Publicado 2024
    “…A través de la contextualización de sus experiencias, se entretejió una narración que remarca los paralelismos entre Carmen y Saskia, y se contribuyó a derribar la noción de que el arte en México fue solamente impulsado por el género masculino, durante y después de la Época posrevolucionaria de nuestro país (1917-1940).…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 559

    La sociedad como medio de producción de estilos arquitectónicos. Quito, Ecuador 1534 – 2018 por Bermeo Álvarez, Sergio Andrés, Canobbio Rojas, Claudia

    Publicado 2023
    “…La arquitectura, como expresión humana, es reflejo de cada sociedad en cada época, al mostrarnos la forma de vida de sus habitantes y el espacio que ocupan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 560

    BOLÍVAR, EL CONGRESO ANFICTIÓNICO Y LA SOBERANÍA SOBRE EL CANAL DE PANAMÁ por Linares, Julio

    Publicado 2021
    “… DURANTE LA época de la colonia España no se interesó realmente en la construcción de un canal interoceánico, a pesar de que Cristóbal Colón, en su cuarto viaje, recorrió la costa norte del Istmo de Panamá, en busca de un estrecho que pudiera llevarle a las Indias Orientales ya de que la necesidad de un paso de agua navegable que uniera el Pacífico con el Atlántico se hizo sentir prácticamente desde el instante mismo en que Vasco Núñez de Balboa descubrió el Mar del Sur. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: