Resultados de búsqueda - ((nota OR (eniza OR meliza)) OR ((renina OR (encinos OR meninos)) OR nine))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 3
- Sigmund Freud 3
- capitalismo 3
- psicoanálisis 3
- Amphibians 2
- Anfibios 2
- Mexico 2
- Monterrey 2
- medios de comunicación 2
- representaciones sociales 2
- social representations 2
- women 2
- , periodismo 1
- 1824 1
- 4.0 Technologies 1
- Affective Domain 1
- Afrancesamiento 1
- Agricultural machinery 1
- American minimalism 1
- América Central 1
- Antonio Peña Guajardo 1
- Antropología educativa 1
- Análisis Descriptivo Cuantitativo 1
- Análisis Sensorial 1
- Archivo municipal 1
- Archivos y documentos 1
- Arenicolidae 1
- Ascidacea 1
- Aura 1
- Beta coefficient 1
-
141
-
142
Diogenis Laertii de vitis, dogmatibus et apophthegmatibus clarorum philosophorum, libri. Graece et Latine : cum subjunctis integris annotationibus Is. Casauboni, Th. Aldobrandidni & Mer. Casauboni. Latinam Ambrosii versionem complevit & emendavit, Marcus Meibomius. Seorsum excusas Aeg. Menagii in Diogenem observationes auctiores habet volumen II. Ut & ejusdem syntagma de mulieribus philosophis; et Joachimi Kühnii adDiogenem notas, additae denique sunt priorum editionum praefationes, &indices locupletissimi
Publicado 2015Enlace del recurso
-
143
Gradus ad Parnassum, sive, Novus synonymorum, epitethorum, phrasium poeticarum, ac versuum thesaurus : Smetium, Januam Musarum, Delectum epithetorum, Parnassum poticum, Elegantias poticas, thesaurum Virgilii, aliosque omnes id genus libros ad posin necessarios complectens : inquo singulis syllabis appositae sunt notae quantitatis indices, un cumpotarum testimoniis ordine alphabetico adjunctis . : addita sunt genera & crementa omnia nominum ac verborum, praeterita & supina : acceduntquae ex historia, fabul & geographi ad poticam artem conferunt .
Publicado 2015Enlace del recurso
-
144
Las manifestaciones gráfico rupestres, en el Noreste de México (segunda parte)
Publicado 2024“…Los siguientes ejemplos son imágenes de Cueva Ahumada, Los Fierros y Los Encinos, en Nuevo León, México. Como mostramos a continuación, en las imágenes. …”
Enlace del recurso
Artículo -
145
Filantropía Ecológica, trabajo y visión de un sabinense
Publicado 2021“…México está entre los países con mayor diversidad biológica y riqueza forestal: cuenta con más especies de encinos que ningún otro país. Su riqueza tiene su origen en la extensa diversidad de climas de buena parte del territorio nacional. …”
Enlace del recurso
Artículo -
146
BOSQUES TEMPLADOS DE NUEVO LEÓN
Publicado 2024“…Los bosques templados de Nuevo León están conformados por un mosaico complejo de vegetación definido por el gradiente altitudinal en pisos o niveles climáticos y otros factores como las proximidades montañosas de sus componentes, orientación, origen de formación de sus elementos florísticos, suelo, insolación, pendiente, disturbio e incendios, homólogamente con los bosques templados del norte de América y Europa los encinos y los pinos son sus mejores representantes, también se tienen componentes del bosque boreal, alpino y meridional.…”
Enlace del recurso
Artículo -
147
La Poesía no Coleccionada de Manuel José Othón
Publicado 2020“…REPRESENTANTE EGREGIO de la lírica mexicana, es Manuel José Othón (1858-1906), “en el no siempre equilibrado paisaje de la poesía moderna de México, la más alta nota clásica de poesía pura”.…”
Enlace del recurso
Artículo -
148
Conocimiento de los hongos de la familia Boletaceae de México
Publicado 2001“…El género Boletus tiene 63, Suillus 28, Leccinum 19, Boletellus 18, Tylopilus 18, Xerocomus 15, Pulveroboletus 8, Phylloporus 6, Porphyrellus 6, Gyroporus 5, Gyrodon 5, Fistulinella 4, Austroboletus 4, Chalciporus 3, Xanthoconium 3, Phlebopus 2, Strobilomyces 2, Meiorganum 1, Veloporphyrellus 1, y Phylloboletellus con 1 especie. 42 especies son nuevos registros para México, y 22 son nuevas taxa para la ciencia. Los bosques de encinos tienen la mayor diversidad fúngica seguidos por los bosques mixtos de pinoencino. …”
Enlace del recurso
Artículo -
149
VICENTE VALDEZ TAMEZ
Publicado 2024“…Vicente Valdez Tamez, quien realizó importantes contribuciones a la botánica de nuestro país en temas como: los tipos de vegetación de México; los bosques de Pseudotsuga-Pinus-Abies en Nuevo León; la biogeografía y comunidades asociadas a los bosques de Oyamel; la distribución relictual de los bosques mesófilos de Montaña en Nuevo León; usos medicinales de las plantas en el municipio de Santiago, Nuevo León; Taxonomía y distribución geográfica de los encinos en Nuevo León; también hizo importantes contribuciones a la cartografía Nacional. …”
Enlace del recurso
Artículo -
150
El Humorismo: Filosofía en Pequeño
Publicado 2021“…TAL VEZ SE ASUSTE ALGÚN RETÓRICO al afirmar cuál nota distintiva del humorismo en relación con los géneros afines su tendencia filosófica. …”
Enlace del recurso
Artículo -
151
La voz y la armadura. Revisión de Armas y Letras
Publicado 2021“…En esta nota se hace una revisión de la historia de la revista Armas y Letras…”
Enlace del recurso
Artículo -
152
Un Documento para la Bibliografía de Alfonso Reyes
Publicado 2021“…. / En la Página cuatro de dicho cuadernillo, al calce, encontramos una nota que nos aclara el motivo de dicha publicación.…”
Enlace del recurso
Artículo -
153
Un Documento para la Bibliografía de Alfonso Reyes
Publicado 2021“…. / En la Página cuatro de dicho cuadernillo, al calce, encontramos una nota que nos aclara el motivo de dicha publicación.…”
Enlace del recurso
Artículo -
154
Criterios fitogeográficos en la redelimitación del Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Publicado 2004“…Los resultados indican la existencia de cinco ecosistemas distintos: I) áridas con dominancia del género de Agaves y en peligro de extinción de Agave bracteosa ; II) semiárida de chaparral de encinos arbustivos y matorral submontano; III) subhúmeda con presencia del género Quercus principalmente, Quercus virginiana var fusiformis Q. elliptica ; IV) subhúmeda templa- da de bosque pino-encino y bosque mesófilo de montaña ; y finalmente, V) subhúmeda fría con la dominancia del bosque de ayarin-pino-oyamel. …”
Enlace del recurso
Artículo -
155
Taxonomía y fitogeografía de la familia Fagaceae (Magnoliophyta: fagales) en Tamaulipas y Nuevo León, México
Publicado 2016“…Un análisis particular de conservación de los encinos presentes en los Sistemas de Áreas Protegidas de cada estado fue hecho para establecer el estado de conservación del género en el área de estudio…”
Enlace del recurso
Tesis -
156
Avispas agalladoras y sus parasitoides asociados en el estado de Nuevo León, México
Publicado 2024“…Las avispas inductoras de agallas pertenecen a la familia Cynipidae; en México se han reportado 205 especies y se ha observado su asociación a más de 30 variedades de encinos (Fagaceae: Quercus). Estos cinípidos y sus parasitoides son muy diversos e incluso se indica que podrían existir aproximadamente 132,000 tipos . …”
Enlace del recurso
Artículo -
157
Taxonomía y fitogeografía de la familia Fagaceae (Magnoliophyta: fagales) en Tamaulipas y Nuevo León, México
Publicado 2016“…Un análisis particular de conservación de los encinos presentes en los Sistemas de Áreas Protegidas de cada estado fue hecho para establecer el estado de conservación del género en el área de estudio…”
Enlace del recurso
Tesis -
158
El fotoperiodismo en la publicación de noticias políticas en portadas de los diarios regiomontanos
Publicado 2021“…Al adecuarse a la época con las nuevas tecnologías y la necesidad inmediata de información, el oficio de fotoperiodista ha sufrido un considerable cambio en su propuesta visual por las nuevas generaciones y un detrimento cualitativo en la composición y técnica llegando a la poca relevancia e incluso incoherencia en la imagen en relación con la nota. Como objetivo general se evaluarán los contenidos discursivos y visuales del fotoperiodismo en publicación en noticias sobre política en diarios regiomontanos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
159
El fotoperiodismo en la publicación de noticias políticas en portadas de los diarios regiomontanos
Publicado 2021“…Al adecuarse a la época con las nuevas tecnologías y la necesidad inmediata de información, el oficio de fotoperiodista ha sufrido un considerable cambio en su propuesta visual por las nuevas generaciones y un detrimento cualitativo en la composición y técnica llegando a la poca relevancia e incluso incoherencia en la imagen en relación con la nota. Como objetivo general se evaluarán los contenidos discursivos y visuales del fotoperiodismo en publicación en noticias sobre política en diarios regiomontanos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
160
EL AMOR EN LA OBRA POETICA DE LUIS CERNUDA
Publicado 2021“…Se parte del supuesto de que el contenido de la realidad y el deseo está saturado por la presencia del amor como una fuerza que largamente se padece y cuya nota esencial es el no tener en quién resonar para establecer la corriente del contacto humano. …”
Enlace del recurso
Artículo