Resultados de búsqueda - ((pons OR (costo OR post)) OR ((point OR son) OR sport)) ((lerida OR (adheridas OR sherman)))*

  • Mostrando 1 - 9 Resultados de 9
Limitar resultados
  1. 1

    Análisis electromagnético mediante FDTD de un sustrato para etiquetas RFID pasivas por Rico Mendez, Mario Angel, Puente Ramírez, Norma Patricia, Lizarraga Osuna, Noemí

    Publicado 2020
    “…La tecnología RFID, la cual permite el reconocimiento de objetos y transmisión de datos mediante señales de radiofrecuencia, presenta un desempeño que depende del material del producto al que son adheridas, por ello para su funcionamiento óptimo en cualquier producto es necesario diseñar un sustrato para la etiqueta RFID que evite la IEM. …”
    Artículo
  2. 2

    Análisis electromagnético mediante FDTD de un sustrato para etiquetas RFID pasivas por Rico-Méndez, Mario Ángel, Puente-Ramírez, Norma Patricia, Lizárraga-Osuna, Noemí

    Publicado 2023
    “…La tecnología RFID, la cual permite el reconocimiento de objetos y transmisión de datos mediante señales de radiofrecuencia, presenta un desempeño que depende del material del producto al que son adheridas, por ello para su funcionamiento óptimo en cualquier producto es necesario diseñar un sustrato para la etiqueta RFID que evite la IEM. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 3

    Análisis de la nidalidad de infección de la leishmaniasis. Paradigmas eco-epidemiológicos a diferentes niveles espaciales y temporales. por Arque Chunga, Wilfredo

    Publicado 2018
    “…ABSTRACT Systematic recording at spatial and temporal scales of abiotic factors (ambient temperature, soil temperature, relative and absolute humidity, dew point and pH), collection of Phlebotomine sand flies by light traps CDC, realization of human bait by Shannon traps, collection of rodents by Sherman traps; for the isolation of Phlebotomine sand fly parasites and / or reservoirs for the detection of Leishmania spp. and record of the diameter of the breast height of DAP trees will allow knowing how the biotic and abiotic determinants intervene in zoonotic cycles in endemic areas of infection. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4

    Análisis de la nidalidad de infección de la leishmaniasis. Paradigmas eco-epidemiológicos a diferentes niveles espaciales y temporales. por Arque Chunga, Wilfredo

    Publicado 2018
    “…ABSTRACT Systematic recording at spatial and temporal scales of abiotic factors (ambient temperature, soil temperature, relative and absolute humidity, dew point and pH), collection of Phlebotomine sand flies by light traps CDC, realization of human bait by Shannon traps, collection of rodents by Sherman traps; for the isolation of Phlebotomine sand fly parasites and / or reservoirs for the detection of Leishmania spp. and record of the diameter of the breast height of DAP trees will allow knowing how the biotic and abiotic determinants intervene in zoonotic cycles in endemic areas of infection. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Estudio y diseño de un sustrato no conductivo para etiquetas RFID. por Rico Mendez, Mario Angel

    Publicado 2017
    “…Los principales elementos de la este sistema son una lectora RFID, una antena tranceptora y una etiqueta RFID. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 6

    Estudio y diseño de un sustrato no conductivo para etiquetas RFID. por Rico Mendez, Mario Angel

    Publicado 2017
    “…Los principales elementos de la este sistema son una lectora RFID, una antena tranceptora y una etiqueta RFID. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7

    Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México por García Garza, María Elena

    Publicado 2008
    “…Se alimentan de materia orgánica adherida al sedimento, y son a menudo componentes dominantes de la infauna, especialmente en aquellos sedimentos enriquecidos orgánicamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 8

    Sistemática y distribución geográfica de la familia Capitellidae Grube, 1862 (Annelida: Polychaeta) del noroeste de México por García Garza, María Elena

    Publicado 2008
    “…Se alimentan de materia orgánica adherida al sedimento, y son a menudo componentes dominantes de la infauna, especialmente en aquellos sedimentos enriquecidos orgánicamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

Herramientas de búsqueda: