Resultados de búsqueda - ((onca OR (((sondas OR ((roncar OR roncal) OR ronar)) OR roca) OR ronchas)) OR once)*

  1. 341
  2. 342
  3. 343

    Proceso de atención nutricia en adulto masculino con traumatismo craneoencefálico, implementación por 11 días. por Brito Álvarez, Marisol

    Publicado 2020
    “…Materiales y métodos: se implementó el PAN en paciente TCE, aplicando el NRS-2002, VGS, Nutric Score, se calculó aporte calórico en base a peso ideal, proporcionando soporte nutricional enteral por sonda orogástrica con dieta hiperenergetica con 25 cal/kg/día más 40% del gasto energético por TCE, se inició con 33% las primeras 6 horas, incremento a 60 % después de las seis horas de acuerdo a tolerancia, para posteriormente incrementar al 100% después de 48 h, con aporte proteico inicial de 1 g/kg/día con objetivo de 2 g/kg/día y 200 mg de tiamina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 344

    Proceso de atención nutricia en adulto masculino con traumatismo craneoencefálico, implementación por 11 días. por Brito Álvarez, Marisol

    Publicado 2020
    “…Materiales y métodos: se implementó el PAN en paciente TCE, aplicando el NRS-2002, VGS, Nutric Score, se calculó aporte calórico en base a peso ideal, proporcionando soporte nutricional enteral por sonda orogástrica con dieta hiperenergetica con 25 cal/kg/día más 40% del gasto energético por TCE, se inició con 33% las primeras 6 horas, incremento a 60 % después de las seis horas de acuerdo a tolerancia, para posteriormente incrementar al 100% después de 48 h, con aporte proteico inicial de 1 g/kg/día con objetivo de 2 g/kg/día y 200 mg de tiamina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 345

    Origen y evolución del esquisto de talco del paleozoico en el alto de Aramberri, N.L. por Rivera García, José Jovany

    Publicado 2017
    “…Las altas concentraciones de los elementos Cr y Ni, así como la presencia de minerales serpentiníticos dentro del talco atigrado, nos dan indicios de un origen ultramáfico de estas rocas. El uso del diagrama C/MF vs. S/MF, así como la presencia del talco atigrado nos indican que ocurrió un proceso de esteatización parcial, en donde la serpentinita fue transformada parcialmente a talco para el caso del talco atigrado y de una manera completa para el talco blanco y el Palmolive. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 346

    Origen y evolución del esquisto de talco del paleozoico en el alto de Aramberri, N.L. por Rivera García, José Jovany

    Publicado 2017
    “…Las altas concentraciones de los elementos Cr y Ni, así como la presencia de minerales serpentiníticos dentro del talco atigrado, nos dan indicios de un origen ultramáfico de estas rocas. El uso del diagrama C/MF vs. S/MF, así como la presencia del talco atigrado nos indican que ocurrió un proceso de esteatización parcial, en donde la serpentinita fue transformada parcialmente a talco para el caso del talco atigrado y de una manera completa para el talco blanco y el Palmolive. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 347

    Correlación de la presión telediastólica con ultrasonido pulmonar y parámetros ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo al miocardio por De la Garza Espinosa, Ernesto

    Publicado 2024
    “…Material y metodos: El presente estudio es observacional, transversal y analitico,Se reclutaron 43 pacientes a los cuales se les realizo ultrasonido pulmonar con sonda portátil al momento del ingreso y medición de presión telediastólica del VI al momento de la angiografia coronaria percutanea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 348

    Correlación de la presión telediastólica con ultrasonido pulmonar y parámetros ecocardiográficos en pacientes con infarto agudo al miocardio por De la Garza Espinosa, Ernesto

    Publicado 2024
    “…Material y metodos: El presente estudio es observacional, transversal y analitico,Se reclutaron 43 pacientes a los cuales se les realizo ultrasonido pulmonar con sonda portátil al momento del ingreso y medición de presión telediastólica del VI al momento de la angiografia coronaria percutanea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 349

    GÓNGORA AL OTRO LADO DEL ESPEJO. UNA LECTURA DE EL POLIFEMO (EL CANTO DE LAS ÍNSULAS EXTRAÑAS) por Villarreal, José J.

    Publicado 2023
    “…La poesía, aquello que vivimos por el canto, por el oído vemos engazando edificios en su plata, de muros se corona, rocas abraza, islas aprisiona, de la alta gruta donde se desata   sobre la densidad tosca de la realidad, don Luis atreve. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 350

    Estudio de prospección geohidrológica mediante métodos geológico-geofísicos para la prospección de agua subterránea en la huerta Santa Catarina, municipio de Linares, Nuevo León, M... por Galván Mancilla, Sergio Marvin

    Publicado 2013
    “…El análisis de calidad del agua determinó un total de sólidos disueltos de 557 mg/l, siendo las concentraciones de Calcio y Sulfatos los principales componentes, mostrando relación con los materiales por donde atraviesa, desde su área de recarga, hasta su descarga, demostrando que el agua subterránea tiene su procedencia en las rocas carbonatadas y sulfatadas de la Sierra Madre Oriental hasta llegar a la zona de Linares, mediante el escurrimiento superficial del río Pablillo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 351

    Estratigrafía y microfacies de las capas de la formación Eagle Ford (cenomaniano/turoniano) en el noreste de México: implicaciones paleoecológicas y paleogeográficas por Silva Martínez, Luis Encarnación

    Publicado 2014
    “…De acuerdo a las zonas de facies de Wilson (1975), es posible que esta unidad litoestratigráfica se haya acumulado en una zona de plataforma interna a media; esto es respaldado por la presencia de sedimentos siliciclásticos (limos anaranjados) y la abundancia de material arcilloso en las rocas calcáreas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 352

    Estudio de prospección geohidrológica mediante métodos geológico-geofísicos para la prospección de agua subterránea en la huerta Santa Catarina, municipio de Linares, Nuevo León, M... por Galván Mancilla, Sergio Marvin

    Publicado 2013
    “…El análisis de calidad del agua determinó un total de sólidos disueltos de 557 mg/l, siendo las concentraciones de Calcio y Sulfatos los principales componentes, mostrando relación con los materiales por donde atraviesa, desde su área de recarga, hasta su descarga, demostrando que el agua subterránea tiene su procedencia en las rocas carbonatadas y sulfatadas de la Sierra Madre Oriental hasta llegar a la zona de Linares, mediante el escurrimiento superficial del río Pablillo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 353

    Estratigrafía y microfacies de las capas de la formación Eagle Ford (cenomaniano/turoniano) en el noreste de México: implicaciones paleoecológicas y paleogeográficas por Silva Martínez, Luis Encarnación

    Publicado 2014
    “…De acuerdo a las zonas de facies de Wilson (1975), es posible que esta unidad litoestratigráfica se haya acumulado en una zona de plataforma interna a media; esto es respaldado por la presencia de sedimentos siliciclásticos (limos anaranjados) y la abundancia de material arcilloso en las rocas calcáreas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 354

    LA IDEA DE NATURALEZA EN TEILHARD DE CHARDIN por Cantú, Cuahutémoc

    Publicado 2023
    “…Tempranamente se volvió un coleccionista de rocas, explorando e indagando sobre su estructura material. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 355
  16. 356

    Vulcanismo relacionado con las formaciones la boca y minas viejas en los alrededores de Galeana, N.L. y su vínculo con la mineralización de barita por Cruz Gámez, Esther María, Velasco Tapia, Fernando, Rodríguez Saavedra, Pedro, Rodríguez, Augusto A., Jenchen, Uwe, Rábago Tavares, Roberto Olegario

    Publicado 2015
    “…Barboza-Gudiño et al. (1998) señalaron que las rocas volcánicas triásicas y jurásicas del extremo oriental de México están asociadas a la fragmentación de Pangea, o a una cuenca de tras-arco. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  17. 357

    Estado actual de la investigación geoquímica en el campo monogenético de la Sierra de Chichinuatzin: análisis de información y perspectivas por Velasco Tapia, Fernando, Verma, Surendra P.

    Publicado 2001
    “…Los volcanes en la SCN se encuentran alineados preferencialmente en una orientación este-oeste, que se ha relacionado a un ambiente extensional norte-sur. En general, las rocas de la SCN presentan una textura porfirítica con < 26% de fenocristales en una matriz fina, constituida por plagioclasa con ortopiroxeno, clinopiroxeno y titanomagnetita. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 358
  19. 359

    Uso de CPRE para fistula biliopleural. Experiencia en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2020
    “…La detección de la fístula bilio-pleural se detectó entre el día 3 y 14 post colocación de sonda torácica con una media de 5.7 días. La CPRE se realizó entre el día 2 y 10 posterior al diagnóstico con media de 4.3 días y una resolución de la fístula en 7 de 8 pacientes (87.5% de éxito en el tratamiento) sin complicaciones propias del procedimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 360

    Uso de CPRE para fistula biliopleural. Experiencia en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2020
    “…La detección de la fístula bilio-pleural se detectó entre el día 3 y 14 post colocación de sonda torácica con una media de 5.7 días. La CPRE se realizó entre el día 2 y 10 posterior al diagnóstico con media de 4.3 días y una resolución de la fístula en 7 de 8 pacientes (87.5% de éxito en el tratamiento) sin complicaciones propias del procedimiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: