Resultados de búsqueda - ((previo al) OR (previo a))'(real OR boreal)-unesco*

Limitar resultados
  1. 1

    Evaluación de los perfiles de respuesta a interferón inducidos como respuesta a la infección con el virus del dengue por Arellanos Soto, Daniel

    Publicado 2015
    “…A la par en colaboración con LESP-NL se recolectaron 1079 sueros NS1-DENV positivos de Nuevo León los cuales se analizaron por PCR en tiempo real para identificar serotipos, y fueron sembrados en células C6/36 para aislar partículas virales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Evaluación de los perfiles de respuesta a interferón inducidos como respuesta a la infección con el virus del dengue por Arellanos Soto, Daniel

    Publicado 2015
    “…A la par en colaboración con LESP-NL se recolectaron 1079 sueros NS1-DENV positivos de Nuevo León los cuales se analizaron por PCR en tiempo real para identificar serotipos, y fueron sembrados en células C6/36 para aislar partículas virales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3

    Epidemiología clínica y factores genéticos asociados a la infección perinatal por estreptococo del grupo B en el noreste de México. por Hernández Hernández, Talyha Itzel

    Publicado 2017
    “…Se desconoce cuál es el papel real de EGB en patología perinatal en México y la mayoría de la información disponible al respecto es antigüa y corresponde al centro del país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Epidemiología clínica y factores genéticos asociados a la infección perinatal por estreptococo del grupo B en el noreste de México. por Hernández Hernández, Talyha Itzel

    Publicado 2017
    “…Se desconoce cuál es el papel real de EGB en patología perinatal en México y la mayoría de la información disponible al respecto es antigüa y corresponde al centro del país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Profilaxis personalizada en pacientes pediátricos mexicanos con hemofilia A severa mediante la determinación de farmacocinética del Factor VIII por Estrada Rivera, Emma Lizeth

    Publicado 2019
    “…Se compararon las dosis y costos de factor utilizadas durante el año previo, de acuerdo a los protocolos por kg de peso versus la dosis requerida con la profilaxis individualizada, así como el numero de ausentismo escolar e internamientos durante ambas profilaxis contemplando a cada paciente como su propio control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Profilaxis personalizada en pacientes pediátricos mexicanos con hemofilia A severa mediante la determinación de farmacocinética del Factor VIII por Estrada Rivera, Emma Lizeth

    Publicado 2019
    “…Se compararon las dosis y costos de factor utilizadas durante el año previo, de acuerdo a los protocolos por kg de peso versus la dosis requerida con la profilaxis individualizada, así como el numero de ausentismo escolar e internamientos durante ambas profilaxis contemplando a cada paciente como su propio control. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Asociación de los polimorfismos L162V y G>C del intrón 7 del gen PPARα con los fenotipos delgado metabólicamente obeso y obeso con riesgo a síndrome metabólico en mujeres y su pote... por Ortega Meléndez, Alejandra Isabel

    Publicado 2016
    “…Para ello se realizó previo consentimiento informado una evaluación antropométrica, bioquímica y de composición corporal para identificar los fenotipos de composición corporal, así como una toma de muestra de sangre para obtener ADN genómico e identificar los genotipos de los 2 polimorfismos antes mencionados utilizando la técnica de PCR en tiempo real utilizando sondas TaqMan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Asociación de los polimorfismos L162V y G>C del intrón 7 del gen PPARα con los fenotipos delgado metabólicamente obeso y obeso con riesgo a síndrome metabólico en mujeres y su pote... por Ortega Meléndez, Alejandra Isabel

    Publicado 2016
    “…Para ello se realizó previo consentimiento informado una evaluación antropométrica, bioquímica y de composición corporal para identificar los fenotipos de composición corporal, así como una toma de muestra de sangre para obtener ADN genómico e identificar los genotipos de los 2 polimorfismos antes mencionados utilizando la técnica de PCR en tiempo real utilizando sondas TaqMan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Realidad aumentada para el aprendizaje e identificación de Streptococcus mutans, caries dental y nuevos terapéuticos naturales de extractos de plantas por Gloria Garza, Marcela Alejandra

    Publicado 2023
    “…La tecnología de realidad aumentada (RA) ha surgido como una herramienta prometedora para mejorar la experiencia del aprendizaje y educación, por superposición de información digital al entorno real, lo que puede proporcionar a los estudiantes una experiencia más interactiva e inmersiva y trabajar a su propio ritmo, por lo anterior es considerada la próxima tendencia tecnológica en educación innovando la experiencia en el futuro próximo (Lim et al. 2023).…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  10. 10

    Variaciones en la musculatura del muslo evaluadas por ecografía en adultos mayores hospitalizados: estudio de casos y controles entre aquellos que realizan actividad física y los q... por Martinez Fuentes, Pamela Isabel

    Publicado 2024
    “…Diversos factores demográficos y clínicos, como el género, el nivel de actividad física previo al ingreso hospitalario y la duración de la estancia, han demostrado estar relacionados con la magnitud de la pérdida muscular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 11

    Variaciones en la musculatura del muslo evaluadas por ecografía en adultos mayores hospitalizados: estudio de casos y controles entre aquellos que realizan actividad física y los q... por Martinez Fuentes, Pamela Isabel

    Publicado 2024
    “…Diversos factores demográficos y clínicos, como el género, el nivel de actividad física previo al ingreso hospitalario y la duración de la estancia, han demostrado estar relacionados con la magnitud de la pérdida muscular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 12

    Estudio de las propiedades físicas del mesón escalar sigma en el vacío y en el medio nuclear por Menchaca Maciel, Mónica del Carmen

    Publicado 2013
    “…En primera instancia se utilizará el concepto de la función espectral donde la masa física del mesón se define como la magnitud del cuadrimomentum k para el cuál la función espectral obtiene su máximo valor y el ancho es tomado a la mitad del máximo de dicha función. En segundo lugar, utilizaremos la definición de la masa y ancho de Breit-Wigner, donde la masa se define como el cero de la parte real del propagador inverso y el ancho como Γ = − Σ σ σ σ Im / ( ) m m .…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 13

    Estudio de las propiedades físicas del mesón escalar sigma en el vacío y en el medio nuclear por Menchaca Maciel, Mónica del Carmen

    Publicado 2013
    “…En primera instancia se utilizará el concepto de la función espectral donde la masa física del mesón se define como la magnitud del cuadrimomentum k para el cuál la función espectral obtiene su máximo valor y el ancho es tomado a la mitad del máximo de dicha función. En segundo lugar, utilizaremos la definición de la masa y ancho de Breit-Wigner, donde la masa se define como el cero de la parte real del propagador inverso y el ancho como Γ = − Σ σ σ σ Im / ( ) m m .…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 14

    Validación de una fórmula para el cálculo de la profundidad de las punciones lumbares en pacientes pediátricos con patología hematológica. por Blásquez Azúa, Edith de María

    Publicado 2021
    “…Se realizó la punción lumbar por residentes del programa de Hematología Pediátrica, quienes previamente hicieron el cálculo con la fórmula mm= (2.3 + 0.5)*peso en Kg de los centímetros a introducir. Con una regla graduada estéril individual, previo al procedimiento, se hizo el marcaje con un plumón de las mismas características. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 15

    Validación de una fórmula para el cálculo de la profundidad de las punciones lumbares en pacientes pediátricos con patología hematológica. por Blásquez Azúa, Edith de María

    Publicado 2021
    “…Se realizó la punción lumbar por residentes del programa de Hematología Pediátrica, quienes previamente hicieron el cálculo con la fórmula mm= (2.3 + 0.5)*peso en Kg de los centímetros a introducir. Con una regla graduada estéril individual, previo al procedimiento, se hizo el marcaje con un plumón de las mismas características. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 16

    Estimación del parámetro de atenuación Q en sesiones sísmicas por García Luján, Myriam Michell

    Publicado 2017
    “…El estudio de la atenuación sísmica es muy complejo debido a la naturaleza de la onda al propagarse (absorción) y al efecto que produce la gran heterogeneidad del interior de la Tierra (dispersión). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 17

    Estimación del parámetro de atenuación Q en sesiones sísmicas por García Luján, Myriam Michell

    Publicado 2017
    “…El estudio de la atenuación sísmica es muy complejo debido a la naturaleza de la onda al propagarse (absorción) y al efecto que produce la gran heterogeneidad del interior de la Tierra (dispersión). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 18

    Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos por Trousselle Peralta, Michelle

    Publicado 2022
    “…Previo a punción, y antes de realizar la asepsia y antisepsia del área del procedimiento, se realizó el marcaje trazando una línea vertical con la ayuda de una regla y con plumón quirúrgico de la parte media de la apófisis xifoides y en la parte media de la tetilla ipsilateral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 19

    Dirección de punción de vena yugular interna derecha en neonatos por Trousselle Peralta, Michelle

    Publicado 2022
    “…Previo a punción, y antes de realizar la asepsia y antisepsia del área del procedimiento, se realizó el marcaje trazando una línea vertical con la ayuda de una regla y con plumón quirúrgico de la parte media de la apófisis xifoides y en la parte media de la tetilla ipsilateral. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 20

    Características clínicas y microbiológicas de los abscesos de la glándula de Bartholin y su manejo intrahospitalario por Treviño Cavazos, Omar

    Publicado 2021
    “…El bloqueo o el daño previo a la salida pueden ocasionar acumulación de líquido, dilatación ductal, quiste ductal o formación de abscesos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: