Resultados de búsqueda - ((poliol OR moroles) OR ((((mostos OR mostros) OR molestias) OR modernas) OR (mosto OR most)))

  1. 2141

    Afecto y consumo de alcohol en mujeres adultas por Díaz López, M. Trinidad

    Publicado 2008
    “…La edad, escolaridad y estado marital no mostraron diferencia significativa con el afecto positivo (p>.05), únicamente la ocupación mostró diferencia significativa respecto al afecto positivo (U = 65.58, p = .02), las mujeres que trabajan tienen más alto afecto positivo ( X = 80.44; Mdn = 88.57) que las que no trabajan ( X = 75.37, Mdn = 80.71). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2142

    Utilidad de una escala diagnóstica en casos de estenosis hipertrófica del píloro por Arenas Fabbri, Vincenzo

    Publicado 2020
    “…CONCLUSIÓN La conjunción y asignación de valores a datos clínicos asociados con el diagnóstico de EHP, permitió elaborar una escala diagnóstica que mostró tener un adecuado rendimiento. Esta herramienta fue diseñada para apoyar a médicos de primer contacto y en condiciones donde los recursos son limitados, situaciones que dificultan el correcto diagnóstico diferencial de EHP.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2143

    Cumplimiento de la lista de verificación quirúrgica en un hospital de tercer nivel de atención por Carrillo Carrizales, Ángel

    Publicado 2015
    “…Los incidentes se presentaron en un 10% de las cirugías. Este estudio mostró que hay diferencia significativa (p< .05) entre el cumplimiento de LVQ de acuerdo al tipo de cirugía, lugar de procedimiento y especialidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2144

    Escala de Killip & Kimball modificada con ultrasonido pulmonar para la predicción de eventos adversos en pacientes con infarto agudo de miocardio por Solís, José Gabriel

    Publicado 2023
    “…La presencia de líneas B mostró un mayor riesgo de presentar el desenlace compuesto (HR 5.5 IC 95% 1.6 - 18.2 p = <0.001) y mortalidad intrahospitalaria (HR 14.7 IC 95% 3.2 – 66.4 p = <0.001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2145

    Evaluación enfocada de la ecografía pulmonar en pacientes neonatales con dificultad respiratoria en la unidad de cuidados intensivos neonatales por Montoya Alarcón, Paúl

    Publicado 2025
    “…RESULTADOS: Se analizaron 60 pacientes neonatos, 27 pacientes de sexo femenino (45%) y 33 pacientes del sexo masculino (55%). 44 pacientes (73%) nacieron prematuros y 16 pacientes fueron a término (27%), la edad por semana de gestación promedio fue de 35.4. el USP mostró una sensibilidad de 82.3% y especificidad de 79%. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2146

    Factor pronóstico de las calcificaciones arteriales intracerebrales y su severidad en el estado funcional de pacientes con diagnóstico de evento cerebrovascular isquémico. por Ramírez Vázquez, José Antonio

    Publicado 2024
    “…De los 271 pacientes estudiados, la edad promedio fue de 62 años, predominando hipertensión (56.1%), diabetes (53.5%) y obesidad (31.7%). El 78% mostró calcificaciones, principalmente en el sifón carotídeo, con una mediana de 28 puntos en el score de calcificación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2147
  8. 2148

    Asociación de la percepción materna y estado nutricional del hijo por Candelero Juárez, Yadira

    Publicado 2014
    “…Al asociar la PMPH por PP con el estado nutricional del hijo se encontró que el 88.5% (n = 54) de madres de hijos con SP-OB no mostró coincidencia con una diferencia significativa (χ 2 = 55.909, gl = 2, p < .001) y por PI el 80.3% (n = 49) también con una diferencia significativa (χ 2 = 62.935, gl = 2, p < .001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2149

    Inmunoterapia autóloga con células dendríticas en modelos caninos con tumor venéreo transmisible por Ramos Zayas, Yareellys

    Publicado 2015
    “…En las CD se obtuvo una expresión de 8.7% para CD14+, 80.3% para CD80+, 76.4% para CD83+ y 86.5% para DLA II y 62% en la prueba de fagocitosis. La terapia no mostró ningún efecto secundario en nuestro grupo experimental y hubo una regresión tumoral del 100% para la semana doce. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 2150

    Diversidad de murciélagos en un gradiente altitudinal en el estado de Nuevo León, México. por Ortiz Badillo, Rosa María

    Publicado 2015
    “…El análisis por estaciones climáticas no mostró diferencias significativas (p =0.4691), sin embargo, las estaciones que presentaron mayor riqueza fueron verano, en Iturbide y otoño, en Galeana (13 especies), mientras que el análisis por temporadas de lluvias y secas sí mostraron una diferencia significativa (p <0.05), encontrando una mayor riqueza durante la temporada de lluvias con 19 especies y con siete registros únicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2151

    Sensibilidad ética y su relación con el consumo de alcohol en personal de enfermería. por Almaraz Castruita, Diana Aracely

    Publicado 2015
    “…El consumo de alcohol mostró diferencias significativas por sexo (X2=28.6, p=.001) el sexo femenino presentó mayor consumo sensato (64.9%) y el consumo dependiente y dañino fue mayor para el sexo masculino (42.1%, 35.1%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 2152

    Fuerza resultante de resortes de NiTi y TMA en férula para distalización considerando la fricción por Garza Camargo, Héctor de la

    Publicado 2015
    “…El análisis comparativo entre la fuerza que proporcionan los resortes de NiTi contra los resortes de TMA en cada uno de los diferentes calibres evaluados, mostró alta diferencia significativa dando como resultado P = 0.000 Se analizó en una segunda fase la fricción que se genera al desplazamiento entre los componentes de la férula utilizando tracción excéntrica y tracción sobre su eje; obteniendo como resultado alta diferencia significativa entre los 5 grupos analizados con la prueba no paramétrica de Friedman con P= 0.000 Conclusiones: Se acepta la hipótesis de trabajo al encontrar los resortes de calibres superiores a .020” para TMA y .022” en NiTi, aptos para realizar distalización de segmentos posteriores aún cuando existe fricción entre los componentes de la férula de distalización, considerando no exceder la fuerza excéntrica de 3 mm del eje de inserción entre los componentes de la misma.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2153

    Evaluación de la actividad amebicida en trofozoitos de entamoeba histolytica (Schaudinn, 1903) de 15 plantas medicinales usadas en el Noreste de México por Bazaldúa Rodríguez, Aldo Fabio

    Publicado 2015
    “…El extracto metanólico mostró una actividad amebicida de 90.50 % a 150 g/ml, en tanto la partición hexánica fue de 93.47 % y la partición de acetato de etilo de 84.82 % las cuales fueron evaluadas a la misma concentración de 150 g/ml, debido a que se obtuvieron porcentajes de inhibición sobresaliente en las dos particiones se realizó la separación cromatográfica de los componentes de ambas particiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2154

    Utilización de los aceites esenciales como medio para la modificación de la conducta y ansiedad en pacientes odontopediatricos. por Rodríguez Villegas, Elda Citlali

    Publicado 2015
    “…Conclusión: La utilización de aceites esenciales durante la consulta odontológica en pacientes odontopediátricos tuvo efectos positivos en la reducción de ansiedad y modificación de la conducta, el género femenino fue el que mostró valores más bajos de ansiedad, los aceites más utilizados por la predilección de los pacientes en este estudio fueron el de lavanda y naranja.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 2155

    Caracterización de la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de una proteína antigénica de trichinella spiralis por Chávez Guajardo, Elsa Gabriela

    Publicado 2014
    “…Así se plantea como objetivo de este estudio caracterizar la respuesta inmune generada por la inmunización e inmunoterapia de la proteína de 45 kDa y del Antígeno Soluble Total (AST) de Trichinella spiralis, para el estudio se utilizaron ratas cepa Long Evans, divididas en cuatro grupos, control sano, control infectado, grupo inmunización y grupo inmunoterapia estos grupos tanto para hembras y machos y para proteína de 45 kDa y AST, para la inmunización se realizó una aplicación semanal de la proteína correspondiente vía intradérmica, subcutánea, intramuscular e intraperiotoneal durante cuatro semanas, posteriormente se retó con T. spiralis, se tomó muestra sanguínea de cada animal cada dos semanas por 6 semanas para aplicar las técnicas indirectas, posteriormente se sacrificaron se obtuvo muestra de musculo esquelético para la aplicación de técnicas directas, para la inmunoterapia primero se infectaron los animales y se monitorearon hasta completar el ciclo vital del parasito, posteriormente se aplicó la proteína correspondiente 5 aplicaciones, subcutánea en días consecutivos y concentración ascendente, se realizó la purificación del AST para someterlo análisis por espectrometría de masas, los resultados de las técnicas directas muestra modificaciones a las LI obtenidas por las distintas técnicas, también se obtuvo disminución de la carga parasitaria con respecto al control infectado, al realizar un análisis de varianza para los datos obtenidos la razón de varianza indica que existe diferencia significativa entre el control y los tratamientos, el Wester Blot mostro un patrón de bandeo donde se identifica el reconocimiento de la banda de 45 kDa y el tratamiento que muestra esta banda desde las segunda semanas y hasta la sexta semana, los cortes histológicos sometidos a tinción Hematoxilina-Eosina muestran un importante infiltrado celular de células polimorfonucleares, esta reacción se manifiesta exacerbada en muestras procedentes del tratamiento de inmunización con la proteína de 45 kDa, estos resultados muestran que la inmunización con la proteína de 45 kDa confiere protección contra la infección por T. spiralis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 2156

    Diversidad y dinámica del microbioma de bacterias lácticas del queso chihuahua. por Sánchez Gamboa, Cristina

    Publicado 2016
    “…El perfil de DGGE permitió observar la influencia estacional y el tiempo de maduración sobre la dinámica de microorganismos, aunque también mostró el efecto de las condiciones de manufactura sobre la dinámica microbiana durante la elaboración del queso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2157
  18. 2158
  19. 2159

    Valores, espiritualidad y consumo de alcohol en estudiantes de preparatoria. por Cervantes Peña, Carmen Leticia

    Publicado 2017
    “…Se observa que a mayor edad mayor frecuencia y cantidad de consumo de alcohol (rs = .156, p = .039. Se mostró que los hombres reportan mayor frecuencia de consumo (U = 2988.5, p = .008). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2160

Herramientas de búsqueda: