Resultados de búsqueda - ((niza OR nino) OR (((aiza OR melia) OR elisa) OR ((clinica OR cenica) OR cada)))*

  1. 261

    Impacto de las características clínicas y severidad de la enfermedad de Parkinson sobre la capacidad auditiva por Soto Galindo, Germán Armando

    Publicado 2022
    “…El objetivo del estudio es determinar la prevalencia de hipoacusia neurosensorial en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP), analizar la influencia de sus características clínicas y compararla con un grupo control. Métodos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 262
  3. 263

    Asociación clínica de la escala pronóstica HU 21-SMDT en síndrome de mano diabética tropical por Marcos Ramírez, Edson René

    Publicado 2023
    “…Conclusión: El SMDT es una patología de baja frecuencia y hasta la fecha no existe una herramienta clínica que pueda estratificar y dar un pronóstico a estos pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 264
  5. 265

    Efecto de un programa cognitivo -conductual en la resiliencia en niños con cáncer por García Jacobo, Judith Nancy

    Publicado 2013
    “…Se realizó el estadístico d de Cohen para interpretar el tamaño del efecto en la aplicación del programa de cada una de las pruebas, las cuales muestran un efecto grande en la mayoría de las mismas, es decir, que las técnicas cognitivo-conductuales utilizadas en el programa, tuvieron un efecto de cambio positivo en los pacientes, ayudando en algunos de los factores involucrados en la resiliencia de los pacientes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266

    Efecto de un programa cognitivo -conductual en la resiliencia en niños con cáncer por García Jacobo, Judith Nancy

    Publicado 2013
    “…Se realizó el estadístico d de Cohen para interpretar el tamaño del efecto en la aplicación del programa de cada una de las pruebas, las cuales muestran un efecto grande en la mayoría de las mismas, es decir, que las técnicas cognitivo-conductuales utilizadas en el programa, tuvieron un efecto de cambio positivo en los pacientes, ayudando en algunos de los factores involucrados en la resiliencia de los pacientes.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 267

    Células madre intratecales autólogas en niños con daño cerebral hipoxico/isquémico por Mancías Guerra, María del Consuelo

    Publicado 2015
    “…Se realizaron tres evaluaciones en cada paciente, la primera previa al procedimiento, y después a los 30 y a los 180 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 268

    Células madre intratecales autólogas en niños con daño cerebral hipoxico/isquémico por Mancías Guerra, María del Consuelo

    Publicado 2015
    “…Se realizaron tres evaluaciones en cada paciente, la primera previa al procedimiento, y después a los 30 y a los 180 días. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 269

    Percepción de la utilización de pictografía en la atención dental en niños con hipoacusia. por Briones Ledezma, Andres Eduardo

    Publicado 2016
    “…Resultados: La hipoacusia es la discapacidad más frecuente en niños y se clasifica en congénita o adquirida. Se puede lograr una mejor comunicación utilizando técnicas de manejo de conducta apoyándonos con pictografías para ayudar a comunicarnos y modelar y tratar la conducta de los niños, siendo tell-show-do la técnica más utilizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 270

    Percepción de la utilización de pictografía en la atención dental en niños con hipoacusia. por Briones Ledezma, Andres Eduardo

    Publicado 2016
    “…Resultados: La hipoacusia es la discapacidad más frecuente en niños y se clasifica en congénita o adquirida. Se puede lograr una mejor comunicación utilizando técnicas de manejo de conducta apoyándonos con pictografías para ayudar a comunicarnos y modelar y tratar la conducta de los niños, siendo tell-show-do la técnica más utilizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 271

    Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares. por Sayuri Un Espinosa, Akari

    Publicado 2019
    “…El objetivo general fue contrastar la sintomatología de la adicción a los alimentos en niños preescolares con y sin SP-OB. Participaron 201 cuidadores de niños preescolares inscritos en dos instituciones educativas públicas, ubicadas en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 272
  13. 273

    Calidad de vida en niños con cáncer bajo cuidado médico especializado por Pérez González, María Emma

    Publicado 2007
    “…El muestreo fue probabilístico, en una muestra de 95 niños con edades entre 6 y 13 años. Se utilizaron una cédula de datos sociodemográficos y otra el Inventario de Calidad de Vida para Niños con Cáncer (PedsQL) de Varni. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 274

    Prevalencia de conductas adictivas a la comida en niños con sobrepeso y obesidad por Ramos Álvarez, Juan José

    Publicado 2018
    “…Se aplicó la encuesta de YFAS-C a niños de 8 a 17 años con sobrepeso y obesidad. Se excluyeron a niños fuera de este rango de edad o con peso adecuado para su edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 275

    Una pandemia no apta para niños. La vivienda como lugar de confinamiento en México. por Hernández Pérez, Káteri Samantha

    “…Los niños entrevistados vieron afectados su estado físico, anímico y las relaciones con las personas quienes los rodean y los objetos a su disposición. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 276

    Prevalencia de asma en niños y adolescentes de Monterrey Nuevo León, México por Zavala Ramos, Itzel Berenice

    Publicado 2024
    “…Se encuestaron a los padres de 304 niños entre 6 y 7 años de edad, de los cuales unicamente 279 cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales 155 eran niños (55.6%) y 124 niñas (44.4%). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277
  18. 278
  19. 279
  20. 280

    Adicción a los alimentos, antojos y consumo de alimentos en niños preescolares. por Sayuri Un Espinosa, Akari

    Publicado 2019
    “…El objetivo general fue contrastar la sintomatología de la adicción a los alimentos en niños preescolares con y sin SP-OB. Participaron 201 cuidadores de niños preescolares inscritos en dos instituciones educativas públicas, ubicadas en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: