Resultados de búsqueda - ((ponds OR ((pests OR costs) OR host)) OR (one OR post)) ((merida OR herida))*

  1. 21

    Resistencia a insecticidas en el mosquito vector del dengue Aedes aegypti (L) en dos épocas de transmisión de la enfermedad en Mérida, Yucatán por González Olvera, Gabriela

    Publicado 2013
    “…Todas las poblaciones de adultos de Ae. aegypti, mostraron alta resistencia al derribo a la permetrina (secas 2007-12.5X, 2008-18.3X, 2009-19.6X y 2010-30.4X, lluvias 2007- 20.2X y 2009-20.8X) y fenotrina (secas 2007-37.5X, 2008-182.2X, 2009-173.6X y 2010-178.4X, lluvias 2007-43.9X y 2009-180.1X). En todas las poblaciones también se encontró alta resistencia post-recuperación con permetrina (época de secas 2007-25X, 2008-30X, 2009-30.8X, 2010-44X, época de lluvias 2007-31X y 2009-31.4X) y fenotrina (época de secas 2007-41X, 2008-158X, 2009-220X y 2010229X, época de lluvias 2007-50X y 2009-226X). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 22

    Resistencia a insecticidas en el mosquito vector del dengue Aedes aegypti (L) en dos épocas de transmisión de la enfermedad en Mérida, Yucatán por González Olvera, Gabriela

    Publicado 2013
    “…Todas las poblaciones de adultos de Ae. aegypti, mostraron alta resistencia al derribo a la permetrina (secas 2007-12.5X, 2008-18.3X, 2009-19.6X y 2010-30.4X, lluvias 2007- 20.2X y 2009-20.8X) y fenotrina (secas 2007-37.5X, 2008-182.2X, 2009-173.6X y 2010-178.4X, lluvias 2007-43.9X y 2009-180.1X). En todas las poblaciones también se encontró alta resistencia post-recuperación con permetrina (época de secas 2007-25X, 2008-30X, 2009-30.8X, 2010-44X, época de lluvias 2007-31X y 2009-31.4X) y fenotrina (época de secas 2007-41X, 2008-158X, 2009-220X y 2010229X, época de lluvias 2007-50X y 2009-226X). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 23
  4. 24
  5. 25
  6. 26
  7. 27
  8. 28
  9. 29

    Evaluación del proceso de cicatrización de heridas tratadas con nanocompósitos a base de quitosano y nanopartículas de oro funcionalizadas con calreticulina. por Hernández Martínez, Sara Paola

    Publicado 2019
    “…In vitro el nanocompósito no afectó la viabilidad celular de queratinocitos, fibroblastos y células endoteliales, acelero el proceso de migración en fibroblastos e incremento la producción de citocinas inflamatorias por activación del factor NFκB, sin desencadenar un proceso inflamatorio crónico. In vivo las heridas en los ratones tratadas con el nanocompósito presentaron una regeneración tisular significativamente más rápida, la evaluación histológica demostró reepitelización y formación de tejido granular, así como un aumento en la deposición de colágeno tipo I. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 30

    Evaluación del proceso de cicatrización de heridas tratadas con nanocompósitos a base de quitosano y nanopartículas de oro funcionalizadas con calreticulina. por Hernández Martínez, Sara Paola

    Publicado 2019
    “…In vitro el nanocompósito no afectó la viabilidad celular de queratinocitos, fibroblastos y células endoteliales, acelero el proceso de migración en fibroblastos e incremento la producción de citocinas inflamatorias por activación del factor NFκB, sin desencadenar un proceso inflamatorio crónico. In vivo las heridas en los ratones tratadas con el nanocompósito presentaron una regeneración tisular significativamente más rápida, la evaluación histológica demostró reepitelización y formación de tejido granular, así como un aumento en la deposición de colágeno tipo I. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 31
  12. 32
  13. 33
  14. 34
  15. 35

    Análisis del índice de cesárea en pacientes primigestas de diferentes grupos de edad por Cruz Gutiérrez, Mayela Diamantina

    Publicado 2019
    “…La operación cesárea como via de nacimiento se asocia a un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como placenta previa, acretismo placentario y post-operatorias como endometritis, dehiscencia y/o infección de herida quirúrgica…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 36

    Análisis del índice de cesárea en pacientes primigestas de diferentes grupos de edad por Cruz Gutiérrez, Mayela Diamantina

    Publicado 2019
    “…La operación cesárea como via de nacimiento se asocia a un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como placenta previa, acretismo placentario y post-operatorias como endometritis, dehiscencia y/o infección de herida quirúrgica…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 37

    Necesidades de aprendizaje al alta hospitalaria en pacientes postoperatorios de cirugía cardiaca. por Ortiz Garza, Jaime Alberto

    Publicado 2020
    “…En cuanto al manejo de la herida quirúrgica cardiaca en el hogar, la media de autocuidado fue de 3.76 (DE= 1.36), el mayor autocuidado fue en toma de medicamentos (M= 4.16, DE= 1.29) y actividades de la vida diaria presentó la media más baja. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 38

    Necesidades de aprendizaje al alta hospitalaria en pacientes postoperatorios de cirugía cardiaca. por Ortiz Garza, Jaime Alberto

    Publicado 2020
    “…En cuanto al manejo de la herida quirúrgica cardiaca en el hogar, la media de autocuidado fue de 3.76 (DE= 1.36), el mayor autocuidado fue en toma de medicamentos (M= 4.16, DE= 1.29) y actividades de la vida diaria presentó la media más baja. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 39
  20. 40

    Uso de CPRE para fistula biliopleural. Experiencia en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2020
    “…La detección de la fístula bilio-pleural se detectó entre el día 3 y 14 post colocación de sonda torácica con una media de 5.7 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: