Resultados de búsqueda - ((onca OR (((ronca OR bronce) OR (rondal OR rondan)) OR (ronchas OR rojas))) OR fin)

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    FIN DE LA HISTORIA por Vargas, Gabriel

    Publicado 2022
    “…La frase "fin de la historia" nos remite en forma inmediata al esclarecimiento de los dos conceptos: "fin" e "historia". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5

    El problema de lo real en la nota roja por Hernandez Manrique, Adriana

    Publicado 2014
    “…La nota roja ofrece a los estudios visuales una reflexión sobre el posicionamiento de la mirada puesta en lo real. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    El Agua y el Vaso en la Muerte Sin Fin por del Valle, Margarita

    Publicado 2021
    “…EN ESTAS NOTAS PRETENDO EXPONER a través del símbolo que entrañan el agua y el vaso, empleados por Gorostiza como centro de su creación poética Muerte sin Fin, el sentido que tienen estas imágenes y el modo como las desarrolla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 10
  11. 11
  12. 12

    Javier Rojas: Investigador, docente, promotor de la historia por Rodríguez Castillo, Oscar Abraham

    Publicado 2022
    “…El presente libro tiene por objeto reconocer la trayectoria del historiador Javier Rojas Sandoval, pionero en los estudios de la cultura obrera de Monterrey, cuya obra tiene un lugar especial en la historiografía del noreste. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    Entrevista al Dr. Carlos Solís Rojas: pasión por los arácnidos por Martínez-Flores, Jessica Y.

    Publicado 2023
    “…Doctorado en Ciencias con especialidad en Entomología por la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, el doctor Carlos Solís Rojas  es docente y encargado del Laboratorio de Entomología y Artrópodos de la FCB de la UANL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18
  19. 19

    Uso de la Langostilla Roja Pleuroncodes planipes en la Nutrición de Organismos Acuáticos por Civera, R., Goytortúa, E, Rocha, S, Nolasco, H, Vega-Villasante, F., Balart, E., Amador, E., Ponce, G, Colado, G., Lucero, J., Rodriguez, C., Solano, J, Flores-Tom, A., Monroy, J., Coral, G.

    Publicado 2019
    “…Aurioles-Gamboa et al (1995)plantean que 40,000 toneladas de langostilla bento-pelágica podrían capturarse durante la fase inicialde la pesquería con el fin de no abatir el recurso, generando una pesquería sustentable que permitala obtención de biomasa susceptible de aprovechamiento a nivel industrial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

Herramientas de búsqueda: