Resultados de búsqueda - ((niza OR (pina OR ninas)) OR ((eniza OR eliza) OR (ceniza OR ((cennia OR cenino) OR cenino))))

  1. 321

    Valor nutricional y energético de cuatro especies de pastos de agostaderos del noreste de México por Vásquez-Aguilar, Nydia Corina, Javier-Morales, Litzzy, Segura -armona, Juan Emmanuel, Bernal-Barragán, Hugo

    Publicado 2024
    “…Los forrajes disponibles en el ámbito pecuario son la principal reserva de nutrientes destinados a los sistemas productivos ganaderos en el régimen vaca-becerro, por lo que resulta de gran importancia su caracterización química en cuanto a materia seca, cenizas, carbohidratos, energía y proteína.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 322

    Evaluación de la madera torrefacta de eucaliptus camaldulensis dehnh y eucalyptus microtheca f. muell. por Lazcano Cortez, Jonathan

    Publicado 2015
    “…Los resultados obtenidos muestran que el contenido de humedad promedio en ambas especies fue de 9.44% sin tratamiento y con tratamiento (torrefacción) fue de 5.18%. El contenido de cenizas de E. camaldulensis fue de 0.29% y el de E. microtheca fue de 0.89%; presentando mayor contenido de cenizas en E. microtheca. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 323

    Evaluación de la madera torrefacta de eucaliptus camaldulensis dehnh y eucalyptus microtheca f. muell. por Lazcano Cortez, Jonathan

    Publicado 2015
    “…Los resultados obtenidos muestran que el contenido de humedad promedio en ambas especies fue de 9.44% sin tratamiento y con tratamiento (torrefacción) fue de 5.18%. El contenido de cenizas de E. camaldulensis fue de 0.29% y el de E. microtheca fue de 0.89%; presentando mayor contenido de cenizas en E. microtheca. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 324
  5. 325

    EL NIÑO MEXICANO/ (Notas para un estudio social) por Mendieta, Ángeles

    Publicado 2021
    “…Algunos hechos claman misericordia, desde los "lansquenetes", mercenarios alemanes que en 1547, durante el saqueo de las ciudades, amputaban pies y manos de niños para adorno de sus sombreros, hasta las infamias de nuestro propio tiempo, a saber: un niño judío levantando sus brazos camino del horno crematorio; la niña muerta de leucemia en Hiroshima; niños hambrientos -casi monstruos- de Biafra; la piel destruida de las víctimas del cólera en Dacca; los cuerpos yertos en brazos de las madres vietnamitas; un niño berlinés de mirada triste: la angustia de los niños plagiados; las presos políticos de Lusaka, Sudáfrica; o la niña presa política en Nicaragua, todo lo cual conforma un clamor que impulsa a levantar los brazos y ex clamar: los niños, NO!…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 326

    Caracterización proximal, microbiológica y sensorial de diversos tipos de quesos tipo Chihuahua, elaborados en la Zona Norte de Zacatecas por Morales-Cruz, J., Cruz-Guillen , F.J., González-Arellano, M.A., Esparza-García , V.M.

    Publicado 2023
    “…Los resultados fueron: Queso San Lorenzo: proteína cruda  15.6 %, grasa 31.5 %, humedad 42.4 %, cenizas 3.3 % y carbohidratos 7.2 %. Queso Ramírez: proteína cruda 16.8 %, grasa 33.0 %, humedad 39.4 %, cenizas 3.1 % y carbohidratos 7.7 %. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 327

    Moringa oleifera lam.: una alternativa de forraje con alto contenido de proteína para las partes bajas del estado de Nuevo León. por Meza Carranco, Zahidd

    Publicado 2017
    “…Esta especie se desarrolla en lugares de clima cálido, tal como el registrado en las partes bajas del Estado de Nuevo León, México, durante los períodos primavera, verano y otoño, por lo que el objetivo de la presente investigación fue evaluar dos niveles de fertilización nitrogenada (0 y 400 kg de N ha-1 año-1), dos variedades de M. oleifera (vaina corta y vaina larga), dos densidades de población (11 y 33 plantas m-2) y dos alturas de planta al corte (145.7 y 178.4 cm) en cuanto al crecimiento de M. oleifera (altura de planta, diámetro de tallo, número de tallos y número de hojas), la producción de biomasa fresca y seca en hojas y tallos, así como su contenido de proteína cruda, proteína verdadera, nitrógeno no proteico, además de determinar en el forraje el contenido de proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, cenizas, proteína cruda en las fracciones de fibra detergente neutro (PC FDN), fibra detergente ácido (PC FDA) y lignina (PC lignina), así como evaluar tres tipos de almacenamiento (forraje seco, ensilado de moringa y ensilado de moringa con melaza) y dos tiempos de almacenamiento (84 y 168 días) en el contenido de PC, FDN, FDA, lignina y cenizas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 328

    Moringa oleifera lam.: una alternativa de forraje con alto contenido de proteína para las partes bajas del estado de Nuevo León. por Meza Carranco, Zahidd

    Publicado 2017
    “…Esta especie se desarrolla en lugares de clima cálido, tal como el registrado en las partes bajas del Estado de Nuevo León, México, durante los períodos primavera, verano y otoño, por lo que el objetivo de la presente investigación fue evaluar dos niveles de fertilización nitrogenada (0 y 400 kg de N ha-1 año-1), dos variedades de M. oleifera (vaina corta y vaina larga), dos densidades de población (11 y 33 plantas m-2) y dos alturas de planta al corte (145.7 y 178.4 cm) en cuanto al crecimiento de M. oleifera (altura de planta, diámetro de tallo, número de tallos y número de hojas), la producción de biomasa fresca y seca en hojas y tallos, así como su contenido de proteína cruda, proteína verdadera, nitrógeno no proteico, además de determinar en el forraje el contenido de proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, cenizas, proteína cruda en las fracciones de fibra detergente neutro (PC FDN), fibra detergente ácido (PC FDA) y lignina (PC lignina), así como evaluar tres tipos de almacenamiento (forraje seco, ensilado de moringa y ensilado de moringa con melaza) y dos tiempos de almacenamiento (84 y 168 días) en el contenido de PC, FDN, FDA, lignina y cenizas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 329

    Alicia Monfort Rubín por Derbez García, Edmundo

    Publicado 2022
    “…Rodeada desde niña en un floreciente ambiente de arte y cultura, Alicia Monfort es una de las ejecutantes decanas del piano en Monterrey; junto a su hermano Héctor integró uno de los dúos de piano más reconocidos a nivel internacional. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 330
  11. 331
  12. 332
  13. 333
  14. 334
  15. 335

    Estudio de la composición química de semillas de Apote negro por Palacios-Pérez, F.A., Luna-Suárez, S.

    Publicado 2023
    “…Se preparó harina moliendo las semillas secas y el análisis abarcó seis factores proximales: humedad, proteína, grasa, cenizas, fibra cruda por los métodos de la AOAC (Association of Official Analytical Chemists) y los carbohidratos se obtuvieron por diferencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 336

    Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr. por Santos Sánchez, Juan Manuel

    Publicado 2020
    “…Así mismo Pinus Cooperi genero mayores valores en la variable contenido de humedad (CH) con un (12.58%) contenido de cenizas (CC) con un (24.63%) contenido de carbón fijo (CF) con un (2.82 %). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 337

    Determinación del poder calorífico de tres especies de coníferas de bosque templado de México Pinus cooperi C. Blanco, Pinus durangensis Ehren y Pinus engelmannii Carr. por Santos Sánchez, Juan Manuel

    Publicado 2020
    “…Así mismo Pinus Cooperi genero mayores valores en la variable contenido de humedad (CH) con un (12.58%) contenido de cenizas (CC) con un (24.63%) contenido de carbón fijo (CF) con un (2.82 %). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 338

    Los poemas infantiles de Juana Borrero por Vergil Salgado, Alejandro

    Publicado 2024
    “…y Todo para ti, en conjunto con algunas de sus cartas, para complementar el panorama del imaginario de esta mujer, antes niña, y establecer conexiones sobre su proceso creativo.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 339

    Geología de la Sierra de San Carlos–Cruillas: una historia digna de contarse por Ramírez Fernández, Juan Alonso, Leal Cuellar, Victor Alejandro, Elizondo Pacheco, Luis Alejandro, Velasco Tapia, Fernando, Rodríguez Saavedra, Pedro

    Publicado 2023
    “…Las rocas sedimentarias son calizas, margas, y lutitas, y de manera subordinada areniscas y cenizas volcánicas. Entre las rocas magmáticas destacan monzodioritas, gabros, sienitas, sienitas nefelínicas, basanitas, fonotefritas, basaltos alcalinos y lamprófidos alcalinos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 340

Herramientas de búsqueda: