Resultados de búsqueda - ((poliol OR moroles) OR ((((mostos OR mostros) OR molestias) OR modernas) OR (mosto OR most)))

  1. 1981
  2. 1982

    Conservación de una variedad de tuna (Burrona) bajo diferentes manejos poscosecha por González González, Rigoberto, Morales O., Tomás, Olivares Sáenz, Emilio, Aranda Ruiz, Juana, Gallegos Vázquez, Clemente

    Publicado 2001
    “…Sin embargo, se observó la presencia de un mayor daño físico en el manejo de las tunas desespinadas, lo que favorecía la entrada de microorganismos El utilizar un corte manual o con cuchillo no mostró diferencias significativas en las variables evaluadas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 1983

    Evaluación fitoquímica y microbiológica de extractos naturales y su incorporación en nanopartículas poliméricas para su aplicación odontológica por Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda

    Publicado 2015
    “…En la presente investigación, se determinó que el aceite esencial de clavo mostró la mayor actividad antimicrobiana con respecto a los demás extractos evaluados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1984

    Evaluación comparativa de la superficie de titanio, tratados con diferentes instrumentos de higiene por Cordero Andújar, Rogelio José

    Publicado 2015
    “…Resultados: Cureta de Titanio (0.792 µm), Cureta de Plástico (0.490 µm), Sistema de Aeropulido (0.802 µm) y Punta de acero del cavitrón (2.018 µm), demuestran el daño realizado por los trazados, donde la Punta de Acero del Cavitrón mostró ser la más perjudicial, contrario a la cureta de Plástico, que fue la menos abrasiva. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1985

    Coordinación y comisión técnica local de Universiada Nacional UANL 2015 disciplina basquetbol por Polo González, Alan Rashith

    Publicado 2016
    “…Las Universiadas Nacionales que se han realizado han ido mejorando con el paso del tiempo pero si un punto de partida importante fue la Universiada Nacional 2007 realizada en la UANL, en ese entonces la infraestructura y organización que mostró esta Universidad fue impactante ya que tenía la capacidad de ejecutar casi todas las disciplinas, y como valor agregado la ciudad industrial que económicamente también estaba preparada para albergar a mas de 15 disciplinas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1986

    Evaluación fitoquímica y microbiológica de extractos naturales y su incorporación en nanopartículas polimérica para su aplicación odontológica. por Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda

    Publicado 2015
    “…En la presente investigación, se determinó que el aceite esencial de clavo mostró la mayor actividad antimicrobiana con respecto a los demás extractos evaluados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1987

    Análisis del crecimiento, composición y estructura de un bosque de coníferas: relación del fuego y variabilidad climática en el Cerro el Potosí. por Ramos Reyes, Juan Carlos

    Publicado 2015
    “…En la comparación de estructura del bosque se encontró que el área incendiada presentó mayor abundancia con 267 individuos ha-1, mientras que la de testigo presentó 163 individuos ha-1, la especie más representativa fue Pinus pseudostrobus; el análisis de la estructura vertical utilizando el índice de Pretzch mostró que el estrato II fue el que concentró mayor cantidad de individuos ha-1, en las dos áreas (50 % y 33 %), con una altura máxima de 23.9 y 26 m respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1988

    Evaluación del potencial inmunogénico del péptido MVTLINNE de Helicobacter pylori, sólo o en combinación con extractos de plantas contra la infección en un modelo murino. por Espinosa Ramos, David Alonso

    Publicado 2017
    “…Sin embargo, la estrategia de vacunación empleada no mostró los resultados esperados, si bien fue posible observar una mayor respuesta inmunológica de tipo celular y humoral, no específica, en los animales inmunizados.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1989

    Degradación de contaminantes emergentes, empleando materiales semiconductores del tipo MFeO₃ (M=La, Bi): evaluación de la actividad fotocatalítica y estudio de secuestradores de es... por Vázquez Velázquez, Rodrigo Gabriel

    Publicado 2016
    “…De manera general, ambos materiales presentaron buena actividad fotocatalítica; sin embargo, el método por coprecipitación mostró los mejores resultados en las pruebas de degradación fotocatalítica de los colorantes y medicamentos empleados como modelos de contaminantes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1990

    Efecto de la hipnosis activa y psicoeducación en el tratamiento de la fatiga en sobrevivientes de cáncer de mama. por Sánchez Méndez, Maria Luisa

    Publicado 2016
    “…En el grupo de Psicoeducación se observó una mejoría significativa en la dimensiones de Reducción de Actividad (Z= -1.99, p=.046) y el grupo de Hipnosis Activa más Psicoeducación mostró una mejoría en la dimensión de Fatiga General (Z= -2.825, p= .005), Fatiga Física (Z=-2.043, p= .041), Reducción de actividad (Z=-2.203, p= .028) y Reducción de Motivación (Z=2.203, p= .028). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1991

    Síntesis del Na₂Ti₃O₇ dopado con Mn y su desempeño como ánodo en baterías de ion sodio. por Cortez Pérez, Patricio Iván

    Publicado 2018
    “…Las propiedades eléctricas de los materiales dopados mostraron valores de conductividad superiores al del material sin dopaje. El análisis XPS, mostró la presencia de Mn3+, que favorece la formación de vacancias de oxígeno, que se asocia con el aumento de la conductividad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1992

    Obtención de cepas fúngicas metalófilas autóctonas de México para su aplicación en tecnologías sustentables por García Hernández, María de los Ángeles

    Publicado 2017
    “…La biomasa fúngica de los hongos fue utilizada en los estudios de biorreducción de Cr(VI) a pH 4 y 2, siendo el pH más bajo el que mostró los porcentajes de biorreducción más altos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1993

    Modelo psicológico explicativo de rendimiento y autoeficacia académicos por Córdova Flores, Carolina

    Publicado 2019
    “…En ambos modelos propuestos, el sentido del humor mostró una relación negativa con el rendimiento académico, los modelos explicaron un 12 % y 17 % respectivamente del rendimiento y autoeficacia académica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1994

    Evaluación de patrones dietéticos asociados a densidad mineral ósea y síndrome metabólico en mujeres de 40 a 60 años de edad del estado de Nuevo León por Torres Falcón, Lariza Elizabeth

    Publicado 2020
    “…Resultados: Se observó una asociación en el consumo alto de proteínas y calcio; así como la ingesta baja de niacina, con la disminución de la DMO. Respecto al SM, se mostró asociada su presencia con una ingesta elevada en el consumo de lípidos y una ingesta deficiente de vitamina D. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1995

    Calidad del plan de alta y transición saludable en mujeres durante el postparto. por Larrea Torres, Marisela

    Publicado 2019
    “…Con respecto al modelo planteado se mostró que todas las variables mostraron efecto significativo, preparación para el alta hospitalaria (β = -.723, p < .001), calidad de la enseñanza al alta (β = .232, p =< .001), registro de educación a pacientes y familia (β = -.178, p < .001), sobre la transición saludable. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1996

    Cáncer de mama en el hombre, 10 años de experiencia en un centro de referencia oncológica regional por Salazar Mejía, Carlos Eduardo

    Publicado 2019
    “…Doce casos fueron positivos para expresión de receptores hormonales y ninguno mostró sobreexpresión de HER2. Debido a limitaciones económicas, ninguno de los pacientes fue evaluado para determinación de BRCA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1997

    Ingesta dietética y factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 40 a 60 años que habitan en el estado de Nuevo León por Gómez Cárdenas, José Manuel

    Publicado 2017
    “…Respecto a los factores de riesgo cardiovascular el 73.7% de las mujeres presentó sobrepeso y obesidad, el 80.9% presentó obesidad central, el 12.0% mostró hipertensión y el 5.5% manifestó diabetes al momento del estudio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1998

    Análisis del agua de los mantos freáticos del ejido el Tokio, Galeana, N. L. y su efecto en los suelos irrigados por Mendoza Aguilar, Dinorah Ofelia

    Publicado 2008
    “…El análisis de concentración de sodio en los 30 cm más superficiales del suelo mostró que los suelos del área irrigada con el agua del pozo 3 presentaron valores significativamente más altos de este elemento que los demás suelos analizados, indicando la acumulación de este elemento en el suelo como consecuencia del agua de riego utilizada.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1999

    Estudio de un macroligando tipo poliaza como agente de extracción de metales pesados por Meléndez Peña, Rosa Cristina

    Publicado 2006
    “…De acuerdo a los resultados obtenidos el ligando L mostró tener características potenciales como agente de extracción de metales pesados en muestras modelo reduciendo su concentración a los límites regulados por las normas oficiales para aguas de riego y urbanas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 2000

    Seguimiento a un año del perfil clínico y epidemiológico del PPD en residentes de pediatría de un hospital universitario del noreste de México por Luévanos Gurrola, Juan Carlos

    Publicado 2018
    “…Conclusiones Nuestro estudio confirma un aumento en la tasa de conversión por tuberculosis y mostro un aumento del mismo conforme al paso del tiempo en la residencia médica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: