Resultados de búsqueda - ((puntos OR pintas) OR ((post OR most) OR done)) (((lerida OR adheridas) OR merida))*

  • Mostrando 1 - 9 Resultados de 9
Limitar resultados
  1. 1

    Resistencia a insecticidas en el mosquito vector del dengue Aedes aegypti (L) en dos épocas de transmisión de la enfermedad en Mérida, Yucatán por González Olvera, Gabriela

    Publicado 2013
    “…La ciudad de Mérida, Yucatán cuenta con estaciones climáticas anuales bien definidas, lluvias y secas, propiciando el desarrollo del mosquito Aedes aegypti, vector del virus dengue. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Resistencia a insecticidas en el mosquito vector del dengue Aedes aegypti (L) en dos épocas de transmisión de la enfermedad en Mérida, Yucatán por González Olvera, Gabriela

    Publicado 2013
    “…La ciudad de Mérida, Yucatán cuenta con estaciones climáticas anuales bien definidas, lluvias y secas, propiciando el desarrollo del mosquito Aedes aegypti, vector del virus dengue. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Bionomía del mosquito Aedes (Stegomyia) aegypti Ll.) En iglesias y cementerio de la ciudad de Mérida, Yucatán, México, y la identificación de arbovirus. por Baak Baak, Carlos Marcial

    Publicado 2018
    “…Of which, 1,178 in the rainy season and 202 in the dry season; most were fed (615). In cemetery, 1,648 females were collected, with 1,471 in the rainy season and 177 in the dry season; most were unfed (823). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Bionomía del mosquito Aedes (Stegomyia) aegypti Ll.) En iglesias y cementerio de la ciudad de Mérida, Yucatán, México, y la identificación de arbovirus. por Baak Baak, Carlos Marcial

    Publicado 2018
    “…Of which, 1,178 in the rainy season and 202 in the dry season; most were fed (615). In cemetery, 1,648 females were collected, with 1,471 in the rainy season and 177 in the dry season; most were unfed (823). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5
  6. 6

    Incidencia, factores asociados a pediculosis (Capitis) y su control, en escolares de educación básica en los estados de Yucatán y Nuevo León, México. por Trujillo Rodríguez, Gerardo de Jesús

    Publicado 2016
    “…Por otra parte para el estado de Yucatán las incidencias fluctuaron entre 5.24 y 8.46% en escuelas a nivel primaria en la zona de Mérida Yucatán entre los años de 2015 y 2016, determinando do factores principales que afectan la densidad de piojos: 1) Educación del padre 2) Uso de fómites. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Incidencia, factores asociados a pediculosis (Capitis) y su control, en escolares de educación básica en los estados de Yucatán y Nuevo León, México. por Trujillo Rodríguez, Gerardo de Jesús

    Publicado 2016
    “…Por otra parte para el estado de Yucatán las incidencias fluctuaron entre 5.24 y 8.46% en escuelas a nivel primaria en la zona de Mérida Yucatán entre los años de 2015 y 2016, determinando do factores principales que afectan la densidad de piojos: 1) Educación del padre 2) Uso de fómites. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México por García Garza, María Elena

    Publicado 2008
    “…Se alimentan de materia orgánica adherida al sedimento, y son a menudo componentes dominantes de la infauna, especialmente en aquellos sedimentos enriquecidos orgánicamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México por García Garza, María Elena

    Publicado 2008
    “…Se alimentan de materia orgánica adherida al sedimento, y son a menudo componentes dominantes de la infauna, especialmente en aquellos sedimentos enriquecidos orgánicamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: